La propuesta de ley que independizaría al CONACyT de los cambios del sexenio

El Dr. Enrique Cabrero Mendoza, director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), considera que la modernización de la Ley de Ciencia y Tecnología que presentará el presidente de México, Enrique Peña Nieto, busca crear una administración que de de seguimiento a dicho rubro mediante la implementación de un plan de 20 a 30

La propuesta de ley que independizaría al CONACyT de los cambios del sexenio

El Dr. Enrique Cabrero Mendoza, director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), considera que la modernización de la Ley de Ciencia y Tecnología que presentará el presidente de México, Enrique Peña Nieto, busca crear una administración que de de seguimiento a dicho rubro mediante la implementación de un plan de 20 a 30 años que fortalezca los programas de investigación en en el país.

Durante el 48º Congreso de Investigación y Desarrollo, que se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Monterrey, Cabrero felicitó la iniciativa del mandatario para empatar a México en la vanguardia internacional con ese plan sostenible de acción a favor de los investigadores y la prosperidad de sus proyectos.

6mtidwzvwbh4jlktkhc4ij7ufm - la propuesta de ley que independizaría al conacyt de los cambios del sexenio

El Dr. Enrique Cabrero aseveró que la modernización de la ley de Ciencia y Tecnología busca poner a México a la vanguardia internacional. (Foto: CC News / Gustavo Pineda)

 

En entrevista para CC News, Cabrero Mendoza detalló que el próximo 20 de febrero, el jefe del ejecutivo federal entregará la propuesta de modernización a dicha ley a los legisladores en San Lázaro.

Es una muy buena noticia. Justamente el asunto de la política de ciencia y tecnología es muy complicado porque actualmente la administración está pensada a seis años, eso es muy poco tiempo. Los países emergentes como Corea del Sur, Irlanda o Finlandia, que han logrado un salto significativo en la teoría del conocimiento y en los niveles de desarrollo, lo hicieron con planes de 30 a 40 años.

En este sentido, esto significaría que el CONACyT podría tomar autonomía de las administraciones federales, donde normalmente los directivos cambian cada sexenio y a largo plazo muchos proyectos pierden el seguimiento a consecuencia de la dispersión, visión e intereses de las pasadas administraciones.

La propuesta que está haciendo el presidente es darle a México una visión 20 – 30, y donde la política de ciencia y tecnología se saldrían de los ritmos estrictamente sexenales en materia de planeación para convertirse en una política regida por un plan de 20 a 30 años. Eso nos dará muchas posibilidades a futuro.

Wncj3zgnbbeqfatu4pfnmeommm - la propuesta de ley que independizaría al conacyt de los cambios del sexenio

La modernización de la reforma busca incrementar la inversión para la investigación en México. (Foto: CC News / Gustavo Pineda)

Países como Corea del Sur, Finlandia e Israel invierten el cuatro por ciento del producto interno bruto (PIB) de su propuesto a la investigación de la ciencia y tecnología, mientras que México apenas inyecta el 0.5 por ciento de su dinero federal a la innovación.

En este sentido, de aprobarse en este periodo legislativo en la cámara de diputados, el presupuesto a un plan 20-30 a la administración del CONACyT significaría un cambio radical para la inversión de dinero en este rubro.

Es un compromiso planteado en año en evaluaciones quinquenales en ese plan, entonces los gobiernos tendrán comprometerse junto al sector privado para apoyar a la comunidad científica nacional. 

Podría interesarte:

Mini robots destruyen las células del cáncer en 60 segundos

Investigadores de la UNAM descubren nueva especie de araña violinista endémica de Puebla

A partir de la nanotecnología, científicos mexicanos crean un gel para tratar el pie diabético

Los beneficios del arroz para cuidar la piel

El arroz no solo sirve para el sushi. Te decimos todos los beneficios que puedes obtener para cuidar tu piel de este ingrediente que seguro tienes en tu cocina.
CC
Donald Glover Spider-Man: Across the Spider-Verse

El secreto detrás del cameo de Donald Glover en ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

En Marvel, todo tiene una razón de ser y sólo los más fans lo notaron.
Kate Nateras
personaje animado vestido de super heroe

¿Los contaste todos? Cuántos Spider-Man aparecen en ‘Across the Spider-Verse’

La película 'Spider-Man: Across the Spider-Verse' ha sido aplaudida por los fans y se ganó el corazón de los que no lo eran tanto
Nayeli Parraga
Julian Casablancas

Julian Casablancas confiesa su amor por Rosalía y se opone a la boda con Rauw

Julian Casablancas tampoco se resistió a los encantos de Rosalía.
Kate Nateras
Peso Pluma y BZRP

La promesa que BZRP le hizo a Peso Pluma antes de lanzar su ‘Music Session #55’

El músico argentino sabía que la colaboración con Hassan sería todo un éxito.
Kate Nateras

5 cosas que debes saber sobre los Apple Vision Pro

Conoce los nuevos lentes de realidad virtual que Apple lanzará al mercado y que todos aquellos que los han probado han quedado con asombrados.
Daniela Bosch