Pediatric Hal: el perturbador robot que grita, sangra y “siente” dolor

Si habla como niño, llora como niño y siente como niño, es… ¿un niño? ¿O un robot? Tal como predijera la ciencia ficción más elaborada, algún día la tecnología será parte de un porvenir futurista, sino de una realidad palpable y cotidiana. Es el caso de este robot que ha llegado a revolucionar el mundo

Janet Sánchez

Pediatric Hal: el perturbador robot que grita

Si habla como niño, llora como niño y siente como niño, es… ¿un niño? ¿O un robot? Tal como predijera la ciencia ficción más elaborada, algún día la tecnología será parte de un porvenir futurista, sino de una realidad palpable y cotidiana. Es el caso de este robot que ha llegado a revolucionar el mundo de la medicina. 

¿Un robot que siente dolor?

“¡Quiero a mi mamá! ¡Quiero ir a casa!”, grita El Niño desesperado desde la camilla del hospital. Toman su pulso. Sangra y puede sufrir un parto cardíaco de un instante a otro, incluso sin tener vida. 

Se llama Pediatric Hal y fue creado por estudiantes y médicos profesionales con la finalidad de que practiquen con él todo tipo de operaciones. Qué perturbador. 

H4hhmtf7kfau5n7mimqwaossci - pediatric hal: el perturbador robot que grita, sangra y “siente” dolor

¡El robot hasta suda! (Foto: Gaumard Scientific)

Lee también: En 2025 los robots harán más tareas que los humanos

¿Puede sentir dolor en realidad? Por supuesto que no, pero sí puede aparentar que lo siente con tal de que los doctores vean de manera hiperrealista el resultado de su intervención en el niño-robot. 

La empresa detrás de este autómata es Gaumard Scientific –una firma con base en Miami, EUA– que comenzó a desarrollar tecnología en la medicina desde la Segunda Guerra Mundial. La compañía asegura que es el “simulador de pacientes pediátricos más avanzado del mundo”. 

Qué miedo…

Algunos encuentran su aspecto simplemente escalofriante, sin embargo, Gaumard Scientific dice que es “decepcionante” que la gente piense que es aterrador, y que a ninguno de los médicos que trabajan con él les pareció que así sea. 

Agzex5s6wrgu3cwufhld5wo3v4 - pediatric hal: el perturbador robot que grita, sangra y “siente” dolor

El robot tiene signos que pueden ser monitoreados. (Foto: Gaumard Scientific)

¿Cómo funciona?

Pediatric Hal funciona, según sus creadores, a través de “experiencias de aprendizaje inmersivas”: puede simular emociones humanas como asombro, miedo, ira, preocupación, ansiedad y dolor (sobre todo dolor, hasta grita y llora, pues). 

Los médicos pueden usar monitores reales para checar sus noveles de glucosa, ritmo cardíaco o resucitarlo en caso de emergencia, también pueden entubarlo, sacarle sangre o suturarlo. 

En una entrevista a la doctora Jen Arnold, directora médica de Simulaciones en Johns Hopkins All Children´s Hospital, en EUA, habló sobre la importancia de contar con una herramienta así: 

Somos humanos. La medicina es estresante… si podemos practicar y ensayar en un entorno simulado, entonces cuando nos enfrentemos a una situación real estaremos mucho mejor preparados. Yo hice mis primeras pruebas de emergencia con un bebé de verdad… imaginen lo estresante que es eso. 

Los científicos describen a Pediatric Hal como “un nuevo nivel de interacción”, un sistema de comunicación verbal y no verbal que funciona con expresiones faciales, doce en total. También tiene movimientos oculares y sonidos de alta fidelidad como del corazón o la respiración.

 

Lee también: ¿Cómo es tener una clase con un profesor robot?

Lu7vlkdpujhjteq5r7dow65tji - pediatric hal: el perturbador robot que grita, sangra y “siente” dolor

El muñeco tiene sangre pero no puede morir desangrado para evitarle un trauma a los doctores. (Foto: Gaumard Scientific)

¿Por qué un niño-robot?

Porque básicamente los niños reales son un verdadero reto para los médicos. La compañía creadora dice en su sitio web: 

Los pacientes pediátricos presentan retos únicos para estudiantes y profesionales. Los niños no son adultos en miniatura; la manera en que procesan información, cómo funciona su cuerpo, cómo responden a los medicamentos y cómo se comunican es muy diferente. 

El Hospital Infantil Lucile Packard, de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, es el primero en usar esta tecnología. Aunque esta no es la primera vez que se usa este tipo de tecnología en la medicina y en los próximos años se esperan todavía más avances en inteligencia artificial que revolucionarán el mundo de la robótica. 

¿Cómo ves este invento? ¿Te parece escalofriante o crees en su utilidad? 

Podría interesarte:

Asistentes de voz: ¿futuro o amenaza para la prensa?

En este hotel, los recepcionistas son robots dinosaurios

¡Estudiantes mexicanos arrasan en concurso internacional de robótica en Taiwán!

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC