El 25% de la humanidad tiene anemia, ¿estás en la lista?

El aumento de la anemia en el mundo es una señal de alarma para comenzar a cambiar nuestro estilo de vida y preguntarnos si realmente nos estamos nutriendo con lo que comemos. Primero lo primero, la anemia es un trastorno en la sangre que se caracteriza por la poca concentración de glóbulos rojos, encargados de

Georgette Valentini

El 25% de la humanidad tiene anemia

El aumento de la anemia en el mundo es una señal de alarma para comenzar a cambiar nuestro estilo de vida y preguntarnos si realmente nos estamos nutriendo con lo que comemos.

Primero lo primero, la anemia es un trastorno en la sangre que se caracteriza por la poca concentración de glóbulos rojos, encargados de transportar oxígeno en el cuerpo para los procesos fisiológicos.

¿Quiénes sufren anemia?

Nadie que tenga una mala alimentación o un metabolismo inútil para asimilar los nutrientes está exento. La anemia afecta principalmente a niños pequeños en edades preescolar, a mujeres embarazadas y en edad reproductiva, así como a personas mayores de 60 años.

aumento de anemia en el mundo - El 25% de la humanidad tiene anemia, ¿estás en la lista?

Entre las causas de la anemia se encuentra la mala alimentación, o la destrucción del cuerpo de los glóbulos rojos. (Foto: Heraldo)

¿Cuántas personas en el mundo tienen anemia?

Hace sólo unos días se celebró el Día de la Deficiencia del Hierro, en este se destacaron las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de personas que la sufren a nivel mundial.

 

El 25 por ciento de la población mundial presenta anemia, y la mitad de esa cifra se debe a carencia de hierro.

¿Por qué el hierro es importante?

Este elemento es fundamental para procesos metabólicos y celulares. La carencia de este hace que las personas padezcan del trastorno de “anemia ferropénica”.

 

Este tipo de anemia se genera cuando al haber un desbalance de hierro, el organismo empieza a consumir las reservas que el cuerpo tiene, hasta comenzar a utilizar las concentraciones del mineral que se encuentran en los glóbulos rojos.

 

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud, en México, durante 2012, el 11.6 por ciento de la población femenina padecía anemia, cifra que alcanzó hasta 17.9 por ciento en mujeres embarazadas.

 

Además el hierro es importante en varios procesos metabólicos y celulares de nuestro organismo. Las personas tenemos un balance natural en la ingesta de hierro, y cuando hay una carencia de este, consumimos las reservas, lo que nos hace llegar a niveles importantes de deficiencia.

 

oms advierte sobre aumento de anemia en el mundo causas - El 25% de la humanidad tiene anemia, ¿estás en la lista?

El cansancio es un síntoma frecuente en los pacientes con anemia. (Foto: NRD)

¿Entonces me recomiendas un suplemento de hierro?

Tu caso depende de la información que tu médico que indique, así que no corras a la primera farmacia por un frasco de hierro, pues cuando no se consume adecuadamente, este se acumula en los glóbulos rojos, y eso es algo que no deseamos.

¿Qué debo comer para no tener anemia?

Lo que sí puedes hacer es correr al mercado y comprar vegetales verdes ricos en hierro: espinacas, acelgas, berros, y legumbres como lentejas, garbanzos, soya (con moderación), chícharos, lentejas; o incluso carnes rojas magras que no sean de cerdo, en general proteínas de origen animal; hígado (si lo toleras), productos integrales, frutos secos como nueces, avellanas, pistaches, almendras y sésamo.

 

¿Qué evitar comer durante el consumo de hierro?

Si estás bajo un tratamiento para nivelar tus niveles de glóbulos rojos en la sangre, será mejor que evites por un tiempo consumir té por el ácido tánico que contiene, café, yema de huevo, leche (que pocas veces es buena para un organismo humano), suplementos de fibra, proteína de soya y minerales como zinc, calcio, cobre o magnesio.

aumento de anemia en mundo - El 25% de la humanidad tiene anemia, ¿estás en la lista?

Aliméntate sabiamente y acude con el médico a revisión general una vez al año. (Foto: Salud y Amistad)

¿Cómo saber si tengo hierro?

En el caso de los pequeños, la falta de hierro puede provocar deficiencias en el desarrollo neuronal y motriz.

 

Las personas con anemia presentan diferentes síntomas como fatiga, irritación, mareo, dificultad para respirar, caída de cabello, uñas quebradizas y palidez.

 

Lee también: ¿Por qué la dieta flexitariana combate el cambio climático?

¿Es un mito lo de ‘comer gis’?

No, no es un mito, muchas personas que tienen anemia sienten la necesidad de comer gises, ladrillos, tierra o hielo.

 


via GIPHY

Es posible no asimilar el hierro

Por lo que si aún con tratamiento tienes índices bajos de hierro, será mejor que acudas con el médico especialista para que te diga si necesitas algún suplemento para absorberlo de la manera correcta.

 

Así que ya sabes qué hacer y qué no hacer para que las cifras mundiales de la OMS disminuyan. Hazle caso a tu cuerpo y aliméntalo tanto como le exiges.

 

Podría interesarte:

¡Prevención! Te decimos dónde hacerte examen del sida en la CDMX

Las galletas de animalitos no sólo sirven para cortarte las venas

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga