Recientemente se publicó un estudio en The American Journal of Psychology que reveló algo que alegrará el día de muchos: la letra fea es señal de inteligencia superior. En esencia, la investigación señala que las personas con “letra de doctor”, es decir, aquella que es casi indescifrable, son más inteligentes.
¿Pooor?
La razón detrás de esta aseveración radica en que las habilidades y la profundidad de los pensamientos de alguien inteligente van más rápido que la mano, y por esto, quienes escriben feo o de manera ilegible, es porque su mano no es capaz de seguir el ritmo de su mente.
En pocas palabras, el cerebro está tan ocupado en vaciar información que su menor intención es escribir con letra estética.
(Foto: Write Choice)
¿Cómo hicieron el análisis?
Se hizo un análisis de la actividad cerebral de un grupo de personas dividido en dos partes: aquellos con buena letra y aquellos con letra fea.
Escribir no es cosa fácil –aunque lo parezca–; es un proceso que implica un grado de concentración importante y un proceso de coordinación motriz de la mano con el movimiento de los ojos.
Foto: Devin Edwards
Lee también: (VIDEO) La nueva app para pasar mensajes de voz a texto en WhatsApp
Así que si escribes feo, de plano como para no entender, puede ser que tus ideas fluyan de la manera en la que todos quisieran, sin embargo, toma en cuenta que, de acuerdo a la grafología, la letra es parte de nuestra carta de presentación, así que considera practicar para que leer tus ideas sea posible.
Podría interesarte:
Olivia, la nueva Momo: el engaño viral pornográfico en WhatsApp
El ojo humano puede ver imágenes fantasma, afirma estudio