¡Este es un gran paso para la humanidad y un gran salto para llegar a Marte!
Efectivamente, la esperada fecha llegó, por fin este martes la humanidad logró observar el lanzamiento del cohete Falcon Heavy, perteneciente a la compañía privada estadounidense SpaceX, que podría llevar nuevamente a los seres humanos a la Luna y de camino a Marte.
Desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral en Florida, la empresa dirigida por el magnate de Silicon Valley, Elon Musk, por primera vez conquistó el espacio para demostrar que es el cohete más poderoso del mundo al tener una capacidad de carga de unas 64 toneladas.
El clima fue un factor indispensable para observar la primera prueba del Falcon Heavy en Cabo Cañaveral. (Foto: Reuters)
De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), este martes a las 15 horas con 45 minutos, tiempo de la costa este, despegó con éxito el vuelo de demostración del Falcon Heavy desde el complejo 39 A en el Centro Espacial Kennedy.
Robert Lightfoot, administrador en funciones de la NASA, felicitó a todo el equipo de Space X por el exitoso lanzamiento del Falcon Heavy.
Todos nosotros en este negocio sabemos el esfuerzo que se requiere para llegar a un primer vuelo de cualquier cohete nuevo, y reconocemos el tremendo logro que presenciamos hoy.
El Falcon Heavy mide 70 metros de altura y puede cargar hasta 64 toneladas. (Foto: Reuters)
Lightfoot expresó alegría por el esfuerzo entre una empresa privada junto a grandes expertos de la NASA en este importante paso para la humanidad.
Estoy realmente orgulloso del arduo trabajo de nuestro equipo de la NASA, en particular en Kennedy, por la transformación en un puerto espacial multiusuario. Ver al Falcon Heavy elevarse por encima de la plataforma histórica que ha sido el punto de lanzamiento de tantas misiones críticas es un verdadero testimonio del arduo trabajo de transición de la infraestructura de lanzamiento de nuestra nación en apoyo de la industria del lanzamiento comercial.
Falcon Heavy alcanzó el espacio con sus 27 propulsores Merlin con una velocidad de 27 kilómetros por segundo. (Foto: Reuters)
Bob Cabana, director del Centro Espacial Kennedy, también expresó sus felicitaciones a la compañía Space X por el lanzamiento del Falcon Heavy.
Espero ansiosamente la continua expansión de los vuelos espaciales comerciales en el Centro Espacial Kennedy y la integración de una nueva clase de vehículo de lanzamiento en el programa espacial de nuestra nación.
Al lugar del lanzamiento asistieron miles de personas para capturar una fotografía, grabación o experimentar el momento en los alrededores de Cabo Cañaveral. La mayoría de los espectadores madrugaron para no perder la visibilidad y un espacio espectacular, debido a que el Falcon Heavy fue anunciado por SpaceX como el cohete más poderoso y potente de los últimos siglos, con la capacidad de lograr llegar a los seres humanos por primera vez a Marte.
Hasta el momento, Falcon Heavy es el cohete más poderoso y potente de la Tierra. (Foto: Reuters)
De acuerdo con CNN, varios de los fanáticos se instalaron en playas cercanas a Cocoa Beach, donde el acceso es gratuito, mientras que otros pagaron con anticipación mejores posiciones para observar de frente el lanzamiento.
Elon Musk, dijo en entrevista para Rachel Crane de CNN, que el clima fue un gran factor para realizar la primera prueba y ofrecer a los espectadores un momento único.
La gente vino de todo el mundo para ver lo que será un gran lanzamiento de cohetes o la mejor exhibición de fuegos artificiales que jamás hayan visto.
Miles de fanáticos del espacio madrugaron para apartar un lugar en la playa para observar el lanzamiento. (Foto: Reuters)
Como dato, Musk también es dueño de la empresa Tesla. El Falcon Heavy logró impulsarse gracias a sus 27 motores propulsores y una capacidad mucho mayor a la que tienen los cohetes existentes en la actualidad al generar una potencia de 23 mil kilonewtons, más del doble que el cohete Delta IV Heavy, el segundo más potente del mundo. El logo de esta prueba no tripulada lleva el logo de un coche Tesla color rojo.
Falcon Heavy logró viajar al espacio a una velocidad de 11 kilómetros por segundo, tiene una altura de 70 metros y su capacidad de carga de 64 toneladas es equivalente a llevar a la Luna a unos cinco autobuses de dos pisos.
Otros fanáticos lograron comprar lugares privados para observar en primera fila el lanzamiento. (Foto: Reuters)
En 2014, la NASA firmó un acuerdo de propiedad de 20 años con SpaceX para el uso y la operación de la plataforma de lanzamiento.
A partir de 2011, el Centro Espacial Kennedy buscó asociaciones con la industria aeroespacial de los Estados Unidos para utilizar las antiguas instalaciones del transbordador espacial y dar facilidades a la empresa privada. En la actualidad, la NASA tiene alianzas con más de 90 compañías que permiten la fabricación de espacios comerciales, de procesamiento y de las operaciones de lanzamiento en la zona de lanzamientos espaciales de Florida.
Podría interesarte:
¿Qué tecnología usará la NASA para enviar a los humanos de nuevo a la Luna?
Joven mexicano huye de la violencia en Acapulco y ahora destaca en la NASA
Trump aprueba el presupuesto de la NASA con la misión de regresar al hombre a la Luna