Expertos en el clima espacial advierten que una tormenta solar podría golpear a la Tierra este jueves 20 de agosto o el viernes 21 de agosto, situación que podría desencadenar auroras alejadas de los polos, e incluso interrumpir los sistemas de generación eléctrica, la red eléctrica, o causar problemas en señales de comunicaciones por satélite y de radio.
Lee más: Un enorme asteroide ‘más grande que el Coliseo Romano’ pasará cerca de la Tierra
¿Cuándo llegará la tormenta solar a la Tierra?
De acuerdo con la física del clima espacial, la Dra. Tamitha Skov, escribió en su cuenta de Twitter que las predicciones de la NASA y NOAA sobre la tormenta solar muestran un impacto lateral en la Tierra ya sea a última hora del 19 de agosto o al mediodía del 20 de agosto.
“De cualquier manera, se espera que las aurora en latitudes medias. Además, aficionados de la radio y el GPS tendrán problemas de recepción probablemente en el lado nocturno de la Tierra una vez que llegue la tormenta”, escribió la doctora Tamitha Skov, quien ha colaborado con medios como History Channel, Weather Channel, PopSci y la revista del MIT.
Este lunes, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, (NOAA, por sus siglas en inglés), detalló que la tormenta solar será causada por una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), la cual es una onda hecha de radiación y viento que se desprende del Sol en el periodo llamado Actividad Máxima Solar.
¿Las tormentas solares son peligrosas?
Este tipo de onda podría ser peligrosa, pues cuando llega a la Tierra, en específico en orientación al sur, puede dañar los circuitos eléctricos, los transformadores y los sistemas de comunicación, además de reducir el campo magnético de la Tierra por un periodo de tiempo, pero cuando está orientado al norte, rebota inofensivamente en la magnetosfera.
Lee más: FOTOS. ¡Descubren ‘hogueras’ en el Sol y así es como se ven!
“Se observó una eyección de masa coronal (CME) el 16 de agosto en las imágenes del coronógrafo SOHO / LASCO de la NASA. El análisis de la CME sugiere una probable llegada a la Tierra en forma de un golpe indirecto temprano o a mediados del día UTC el 20 de agosto”, se puede leer en la página de Facebook de NOAA.
“El pronóstico actualmente requiere una respuesta geomagnética planetaria general de condiciones ACTIVAS (K4), con la posibilidad de períodos aislados de condiciones de tormenta G1 (Menores). Si bien la confianza en la llegada de un golpe de mirada débil es de baja a moderada, la confianza en el tiempo de llegada y la respuesta geomagnética posterior es menor”, añadieron sobre la tormenta solar.
Te recomendamos: ¿Los halos solares tienen alguna relación con los sismos?
La aurora, a veces conocida como luces polares, luces del norte o luces del sur, es una exhibición de luz natural en el cielo de la Tierra. Skov dijo que la próxima tormenta solar podría llevar la Aurora a lugares como Maine, Minnesota y Washington, en Estados Unidos.
Las mismas partículas “cargadas”, explicó la NASA, pueden producir sus propios campos magnéticos, que pueden modificar el campo magnético de la Tierra y afectar las lecturas de la brújula, inducir electricidad en tuberías largas o producir sobretensiones eléctricas en las redes eléctricas que provocan caídas de tensión y apagones.
Podría interesarte:
¡No sólo uno! Serán 5 los asteroides que se acerquen a la Tierra esta semana
¿Por qué fue tan letal el impacto del asteroide que extinguió a los dinosaurios?
Niños que prefieren los dinosaurios podrían ser más inteligentes, según la ciencia