NASA lanza satélite con láseres para estudiar pérdida de hielo en la Tierra

El satélite con el láser espacial más avanzado de la NASA fue lanzado este sábado en una misión para medir la pérdida de hielo en la Tierra y mejorar las previsiones sobre el aumento del nivel del mar por el calentamiento global. Envuelto en la oscuridad antes del amanecer, el ICESat-2, de media tonelada y

NASA lanza satélite con láseres para estudiar pérdida de hielo en la Tierra

El satélite con el láser espacial más avanzado de la NASA fue lanzado este sábado en una misión para medir la pérdida de hielo en la Tierra y mejorar las previsiones sobre el aumento del nivel del mar por el calentamiento global.

Envuelto en la oscuridad antes del amanecer, el ICESat-2, de media tonelada y un valor de mil millones de dólares, fue lanzado a bordo de un cohete Delta II desde la base de la Fuerza Aérea Vandenberg en California a las 6H02 am (13H02 GMT).

“¡Tres, dos uno, despegue!”, dijo el comentarista del lanzamiento en la transmisión de la NASA.

“El ICESat-2 está despegando en una misión para explorar las capas de hielo polar de nuestro planeta en constante cambio”, agregó.

El lanzamiento marca el final de casi una década sin que la NASA tuviera un instrumento en órbita para medir la superficie de la capa de hielo en todo el mundo.

La anterior misión, el ICESat, se lanzó en 2003 y finalizó su trabajo en 2009.

Considerada “excepcionalmente importante para la ciencia”, la nueva misión ayudará a mejorar las previsiones del aumento del nivel del mar, según Richard Slonaker, ejecutivo del programa ICESat-2.

Lee también: La NASA ofrece un millón de dólares a quien transforme el CO2 en azúcar

GVQVDLSAHFGRXNMS3YGPN7O7UM - NASA lanza satélite con láseres para estudiar pérdida de hielo en la Tierra

El satélite debería revelar detalles sin precedentes sobre el actual espesor del hielo en las regiones polares, vulnerables al calentamiento global.

La mediciones serán “extremadamente precisas”, con un margen de error inferior a la anchura de un lápiz, dijo Kelly Brunt, miembro del equipo.

La misión precedente, el ICESat, permitió a los científicos saber que la capa helada estaba adelgazando y que el hielo desaparecía de las zonas costeras de la Antártida y Groenlandia.

En este periodo de nueve años, una misión de un avión, llamada Operation IceBridge, ha volado sobre el Ártico y la Antártida “tomando medidas de altura y documentando el cambio en el hielo”, afirmó la NASA. Pero se necesita urgentemente una actualización.

La dependencia de la humanidad en combustibles fósiles como fuente de energía significa que la acumulación de gases que producen el calentamiento global continuará.

Lee también: (FOTOS) ¿Cómo se ve la atmósfera de Júpiter?

O7HHOZNQTBDGPFJ7N7JFHZ6UJY - NASA lanza satélite con láseres para estudiar pérdida de hielo en la Tierra

La temperatura global promedio está creciendo: cuatro de los años más calurosos en los tiempos modernos se han registrado entre 2014 y 2017.

Este calentamiento provoca que la capa de hielo se reduzca en el Ártico y Groenlandia, y a su vez elevando el nivel del mar, una amenaza para cientos de millones de personas residentes en las costas.

El ICESat-2 debería ayudar a los científicos a entender en qué medida el hielo que se derrite está elevando el nivel del mar.

“Vamos a ser capaces de ver específicamente cómo el hielo está cambiando en el curso de un solo año”, dijo Tom Wagner, científico del programa criósfera en la NASA.

(Video: “NASA” vía YouTube)

Láser

ICESat-2 está equipado con un par de láseres -uno como respaldo- más avanzados que los de la precedente misión ICESat.

Aunque poderoso, el láser no será lo suficientemente caliente como para derretir el hielo desde su punto de observación a unos 500 kilómetros sobre la Tierra, dijo la NASA.

El nuevo láser se disparará 10 mil veces en un segundo, en comparación con el ICESat original que hacía 40 disparos.

El resultado es un grado mucho más alto de detalle, similar a tomar 130 imágenes de un solo campo de fútbol, ​​contra lo que sería tomar una imagen de cada poste de gol.

Las mediciones se tomarán cada 0,7 metros a lo largo del camino del satélite.

“Una de las cosas que estamos tratando de hacer es caracterizar el cambio que está ocurriendo en el hielo, y esto va a mejorar enormemente nuestra comprensión, especialmente en áreas donde no sabemos la dimensión del cambio en este momento”, explicó Wagner, mencionando el interior profundo de la Antártida como una de esas áreas inciertas.

La misión debe durar tres años, pero tiene combustible suficiente para continuar por 10 si los jefes de la misión deciden extender su duración.

Con información de AFP.

Podría interesarte:

¿Qué son los vientos galácticos?

Que siempre sí: le dan título de planeta a Plutón

¡Descubren un exoplaneta del doble del tamaño de la Tierra!

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga