Estima NASA que hay 300 millones de planetas habitables en la Vía Láctea

En una nueva investigación donde se utilizaron datos del telescopio espacial Kepler se estima que podría haber hasta 300 millones de planetas potencialmente habitables en nuestra galaxia. Algunos incluso podrían estar bastante cerca, dentro de los 30 años luz de nuestro Sol. La investigación publicada en The Astronomical Journal fue una colaboración de científicos de

Estima NASA que hay 300 millones de planetas habitables en la Vía Láctea

En una nueva investigación donde se utilizaron datos del telescopio espacial Kepler se estima que podría haber hasta 300 millones de planetas potencialmente habitables en nuestra galaxia.

Algunos incluso podrían estar bastante cerca, dentro de los 30 años luz de nuestro Sol. La investigación publicada en The Astronomical Journal fue una colaboración de científicos de la NASA, el Instituto SETI y otras organizaciones de todo el mundo.

Jeff Coughlin, coautor e investigador de exoplanetas en el Instituto SETI y director de Oficina de Ciencia de Kepler, informó:

“Esta es la primera vez que todas las piezas se han reunido para proporcionar una medida confiable del número de planetas potencialmente habitables en la galaxia“.

Explicó que la “clave de la Ecuación de Drake se usa para estimar el número de civilizaciones transmisibles; estamos un paso más cerca en el largo camino para descubrir si estamos solos en el cosmos”.

Leer también: VIDEO. ¡Confirmado! La NASA asegura que hay agua en la Luna

Wllutqvlijhz7gdlx3tunimwau - estima nasa que hay 300 millones de planetas habitables en la vía láctea

(Imagen: NASA)

¿Qué es la Ecuación de Drake?

La Ecuación de Drake es un argumento probabilístico que detalla los factores a considerar al estimar el número potencial de civilizaciones tecnológicamente avanzadas en nuestra galaxia y que podrían detectarse.

Además, también se considera a menudo como una hoja de ruta para la astrobiología y guía gran parte de la investigación en el Instituto SETI.

44rqle7pozcmdkvignswtiem4a - estima nasa que hay 300 millones de planetas habitables en la vía láctea

(Imagen: NASA)

¿Por qué pueden ser planetas habitables?

Para desarrollar una estimación razonable, los investigadores observaron exoplanetas de tamaño similar a la Tierra y, por lo tanto, es más probable que sean planetas rocosos. También observaron las llamadas estrellas similares al Sol, de aproximadamente la misma edad que nuestro astro y aproximadamente a la misma temperatura.

Estas estimaciones sobre la determinación del número de exoplanetas potencialmente habitables que hay en la galaxia se basaron en gran medida en la distancia del planeta a su estrella. También se consideró cuánta luz llega al planeta desde su estrella, lo que afectaría la probabilidad de que el planeta pueda contener agua en su estado líquido.

Para hacer esto, el equipo examinó no solo los datos de Kepler, sino también los datos de la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea sobre cuánta energía emite la estrella del planeta.

Al tener en cuenta los datos de Kepler y Gaia, los resultados reflejan mejor la diversidad de estrellas, sistemas solares y exoplanetas en la galaxia.

Michelle Kunimoto, coautora del estudio señaló que “saber lo comunes que son los diferentes tipos de planetas es valioso para el diseño de las próximas misiones de búsqueda de exoplanetas”

La misión Kepler, que dejó de recopilar datos de manera oficial en 2018, ha identificado más de 2800 exoplanetas confirmados, con varios miles de candidatos más a la espera de ser confirmados. Hasta ahora, los investigadores han identificado varios cientos de planetas en la zona habitable de su estrella en los datos de Kepler.

Leer también: ¡No estamos solos! Científicos descubren un nuevo y raro mineral en un meteorito lunar

https://www.youtube.com/watch?v=IJWrH8x3Z9w

300 planetas potencialmente habitables (Video YouTube, vía Muy Interesante).

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

Foto de portada: Efe.

Podría interesarte:

¿Ráfagas de radio en el Universo? Existen y sí, los científicos ya detectaron su origen

FOTOS Y VIDEOS. 20 años de la Estación Espacial Internacional y sus logros

NASA comparte imagen de cómo se vería un volcán en erupción en Venus

Miguel O'Hara Spider-Man: Across the Spider-Verse

¿Héroe o villano? Quién es Miguel O’Hara de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Miguel O'Hara tiene una larga historia que se remonta antes de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’.
Kate Nateras

¿Qué es transformista? Hablemos de transformismo y travestismo

¿Qué es transformista? El término transformismo es poco usado en América Latina y hasta puede ser una palabra despectiva.
Nayeli Parraga
hombre de cabello corto con uniforme naranja

Por culpa de ChatGPT, Black Mirror 6 tiene el capítulo más decepcionante de la serie

Charlie Brooker recurrió a la inteligencia artificial para escribir un episodio de la sexta temporada de Black Mirror, pero no resultó como esperaba
Nayeli Parraga

¿Qué es Intersexual?

La palabra intersexual es una palabra muy poco mencionada en la comunidad LGBTQ+ y por eso hoy te enseñamos a que se refiere este término.
Daniela Bosch
¡La más inclusiva! El significado de todos los colores de la nueva bandera LGBT+

La historia de la bandera progress pride, la nueva bandera LGBT+

Te contamos la historia y significado de los colores de la nueva bandera LGBT o bandera progress pride.
CC

Qué es expresión de género

¿Sabes cuál es tu expresión de género? Te explicamos qué es y cómo respetar a quienes tienen una expresión de género distinta.
Daniela Bosch