Este dedo robótico es uno de los inventos que nos preguntamos en qué estaban pensando al hacerlo, pero las razones de sus creadores tal vez te convenzan.
¿Cuántas veces no hemos escuchado que la tecnología nos ha deshumanizado, que las relaciones cada vez son menos íntimas por culpa de los smartphones o que estamos peligrosamente aislados? Bueno, hay personas que se toman muy en serio estas situaciones y quieren hacer algo para que volvamos a conectar con alguien o con algo. Esta es la motivación de la persona que creó este extraño robot que promete hacernos sentir amor y compañía.
El dispositivo se conecta vía USB al celular. (Foto: RT)
Lee también: Estudiantes de la UNAM se llevan el primer lugar en concurso internacional de robótica
¿Un dedo para qué?
Un grupo de científicos e ingenieros de la Universidad Paris-Saclay y la Sorbona en Francia crearon un dedo robótico que acaricia tu mano mientras usas el terminal.
Así, tal cual. Se llama MobiLimb y es un dedo que se adhiere al teléfono y te da masajes y caricias mientras lo estás utilizando.
Este peculiar y un poco perturbador invento ha sido creado por el investigador de interacción humano-computadora Marc Teyssier que ha observado la manera en la que los humanos manejamos nuestros aparatos electrónicos y busca crear un poco más de interacción entre el usuario y su teléfono.
Puedes mover el dedo para que acaricie tu mano mientras sostienes el celular. (Foto: RT)
¿Cómo funciona?
El dispositivo se conecta al smartphone a través del puerto USB y funciona gracias a un microcontrolador Arduino y cinco servomotores que están dentro del mecanismo impreso en 3D. Según lo que explica el propio Teyssier:
En el espíritu del aumento humano que apunto a superar las limitaciones del cuerpo humano mediante el uso de dispositivos robóticos, nuestro enfoque apunta a superar las limitaciones de los dispositivos móviles (estática, pasiva, sin movimiento) mediante el uso de una extremidad robótica.
Lee también: Pediatric Hal: el perturbador robot que grita, sangra y “siente” dolor
¿Te parece que esta relación entre hombre y robot sea la solución al “aislamiento”? Para Teyssier sí. Y aunque el dedo parece sacado de una película o de terror o ciencia ficción, para algunas cosas sí promete ser bastante útil como para arrastrar el teléfono en una superficie o para sostenerlo. Esto está padre porque está diseñado para que el móvil se acerque por sí solo a su propietario.
Dinos, ¿tú te comprarías este dedo para lucir en tu celular?
Podría interesarte:
En 2025 los robots harán más tareas que los humanos
Asistentes de voz: ¿futuro o amenaza para la prensa?
¿Cómo es tener una clase con un profesor robot?