El Journal of High-Energy Physics sacó a la luz el último trabajo de investigación del recién fallecido Stephen Hawking, en el que habla sobre la paradoja cósmica del surgimiento del universo a través de mecánica cuántica.
¿Qué explica el estudio?
«El multiuniverso surgió al azar, la gran explosión que dio origen a nuestro universo podría ser uno en millones que existen de manera paralela a nuestra realidad cósmica», destaca el informe de Hawking quien unió fuerzas con el profesor belga Thomas Hertog.
Esta teoría llevó a Hawking a recurrir a nuevas técnicas matemáticas para estudiar otra rama esotérica de la física llamada “La teoría de cuerdas”.
Gif: Cultura Colectiva
¿Qué es la Teoría de cuerdas?
Habla sobre la existencia de varios universos más en el espacio-tiempo y que se rigen bajo las mismas leyes físicas. «Bajo esta premisa podemos detectar la presencia de otros universos estudiando la radiación de microondas que derivaron del Big Bang. Lo que sí es imposible es saltar de un universo a otro», dijo a la BBC el profesor Hertog.
La explosión del Big Bang pudo haber creado otros universos. (Foto: Detlev Van Ravenswaay)
Podría interesarte:
La última entrevista de Setphen Hawking
Stephen Hawking y su relación con los Simpsons y Pink Floyd