La NASA estudia los efectos psicológicos que sufren los astronautas al viajar a Marte

Según los avances tecnológicos y científicos de la NASA, el hombre podrá finalmente viajar al planeta Marte a partir del 2030. Ante esto, existe mucha especulación sobre los avances que deberá tener la ciencia para entonces, y así lograr vencer los impedimentos biológicos, naturales y psicológicos que sufriría la tripulación que emprenderá el histórico viaje.

Fernando Castillo

La NASA estudia los efectos psicológicos que sufren los astronautas al viajar a Marte

Según los avances tecnológicos y científicos de la NASA, el hombre podrá finalmente viajar al planeta Marte a partir del 2030. Ante esto, existe mucha especulación sobre los avances que deberá tener la ciencia para entonces, y así lograr vencer los impedimentos biológicos, naturales y psicológicos que sufriría la tripulación que emprenderá el histórico viaje.

Para indagar al respecto, el equipo de neuropsicología que trabaja en el centro especializado de investigación de la NASA se encarga, desde ahora, de analizar los factores de riesgo, específicamente las consecuencias psicológicas y emocionales que afectarían a los astronautas durante el viaje espacial de larga duración.

G4uiv2qthzbjzo4xm7ivr6hr7y - la nasa estudia los efectos psicológicos que sufren los astronautas al viajar a marte

El simulador “Hera” puede recrear las condiciones de vida en el espacio. (Foto: Techradar)

El doctor español Gabriel González de la Torre, director del equipo de neuropsicología y encargado del proyecto, especificó que al crear perfiles psicológicos diferentes se podría facilitar la selección de astronautas que podrán soportar los futuros viajes a Marte.

 

Tenemos que detectar cierto tipo de ambientes que hay en la Tierra e instalar a un grupo de personas con cierto perfil donde deben convivir en un hipotético viaje espacial de ida y vuelta de larga duración. Todo desde el punto de vista médico, psicológico y cognitivo.

 

Los ambientes improvisados ya están contemplados por el equipo de neuropsicología. Se trata de una instalación subterránea en la Universidad de Pensilvania, un simulador de la NASA que imita las condiciones de un viaje espacial llamado “Hera” y que está ubicado en Houston, y el último es la estación ártica alemana que contiene características de aislamiento total llamado “Neumayer III”.

Fjjaoyws55fzthbch66mdd2ibm - la nasa estudia los efectos psicológicos que sufren los astronautas al viajar a marte

La estación ártica alemana es un buen lugar para adaptación espacial. (Foto: Getty Images)

¿Adaptación cultural?

Para De La Torre, el hecho de que las misiones espaciales estén integradas por tripulantes de distintos países es de importancia menor en comparación con la decisión de elegir al perfil adecuado, aunque reconoce que el origen cultural es determinante para que una persona se tranquilice y adapte en situaciones de estrés y aislamiento. «Eso es esencial para la selección», resaltó.

 

A nivel cultural, se sabe que entre rusos y estadounidenses no hay buena relación, sin embargo, ese es un mito ideológico heredado por el roce de la guerra fría. «Incluso existe cierta amistad entre ambas nacionalidades a nivel coloquial», reveló De La Torre, quien además cree que esa histórica rivalidad desaparece en el espacio.

Aypsrewzkvdqbbu2qdge7sji5q - la nasa estudia los efectos psicológicos que sufren los astronautas al viajar a marte

Astronautas rusos y estadounidenses han vivido por meses en el espacio. (Foto: Emol)

Aquí existe un elemento que juega un papel importante a la hora de tomar decisiones en una misión espacial: la autonomía. Esto quiere decir que cuando la comunicación con la Tierra sea nula o limitada, los astronautas deberán saber reaccionar a través de formas de trabajo adecuadas en problemas técnicos o psicológicos, sin importar la subcultura que prevalezca.

Muchos científicos de la NASA comparan ese viaje espacial a un choque cultural, tal y como sucedió entre nativos americanos y europeos por primera vez, algo así como llegar a un Nuevo Mundo.

Podría interesarte:

Desmienten la presencia de agua en Marte

NASA fabricará propulsor que envíe misiones a Marte

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch