Este es el orgasmómetro para la medición del orgasmo femenino, un experimento que tiene como premisa clara que en el caso de los seres humanos, las relaciones sexuales no tienen como único propósito la reproducción, sino el placer.
Somos los únicos animales en este planeta que tenemos relaciones sexuales no sólo para reproducirnos sino por placer, menciona Emmanuele Jannini, profesor de endocrinología y sexología médica de la Universidad de Roma Tor Vergata, Italia.
El científico italiano señala que los estudiosos de las relaciones sexuales deberían tener mayor interés en la medición del placer que estas provocan.
Foto: Captura de “Amelie”
¿Estudios previos como el orgasmómetro para la medición del orgasmo femenino?
No. Al también expresidente de la Sociedad Italiana de Andrología y Medicina Sexual, le parece sorprendente que tanto la ciencia como la medicina no hayan mostrado mayor interés respecto a este tema.
Es por eso que, junto a un grupo de investigadores de varias universidades del país de la bota, Jannini se enfocó en un estudio científico que tiene como objetivo la medición del orgasmo femenino.
via GIPHY
El estudio
Los científicos se refirieron al estudio como “Validación de una escala visual análoga para medir la percepción subjetiva de la de intensidad orgásmica en las mujeres: el orgasmómetro-F”, y los resultados fueron publicados en la revista Plos One a finales de agosto de este año.
Parece sorprendente, pero esta es la primera vez que el orgasmo femenino se mide con una herramienta psicométrica validada.
El objetivo del estudio es proporcionar el primer y único –hasta ahora– instrumento del que se tenga conocimiento, para medir la cantidad de placer de las mujeres y la intensidad durante, no sólo los actos sexuales, sino la masturbación y otros actos sexuales.
Foto: Captura de “What women want”
¿En qué consiste el orgasmómetro?
Lamentamos decepcionarte te imaginaste una máquina al estilo de Woody Allen en su película The Sleeper, pues el orgasmómetro no es una máquina. El término se acuñó para ser recordado fácilmente.
Woody Allen en The Sleeper
Tanto el placer como el dolor, ambos no pueden ser medidos por biomarcadores, sino a través de una medición subjetiva.
Orgasmómetro significa “medidor de orgasmos” y resulta más eficiente que una máquina en sí.
Es similar a la medición del dolor, por eso los investigadores usaron el mismo instrumento que se utiliza para medir el dolor en la práctica clínica, una escala análoga visual, ya que como menciona el médico, todos los fármacos para el dolor del mundo han sido validados a través de dicha escala.
Foto: Equipo de investigadores de Emmanuele Jannini
Metodología
Jannini y su equipo utilizaron la mismo escala con la que se mide el dolor, ya que así como es subjetivo, estimula partes parecidas y cercanas del cerebro a través de mecanismos similares. Incluso en ocasiones, algunas personas podrían confundir la sensación de dolor con la de placer o viceversa. Como cuando se come picante, refiere el investigador.
El experimento clínico
En el estudio del orgasmómetro participaron 526 mujeres italianas, 112 de ellas eran pacientes de una clínica ya que sufren de alguna especie de disfuncionalidad sexual.
El resto de las mujeres no representaban ningún problema sexual y fueron reclutadas a través de una plataforma en Internet.
Tras tener una experiencia sexual, sin un período de tiempo determinado, las mujeres debían ingresar a este sitio que desarrolló el
equipo de los investigadores para responder ciertas preguntas.
via GIPHY
El orgasmómetro proporcionaba opciones del 0 al 10 para medir la escala de su placer sexual.
Las mujeres debían ingresar si su experiencia fue a través de la masturbación, el coito, sexo oral; y con qué tipo de persona (hombre o mujer) para así establecer una correlación entre los actos y las parejas.
Responsabilidad compartida
El estudio de Janinni demuestra que la responsabilidad del placer femenino depende al menos 50 por ciento de ellas.
Me opongo rotundamente a la idea de que las mujeres son simples instrumentos en las manos de los hombres. Va en contra de mi idea de la paridad en la cama: tenemos los mismos derechos y tenemos los mismos deberes, en cierta forma, a la hora satisfacer el objetivo de las relaciones sexuales, que es el placer.
El estudio concluye también que el éxito del coito, de la masturbación o cualquier actividad sexual, está relacionada con la capacidad de la mujer para dejarse llevar por el placer.
Foto: Serge Kutuzov
Insights importante del estudio
Por un lado, la muestra de participantes en el estudio del orgasmómetro incluía mujeres de edades de entre 19 y 35 años, con lo que se halló que con la edad, la intensidad de los orgasmos aumenta.
Sin embargo, el orgasmo no depende en su totalidad de la edad, ya que, en caso de las mujeres que entran en la menopausia, hay otros factores que afectan la habilidad de experimentar placer.
Por otro lado, los experimentos realizados demuestran que hay una gran variedad en la experiencia sexual femenina. En el caso de los hombres, sus experiencias orgásmicas son más similares entre sí a diferencia de las mujeres.
Podría interesarte:
Mujeres casadas tienen menos orgasmos según la ciencia
El orgasmo aumenta la tolerancia al dolor en ellas
En este Día de la Salud Sexual, ¿conoces cuáles son tus derechos?