VIDEO: Por primera vez, la NASA muestra cómo se ven las nubes desde Marte

Lo que hace la NASA con esta serie de maravillosas revelaciones es mostrarnos lo infinito que es el Universo. Hace poco nos mostraron cómo el Sol parecía simular una cabeza de Halloween; también nos enseñó cómo es que en cuatro billones de años la Tierra será tragada por Andrómeda, galaxia vecina y considerada el objeto

Lau Almaraz

VIDEO: Por primera vez

Lo que hace la NASA con esta serie de maravillosas revelaciones es mostrarnos lo infinito que es el Universo. Hace poco nos mostraron cómo el Sol parecía simular una cabeza de Halloween; también nos enseñó cómo es que en cuatro billones de años la Tierra será tragada por Andrómeda, galaxia vecina y considerada el objeto visible a simple vista, más lejano de nuestro planeta. De igual manera nos mostró junto a investigadores de la Agencia Espacial Europea, a Titán, el que podría ser el hermano “gemelo” de la Tierra.

Ahora, la NASA se hace presente de nueva cuenta en conversaciones sobre si hay o no vida en otro planeta -hablando de Titán, échense esa nota- o sobre cómo se ven las cosas desde Marte, ese planeta mítico que tantos cuestionamientos nos provoca. A través de un video, investigadores mostraron cómo es que se ven las nubes desde la casa de los marcianos.

7hjx3n64hrbjnej4xonugfzyry - video: por primera vez, la nasa muestra cómo se ven las nubes desde marte

Un suceso mostrado por primera vez por la NASA

Obviamente hay que mencionarlo: esta es la primera vez que un grupo de investigadores del Centro de Modelación Climática de Marte, en el Centro de Investigación Ames de la NASA, recrean la formación y dispersión de nubes en el transcurso de un día marciano.

De acuerdo a un comunicado enviado por la propia NASA, en esta simulación podremos observar cómo las nubes de agua helada se forman para dispersarse durante el transcurso de las estaciones en el planeta rojo. Los investigadores refieren que este fenómeno cumple un papel importante en el clima de Marte, sobre todo en la intensidad de sus sistemas eólicos, lo que significa que las nubes ayudan a controlar el movimiento del agua alrededor del planeta.

Lee también: Estudiante hidalguense logra viajar a la NASA tras vender pastes en la universidad

¿Cómo se realizó esta simulación?

En el documento público de la NASA, se asegura que esta simulación fue creada mediante la utilización de unas supercomputadoras que pueden ofrecer una vista muy detallada del proceso natural de formación de nubes, las cuales se forman por la noche en las cercanías del ecuador del planeta, y se hacen cada vez más densas hasta justo antes del amanecer, momento en que comienzan a dispersarse.

Aunque pensemos que esta simulación se hizo únicamente por morbo para conocer cómo es que las nubes se ven desde Marte, la realidad es que también se llevó a cabo para saber cómo funciona la atmósfera marciana, así como sus escalas temporales. Ayuda también a entender mejor nuestro Sistema Solar, la evolución de los planetas y, sobre todo, ayuda a planificar las próximas misiones a Marte.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

Foto de portada: NASA.

Podría interesarte:

Así es Titán, el planeta “gemelo” de la Tierra

¡¿Qué?! La NASA encuentra azúcar en meteoritos que chocaron contra la Tierra

NASA publica foto en la que el Sol… ¡Parece calabaza de Halloween!

Taylor Swift y Hannah Montana

Los discos que volvieron ‘hermanas gemelas’ a Taylor Swift y Hannah Montana

No sólo la música une a Taylor Swift y Hannah Montana, sino también sus debuts como artistas solistas, ya que publicaron su primer disco el mismo día. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett

¿Mujeres y cine? Tal vez te interese leer esto

Las mujeres y el cine se unen en este ciclo de conferencias para inspirar e impulsar acciones.
Elizabeth Santana
Personajes de la película "Elementos"

Todo lo que debes saber sobre ‘Elementos’, el próximo gran estreno de Disney Pixar

Una nueva historia de Disney Pixar llegará en unos meses a conquistar los corazones del mundo: ‘Elementos’, una película sobre las diferencias y la amistad. Descubre aquí todo lo que debes saber sobre la producción.
Alejandro Vizzuett

‘John Wick 5’ podría ser una realidad porque nunca es suficiente de Keanu Reeves

Nos urge ver a Keanu como John Wick otra vez.
Kate Nateras

¿Cómo sucedió? Romances del 2023 que nos tomaron por sorpresa

Algunos más aceptados que otros, pero todos éstos, sin duda, han sido romances del 2023 que nos tomaron por sorpresa y que aún no sabemos si van a quajar del todo.
Alejandro Vizzuett
mujer rubia con cara de sorprendida

El acto discriminatorio de Regina George en ‘Chicas Pesadas’ que pudo cambiar toda la historia

Chicas Pesadas se convirtió en un clásico de varias generaciones, que cada 3 de octubre 'todos vestimos de rosa'
Nayeli Parraga