Estima NASA que hay 300 millones de planetas habitables en la Vía Láctea

En una nueva investigación donde se utilizaron datos del telescopio espacial Kepler se estima que podría haber hasta 300 millones de planetas potencialmente habitables en nuestra galaxia. Algunos incluso podrían estar bastante cerca, dentro de los 30 años luz de nuestro Sol. La investigación publicada en The Astronomical Journal fue una colaboración de científicos de

Estima NASA que hay 300 millones de planetas habitables en la Vía Láctea

En una nueva investigación donde se utilizaron datos del telescopio espacial Kepler se estima que podría haber hasta 300 millones de planetas potencialmente habitables en nuestra galaxia.

Algunos incluso podrían estar bastante cerca, dentro de los 30 años luz de nuestro Sol. La investigación publicada en The Astronomical Journal fue una colaboración de científicos de la NASA, el Instituto SETI y otras organizaciones de todo el mundo.

Jeff Coughlin, coautor e investigador de exoplanetas en el Instituto SETI y director de Oficina de Ciencia de Kepler, informó:

“Esta es la primera vez que todas las piezas se han reunido para proporcionar una medida confiable del número de planetas potencialmente habitables en la galaxia“.

Explicó que la “clave de la Ecuación de Drake se usa para estimar el número de civilizaciones transmisibles; estamos un paso más cerca en el largo camino para descubrir si estamos solos en el cosmos”.

Leer también: VIDEO. ¡Confirmado! La NASA asegura que hay agua en la Luna

Wllutqvlijhz7gdlx3tunimwau - estima nasa que hay 300 millones de planetas habitables en la vía láctea

(Imagen: NASA)

¿Qué es la Ecuación de Drake?

La Ecuación de Drake es un argumento probabilístico que detalla los factores a considerar al estimar el número potencial de civilizaciones tecnológicamente avanzadas en nuestra galaxia y que podrían detectarse.

Además, también se considera a menudo como una hoja de ruta para la astrobiología y guía gran parte de la investigación en el Instituto SETI.

44rqle7pozcmdkvignswtiem4a - estima nasa que hay 300 millones de planetas habitables en la vía láctea

(Imagen: NASA)

¿Por qué pueden ser planetas habitables?

Para desarrollar una estimación razonable, los investigadores observaron exoplanetas de tamaño similar a la Tierra y, por lo tanto, es más probable que sean planetas rocosos. También observaron las llamadas estrellas similares al Sol, de aproximadamente la misma edad que nuestro astro y aproximadamente a la misma temperatura.

Estas estimaciones sobre la determinación del número de exoplanetas potencialmente habitables que hay en la galaxia se basaron en gran medida en la distancia del planeta a su estrella. También se consideró cuánta luz llega al planeta desde su estrella, lo que afectaría la probabilidad de que el planeta pueda contener agua en su estado líquido.

Para hacer esto, el equipo examinó no solo los datos de Kepler, sino también los datos de la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea sobre cuánta energía emite la estrella del planeta.

Al tener en cuenta los datos de Kepler y Gaia, los resultados reflejan mejor la diversidad de estrellas, sistemas solares y exoplanetas en la galaxia.

Michelle Kunimoto, coautora del estudio señaló que “saber lo comunes que son los diferentes tipos de planetas es valioso para el diseño de las próximas misiones de búsqueda de exoplanetas”

La misión Kepler, que dejó de recopilar datos de manera oficial en 2018, ha identificado más de 2800 exoplanetas confirmados, con varios miles de candidatos más a la espera de ser confirmados. Hasta ahora, los investigadores han identificado varios cientos de planetas en la zona habitable de su estrella en los datos de Kepler.

Leer también: ¡No estamos solos! Científicos descubren un nuevo y raro mineral en un meteorito lunar

https://www.youtube.com/watch?v=IJWrH8x3Z9w

300 planetas potencialmente habitables (Video YouTube, vía Muy Interesante).

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

Foto de portada: Efe.

Podría interesarte:

¿Ráfagas de radio en el Universo? Existen y sí, los científicos ya detectaron su origen

FOTOS Y VIDEOS. 20 años de la Estación Espacial Internacional y sus logros

NASA comparte imagen de cómo se vería un volcán en erupción en Venus

Sebastián Lletget y Becky G

La absurda justificación del prometido de Becky G: víctima de extorsión pero nunca infiel

El prometido de Becky G, Sebastián Lletget, salió a dar la cara tras las acusaciones en su contra de supuesta infidelidad, y confesó que fue víctima de extorsión y que lidia con problemas de salud mental.
Alejandro Vizzuett
mujeres japonesas saludando

Llega a CDMX el festival que todos los amantes del K-pop necesitábamos

El festival más grande de K-pop llega al Parque Bicentenario en la CDMX con bandas que amamos
Nayeli Parraga
Jonathan Majors

De villano de películas a la vida real: acusan a Jonathan Majors de violencia doméstica

Jonathan Majors, estrella del Universo Cinematográfico de Marvel, fue arrestado el sábado tras acusaciones de violencia doméstica y acoso, cargos que deberá enfrentar ante la corte en mayo.
Alejandro Vizzuett

Así se ve la madurez: a Gigi Hadid no le molesta que Selena salga con Zayn Malik

Gigi Hadid ha dejado a Zayn Malik atrás, sin embargo, quiere lo mejor para el padre de su hija.
Kate Nateras

Opciones en dos ruedas que no conocías

Si buscas movilidad innovadora y sostenible en dos ruedas, tienes que conocer a CAKE, marca que será distribuida por Italika.
Elizabeth Santana

Daniel Radcliffe será papá y nos recuerda que los Millennials ya no estamos jóvenes

El querido actor de Harry Potter, Daniel Radcliffe, será papá, y los Millennials ya no saben cómo tomar la noticia.
Alejandro Vizzuett