Obesidad, la otra pandemia que podría desatar aislamiento por coronavirus

Los confinamientos pueden intensificar la epidemia de obesidad, al generar estrés emocional, ansiedad económica, inactividad física y distancia social, según advierten tres investigadores daneses de la Universidad de Copenhague y la Universidad de Aarhus en un artículo publicado en la revista ‘Nature Reviews Endocrinology’. Lee también: Operarán gratuitamente a ‘gorditos’ en CDMX por alto índice

Obesidad

Los confinamientos pueden intensificar la epidemia de obesidad, al generar estrés emocional, ansiedad económica, inactividad física y distancia social, según advierten tres investigadores daneses de la Universidad de Copenhague y la Universidad de Aarhus en un artículo publicado en la revista ‘Nature Reviews Endocrinology’.

Lee también: Operarán gratuitamente a ‘gorditos’ en CDMX por alto índice de obesidad

“Nos preocupa que los políticos no comprendan plenamente cómo estrategias como los cierres y el cierre de empresas pueden impulsar el aumento de la obesidad, una enfermedad crónica con graves consecuencias para la salud, pero con pocas opciones de tratamiento fiables”, explica Christoffer Clemmensen, del Centro de Investigación Metabólica Básica de la Fundación Novo Nordisk de la Universidad de Copenhague.

En primer lugar, los investigadores detallan que se sabe que las personas con recursos económicos limitados es más probable que coman alimentos altamente procesados y ricos en energía. Se ha demostrado que estos alimentos estimulan el apetito de las personas, de modo que terminan comiendo más calorías de las que necesitan. “Es probable que más personas recurran a estas formas de alimentación, ya que más personas pierden sus empleos y experimentan dificultades económicas”, argumenta otro de los autores, Michael Bang Petersen.

5euzxf2bcve7pcgd457msqxlta - obesidad, la otra pandemia que podría desatar aislamiento por coronavirus

En segundo lugar, el distanciamiento social aumenta la ansiedad al limitar nuestra capacidad de interactuar socialmente. Los sentimientos de soledad y aislamiento, combinados con el confinamiento en un entorno doméstico, pueden afectar a nuestro comportamiento alimentario y llevarnos a comer en exceso. Este efecto se ve agravado por los bajos niveles de actividad física, ya que la gente se ve obligada a trabajar desde casa y salir lo menos posible.

Lee también: ¿Estrés, obesidad y sedentarismo? Alertan especialistas sobre prediabetes

Los investigadores subrayan que todavía no se entiende exactamente cómo la salud mental y la situación económica de una persona terminan por aumentar el riesgo de desarrollar obesidad. “Sabemos que existen vínculos entre la obesidad y la clase social y la salud mental de una persona, pero no entendemos exactamente cómo influyen”, argumentan los autores.

Podría interesarte:

Personas con obesidad o alergia serán las más afectadas por coronavirus

Especialistas piden cambiar la forma de hablar sobre obesidad

¿Todo está en la mente? Revelan que la obesidad podría originarse en el cerebro

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC