Neurólogo mexicano logra reprogramar cerebros para detener efectos del Alzheimer y Parkinson

El neurólogo mexicano Luis Alberto Carrillo Reid trabaja para frenar los efectos de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer. Para ello, desarrolló la técnica de láser neuronal y proteínas fotosensibles, que “reprograman” el cerebro de los pacientes. Esta técnica fue desarrollada por Alberto en la Universidad de Columbia en Nueva York, sin embargo,

Fernando Castillo

Neurólogo mexicano logra reprogramar cerebros para detener efectos del Alzheimer y Parkinson

El neurólogo mexicano Luis Alberto Carrillo Reid trabaja para frenar los efectos de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer. Para ello, desarrolló la técnica de láser neuronal y proteínas fotosensibles, que “reprograman” el cerebro de los pacientes.

Esta técnica fue desarrollada por Alberto en la Universidad de Columbia en Nueva York, sin embargo, busca traerla a México. «La etapa inicial ya está muy avanzada, ahora estoy en espera que el CONACYT apruebe el proyecto para establecer esta tecnología en México y toda América Latina», dijo Carrillo al CONACYT.

T2wm3udf3jfnnlj3ambubn2waa - neurólogo mexicano logra reprogramar cerebros para detener efectos del alzheimer y parkinson

Luis Alberto desarrolló la técnica en la universidad de Columbia

Pero, ¿cómo funciona? La optogenética, que no es más que la mezcla de métodos genéticos y ópticos para controlar funciones específicas de las células en tejidos vivos, es aplicada para “prender y apagar” grupos neuronales que afectan el normal funcionamiento a través de luz, siendo esta la primera fase.

Posteriormente la microscopía, que hace visible los objetos que son imperceptibles por su tamaño, es aplicada con doble fotón para visualizar y manipular los tejidos vivos con el fin de activar grupos neuronales dañados. Carrillo explicó que ya logró demostrar que enfermedades como el Parkinson, la esquizofrenia y la epilepsia tienen actividad neuronal alterada por el comportamiento de patologías completamente anormales.

«El secreto de esta técnica son las opsinas, proteínas que estimulan la actividad neuronal por medio de la luz láser posicionada en las neuronas inactivas. Así el láser transporta los iones a las células para propiciarles movimiento y productividad», explicó. A raíz de la manipulación óptica de los circuitos neuronales, los padecimientos de las enfermedades neurodegenerativas cambian sus patrones y revierten los efectos como falta de memoria y la temblorina extrema en el cuerpo.

Hty4zixgjnatdewbf33kvyhbhy - neurólogo mexicano logra reprogramar cerebros para detener efectos del alzheimer y parkinson

Sin embargo, el proyecto será probado en humanos en al menos unos 5 años.

La tecnología que manipula el cerebro aún no ha sido probada en humanos. «Nos falta aún como unos cinco años para poder aplicarla directamente en personas», dijo al confiar en que la comunidad neurocientífica de México asumirá la técnica como iniciativa global para la reactivación del funcionamiento cerebral.

En México, este tipo de enfermedades afecta a 50 personas por cada 100 mil habitantes anualmente, específicamente en el 2 por ciento de la población mayor a los 70 años.

Podría interesarte:

Las mujeres con hijos envejecen más rápido que sus amigas que no tienen

Detectan científicos residuos de metales tóxicos en cigarros electrónicos

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC