Por si no lo sabes, el cáncer de nariz sí existe, y los síntomas pueden ser tan comunes que pueden pasar desapercibidos al principio de la enfermedad, sin embargo, una detección oportuna puede ser crucial para el tratamiento de la enfermedad.
¿Qué tipo de síntomas están relacionados con esta enfermedad?
Se registran infecciones recurrentes, congestión nasal, sangrado, ulceraciones o heridas en la fosa nasal que provocan el desarrollo de células malignas.
Especialistas del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) advirtieron que entre los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de nariz se encuentran el hábito de fumar, el tabaquismo pasivo (estar expuesto al humo) y al vapor de sustancias tóxicas, así como tener virus del papiloma humano (por eso es tan importante tener la vacuna).
El tabaquismo es un factor de riesgo para el cáncer de nariz. (Foto: Rotativo de Querétaro)
A través de un comunicado el IMSS dio a conocer que en 2017 atendieron a más de 600 pacientes por un tumor maligno de fosa nasal, y más de cuatro mil por tumores que afectaban distintas zonas de la cabeza, cara y cuello, por supuesto, llegando a afectar la nariz.
Lee también: El caso de la mujer que “contagió” de cáncer a 4 personas al donarles sus órganos
También conocido como cáncer de seno paranasal y de cavidad nasal es una enfermedad que puede activarse al contacto con ciertas sustancias químicas o al polvo en el lugar de trabajo, como las que se encuentran en las siguientes ocupaciones:
*Fabricación de muebles
*Trabajo en aserraderos
*Trabajos donde se ocupe madera
*Fabricación de zapatos
*Enchapado de metales
*Molienda de harina o trabajo de panadería
Las revisiones periódicas podrían ayudar a detectar tumores a tiempo. (Foto: El Tiempo)
¿Hay medidas preventivas?
Francisco Sánchez Campa, otorrinolaringólogo del Hospital General Regional No. 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, destacó la importancia de detectar de manera oportunidad este padecimiento que afecta generalmente a personas mayores de 40 años.
Lee también: Este tratamiento contra el cáncer podría reemplazar las quimioterapias
Como parte de las medidas preventivas, sugirió:
*Evitar fumar
*Llevar un estilo de vida saludable y hacer ejercicio
*Usar protectores con filtros industriales para ojos, nariz y boca cuando tengas que estar en constante exposición a sustancias como benceno
Estas son algunas de las cosas que puedes hacer para cuidar tu salud. Cuida tu nariz (:
Podría interesarte:
“Si perder un seno trauma, la reconstrucción más”, sobreviviente de cáncer de mama
No hermano, fumar mota NO es menos dañino que el alcohol
Veterinarios usan impresión 3D para salvar a Patches, una perrita con cáncer