¡Hay hielo en la Luna! La NASA confirma el descubrimiento

Después de años de investigación es un hecho: ¡hay hielo en la Luna! La NASA lo confirmó que los depósitos están distribuidos irregularmente y podrían ser muy antiguos, algo que no es un hallazgo menor. Se confirma una sospecha Hace algunos años se escuchó la noticia sobre la posibilidad de que en la Luna existiera

Janet Sánchez

¡Hay hielo en la Luna! La NASA confirma el descubrimiento

Después de años de investigación es un hecho: ¡hay hielo en la Luna! La NASA lo confirmó que los depósitos están distribuidos irregularmente y podrían ser muy antiguos, algo que no es un hallazgo menor.

Se confirma una sospecha

Hace algunos años se escuchó la noticia sobre la posibilidad de que en la Luna existiera agua congelada, sobre todo el un cráter que nombraron Shackleton, al que casi no alcanzaban los rayos del Sol en el polo sur de la Luna (sí también hay polo sur pero sin ositos). 

Vluxuhmptzbf3b5ueu7fedxlrq - ¡hay hielo en la luna! La nasa confirma el descubrimiento

La NASA señala con verde los yacimientos de hielo localizados. (Foto: NASA)

Más que un rumor, no se tenían pruebas contundentes… hasta ahora, que un grupo de expertos encontró en la información registrada por el instrumento Moon Mineralogy Mapper (M3) de la NASA que definitivamente hay hielo en la superficie, hallazgos que publicaron en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences el 20 de agosto de 2018.

El M3 está a bordo de la nave espacial Chandrayaan-1 que fue lanzada en 2008 por la Organización de Investigación Espacial de la India. 

Es un hecho: en el polo sur la mayor parte del huelo se concentra en los cráteres lunares, mientras que en el polo norte es más extenso, pero se dispersa en más regiones.

¿Qué onda con el hielo lunar?

El equipo liderado por Shuai Li de la Universidad de Hawai y la Universidad de Brown analizó que los datos arrojados por el M3, equipado de manera única para confirmar la presencia de hielo, señalaron propiedades reflectivas del hielo, además de la forma distintiva en que sus moléculas absorben la luz infrarroja, por lo que así pudieron diferenciar entre agua líquida, vapor y hielo sólido. 

La mayor parte del hielo descubierto se encuentra a la sombra de los cráteres cercanos a los polos, en donde los especialistas aseguran que la temperatura cálida no llega nunca a más de -250 grados Fahrenheit (es decir, -156 grados centígrados). ¡¿Qué!? Pues esto pasa debido a la pequeña inclinación del eje de rotación de la Luna que hace que la luz del Sol nunca llegue a estas regiones. 


via GIPHY

Sigue la investigación

A través de su publicación los científicos dejaron en claro que esto es sólo el comienzo, pues ahora es momento de preguntarse cuál es su constitución, cómo llegó allí y cómo interactúa con el entorno lugar. Además creen que el agua debajo del hielo sea accesible como un recurso para futuras expediciones a nuestro brillante y enigmático vecino.

Podría interesarte:

 Telescopio Hubble de la NASA capta miles de galaxias en sola una imagen

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC