El estudio realizado por el Hospital General de Massachusetts (MGH) en Estados Unidos, explica que esta mejora se mide en función de la memoria, un factor clave para los procesos de aprendizaje de los adolescentes.
La investigación fue publicada en el Journal of Clinic Psychiatry y es uno de los primeros en realizar un seguimiento a lo largo del tiempo de los cambios y la evolución en la función cognitiva asociada con la interrupción del consumo de la hierba.
“Nuestros hallazgos proporcionan dos piezas de evidencia convincente”, afirma el principal autor del artículo, Randi Schuster, director de Neuropsicología en el Centro de Medicina de la Adicción en el Departamento de Psiquiatría de MGH. Para dar con esas conclusiones, se le dio seguimiento a 88 participantes de entre 16 y 25 años, originarios de Boston, Estados Unidos, que consumían cannabis al menos una vez por semana.
Podría interesarte:
Para abril de 2019 México debe tener marihuana legal: Belaunzarán
Legalizar amapola traerá al menos tres beneficios: expertos