Esta es la planta que podría sustituir a la marihuana

Estamos en un momento parteaguas en cuando a la discusión del uso de la marihuana con fines terapéuticos: desde países como Canadá, que le han abierto las puertas al cannabis, hasta otros como México donde la regulación va a pasos lentos. En fin, la marihuana causa furor, ya sea medicinal o recreativa, así que la polémica

Janet Sánchez

Esta es la planta que podría sustituir a la marihuana

Estamos en un momento parteaguas en cuando a la discusión del uso de la marihuana con fines terapéuticos: desde países como Canadá, que le han abierto las puertas al cannabis, hasta otros como México donde la regulación va a pasos lentos. En fin, la marihuana causa furor, ya sea medicinal o recreativa, así que la polémica va para largo, sobre todo cuando se habla sobre los efectos psicoativos, vaya, los responsables del viaje y de que sea una de las drogas más consumidas en el mundo. 

Pero, ¿y si se encontrara una sustancia semejante con beneficios terapéuticos pero con menos efectos psicoactivos? Es lo que se preguntó un equipo de investigadores suizos que creen haber dado con una alternativa.

Pdfdodpnh5h6pjjynz2jykr3ga - esta es la planta que podría sustituir a la marihuana

La sustancia sacada de un tipo de musgo mostró tener muchos beneficios. (Foto: Quo)

Lee también: Marihuana vs. Cocaína: el cannabidiol puede ayudar a atenuar los efectos adictivos de la coca

La marihuana fake

En un estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances los expertos aseguran que, aunque todavía lo están analizando, encontraron una sustancia extraída de una planta similar al musgo, la cual se une a los mismos receptores que el tetrahidrocannabinol.

¿Qué implica? Que genera casi los mismos efectos terapéuticos chidos que la mota, pero sin los efectos raros.

Un poquito de historia sobre la marihuana

La domesticación y cultivo del cannabis data de miles de años, sin embargo, en Occidente podemos rastrear sus implicaciones en la medicina probados científicamente a partir de 1964, año en el que el químico israelí Raphael Mechoulam aisló por primera vez el tetrahidrocannabinol (THC), responsable de los efectos psicoactivos. 

Se comprobó que esta sustancia se une a una serie de receptores en el cerebro y en células inmunes, un descubrimiento que fue determinante para entender que la activación o inhibición de estos receptores de cannabinoides interviene en funciones asociadas al dolor, el sueño, la memoria o el apetito. Es decir, que tenía efectos positivos sobre la salud. 

Lpeplb4jsffllgmvsqbadqf3di - esta es la planta que podría sustituir a la marihuana

¿Será esta la solución al problema de legalización? (Foto: Highbrow)

Perrottetinene: ¿una verdadera alternativa?

El perrottetinene fue descubierto en 1994 por el químico japonés Yoshinori Asakawa. Se trata de una sustancia generada por la hepática Radula perrottetii, la cual tiene una composición muy similar al THC.

Lee también: No hermano, fumar mota NO es menos dañino que el alcohol

Por eso un equipo de científicos suizos liderados por Jürg Gertsch del Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular de la Universidad de Berna, ha pasado años analizando el potencial de esta sustancia, en la que no sólo han visto parecido con el THC, sino incluso han llegado a inhibir la inflamación de una forma mucho más eficiente. 


via GIPHY

¿Lo mejor según ellos? No hay riesgo de que sea tomada como droga de abuso ni ocasionaría efectos secundarios graves. 

La planta cree en pocas zonas de Japón, Nueva Zelanda y Costa Rica, por lo que han buscado sintetizarla para hacerla más accesible. Ahora falta diseñar más estudios clínicos, pero ¿podría ser esta la solución a las disputas que genera la marihuana? 

Podría interesarte:

Foro de Cannabis en México: investigadores analizarán su uso medicinal

El restaurante donde sedan a las langostas con marihuana antes de cocinarlas

¿Coca-Cola y marihuana? La empresa evalúa producir bebidas de cannabis

El final explicado de Succession

Terminó Succession, la serie que nos enseñó que hay algo peor que la muerte: ser miserables en la vida.
Daniela Bosch
hombre de traje oscuro y camisa clara

El misterioso caso sin resolver del asesinato de Paco Stanley

El asesinato del conductor Paco Stanley sigue sin resolverse a más de 20 años de que ocurrió
Nayeli Parraga

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Kate Nateras
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch