Identifican la explosión de supernova más antigua jamás descubierta

Astrónomos y científicos de la Universidad de Southampton revelaron los detalles sobre la observación de una supernova, descrita como la “más brillante y extremadamente extraña”. Creen que es una explosión que ocurrió hace 10 mil 500 millones de años llamada “Supernova DES16C2nm” (por las coordenadas de su ubicación). «Este tipo de observaciones son extremadamente raras

Fernando Castillo

Identifican la explosión de supernova más antigua jamás descubierta

Astrónomos y científicos de la Universidad de Southampton revelaron los detalles sobre la observación de una supernova, descrita como la “más brillante y extremadamente extraña”. Creen que es una explosión que ocurrió hace 10 mil 500 millones de años llamada “Supernova DES16C2nm” (por las coordenadas de su ubicación).

«Este tipo de observaciones son extremadamente raras para un astrónomo, son cosas que no ves todos los días», dijo Mathew Smith, principal autor del estudio publicado por la revista Astrophysical Journal.

Fvb4deee6nfxxdaxjhkc3gi334 - identifican la explosión de supernova más antigua jamás descubierta

Los destellos de la supernova brillan hasta 200 veces más que el sol. (Foto: Physical Journal)

El informe destaca que la explosión de esta supernova es la más antigua y lejana jamás detectada, en teoría, la estrella masiva estaba tan alejada de la percepción terrestre, que su presencia fue detectada millones de años después.

También se tomó en cuenta que los fenómenos relacionados con estrellas ocho veces más grandes que el sol, registran explosiones tan violentas, que la materia que conforma el astro es expelida a velocidades de miles de kilómetros por segundo y alcanzan cientos de años luz de distancia.

La energía y la materia incandescente es tan potente que el núcleo de la explosión misma brilla hasta 200 veces más que el sol, por esa razón pudo ser percibido desde la Tierra.

W5u2bvixivd7lk5qwljl7ylox4 - identifican la explosión de supernova más antigua jamás descubierta

Primera observación de la explosión en 2016. (Foto: Infobae)

Los primeros destellos fueron vistos por primera vez en agosto de 2016, no fue hasta octubre de 2017 que se confirmó que era una explosión de supernova por la intensa luminosidad, después de ser analizada y observada por distintos tipos de telescopios.

«Este asombroso acontecimiento, nos demuestra la imponente naturaleza y misterio de las supernovas como la DES16C2nm. Es un descubrimiento inédito», dijo Smith a la AFP.

Podría interesarte:

¿Puede la explosión masiva de un volcán propiciar el enfriamiento del planeta?

Científicos aseguran que gracias a los planetas congelados, no hemos tenido contacto extraterrestre

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC