Tal vez el azúcar es uno de los elementos menos valuados en las dietas y en la Tierra en general, hasta ahora. Incluso, la NASA ofreceendo un millón de dólares a quien transforme el CO2 en azúcar.
El objetivo de la NASA con esto, no es mera diversión o experimentación, sino obtener el suficiente combustible de bioreactores para fabricar objetos para los futuros colonizadores de Marte. Sí… la meta final es poder colonizar el planeta Rojo.
(Foto: Cosmos Magazine)
¿Por qué dióxido de carbono?
El dióxido de carbono o CO2 es el gas más dominante en la atmósfera delgada del planeta Rojo. Por esto se busca la manera de poder aprovechar este elemento y al convertirlo en azúcar se podrían realizar misiones espaciales y colonizar este lugar en el espacio.
La glucosa es rica en energía y sería un combustible útil para obtener los bioreactores para la fabricación de estos objetos.
Monsi Roman, responsable del programa Centennial Challendes explica:
Habilitar la vida humana de forma sostenida en otro planeta hará necesario un gran conjunto de recursos, y no podremos llevar a esos planetas todo lo que necesitamos. Tendremos que ser creativos.
Incluso, el científico explica que si fuera posible transformar este elemento en objetos útiles, las aplicaciones espaciales serían ilimitadas.
Lee también: ¡Descubren un exoplaneta del doble del tamaño de la Tierra!
¿Cómo ganar el millón de dólares de la Nasa?
En la primera fase, los participantes pueden enviar los detalles de sus proyectos antes de abril del 2019. Habrá cinco finalistas que pasen por el primer filtro, quienes ganarán un premio de 50 mil dólares.
La glucosa obtenida del CO2 serviría para realizar misiones espaciales. (Foto: El Universal)
¿Quién puede participar en esta convocatoria?
Si tienes una gran idea pero no vives en EUA, mala noticia pues en el programa sólo pueden participar ciudadanos residentes de Estados Unidos, aunque si eres extranjero pero miembro de algún equipo estadounidense puedes formar parte.
Lee más sobre las normas del concurso.
(Video: David Bowie vía YouTube)
Pensar la idea de colonizar otros planetas, nos resulta aún un tanto lejana, así que mientras tanto, cuidemos nuestro planeta para no tener que empezar a hacer las maletas hechas de azúcar.
Podría interesarte:
¿Quieres ser astronauta? La NASA ofrece selfies espaciales y viajes interplanetarios
¿Qué son los vientos galácticos?