A menudo se cree que las orquídeas son hermosas, delicadas y coloridas, pero una de sus especies fue recientemente identificada y catalogada como la “orquídea más fea del mundo”.
“No es muy atractiva”
Fue descubierta por Expertos del Real Jardín Botánico de Kew en Londres (RBG, por sus siglas en inglés), y nombrada como Gastrodia agnicellus. Sus flores miden 11 milímetros, son pequeñas de color marrón y a decir de los botánicos “bastante feas”.
Se encuentra en Madagascar, no tiene hojas y crece a partir de un tallo lanudo y tuberoso. Además, pasa la mayor parte de su vida bajo tierra, emergiendo solo para florecer o producir frutos.
Johan Hermans, un investigador de orquídeas, reconoció en entrevista con CNN que “no es muy atractiva. Tiene un aspecto carnoso, rojo por dentro y marrón por fuera”.
Los investigadores pensaron que la planta de aspecto extraño podría oler a carne podrida, como es común en algunas orquídeas polinizadas por moscas. Pero, en cambio, la orquídea los sorprendió con un “aroma agradable, cítrico, de rosas”, dijo Hermans, investigador asociado honorario de RBG Kew.
(Imagen: @KewScience)
En peligro
La nueva orquídea ha sido evaluada como amenazada, pero con un pequeño rango dentro de un parque nacional ya protegido, las plantas tienen cierta protección por ahora.
Unas 156 plantas y hongos en todo el mundo fueron encontrados y nombrados oficialmente por RBG Kew y sus socios en 2020. Entre ellos, un arbusto de hojas escamosas del sur de Namibia, un pariente del arándano que se encuentra en Nueva Guinea y una nueva variedad de hibisco en Australia. Pero varias de estas plantas ya están en peligro de extinción debido a las amenazas que enfrentan sus hábitats.
Alrededor del 40 por ciento de las especies de plantas del mundo están bajo amenaza de extinción, debido a la aniquilación impulsada por el aumento de las tasas de deforestación, las emisiones globales y el cambio climático. Así como las amenazas planteadas por nuevos patógenos y especies no nativas, así como el comercio ilegal de plantas.
Se está produciendo una sexta extinción masiva, causada por humanos, y los expertos dicen que ocurre más rápido de lo esperado.
Un comité de la ONU el año pasado, advirtió que un millón de las ocho millones de especies del planeta están amenazadas de extinción por los humanos, y agregó que se necesitaba un “cambio transformador” para salvar el planeta.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Foto de portada: @KewScience.
Podría interesarte:
¿Por qué la planta de cannabis podría salvar a las abejas?
La UNAM identifica planta que ayudaría a combatir el cáncer de mama
Crisis por pandemia pega a los productores de flor de Nochebuena