El camino hacia ‘La Noche del Demonio: La Puerta Roja’: lo que debes recordar de sus predecesoras

Muy pronto, “La Noche del Demonio” volverá a apoderarse de la pantalla grande con su quinto capítulo, “La Puerta Roja”, por lo que aquí te refrescamos la memoria sobre sus filmes anteriores para que te alistes y te asustes con su regreso.

Alejandro Vizzuett

La Noche del Demonio 5

La saga “La Noche del Demonio”, también conocida como “Insidious”, por fin regresará a las salas este julio con “La Noche del Demonio: La Puerta Roja”, su quinta entrega, la cual promete ser una de las más inquietantes y espeluznantes películas del género de terror de los últimos tiempos.

La cinta, que originalmente se llamaba “Insidious: Fear the Dark”, contó con su actor estrella, Patrick Wilson, en la silla del director y en su papel como Josh Lambert, a quien igual se le unieron en pantalla estrellas como Rose Byrne, Ty Simpkins, Peter Dager, Hiam Abbass y Sinclair Daniel.

Y si tú aún no sabes mucho sobre esta saga o si ya no recuerdas muy bien las películas que precedieron a este nuevo largometraje, es momento de hacer un breve recorrido por cada una de ellas para mantenerte fresc@ y para que su lanzamiento no te agarre desprevenid@.

Imagen de la noche del demonio
Tomada de imdb

 

El camino a recorrer por la saga “La Noche del Demonio”

La Noche del Demonio

La primera parte de la saga nos cuenta la historia de Josh y Renai Lambert (Patrick Wilson y Rose Byrne, respectivamente), una pareja que decide mudarse a un nuevo hogar en compañía de sus tres hijos sólo para encontrarse con sucesos muy extraños.

Dalton (Ty Simpkins), uno de sus hijos, les dice que siente algo extraño en su cuarto y que le da miedo dormir ahí, aunque la pareja siente que sólo busca llamar la atención. No obstante, cuando el niño inesperadamente tiene un accidente y queda en coma, las cosas dan un giro muy raro y atemorizante.

Renai siente que su casa está embrujada, y poco a poco empieza a escuchar voces siniestras, lo que lleva a la familia a cambiarse de casa solo para descubrir que, al parecer, los espíritus que los amenazaban se mudaron con ellos.

Lorraine (Barbara Hershey), madre de Josh, los ayuda a buscar una forma de combatir esas fuerzas oscuras, lo que llevará a la familia a experimentar momentos sobrenaturales llenos de tensión y miedo en la búsqueda de librarse de los espíritus y de ayudar a Dalton a despertar de un sueño que podría consumirlo.

  • Director: James Wan.
  • Año: 2011.
  • La puedes ver en: HBO Max.

La Noche del Demonio: Capítulo 2

En esta siguiente entrega de la saga, Renai y Josh vuelven a mudarse con sus hijos a la casa de Lorraine esperando dejar atrás todo lo atroz que vivieron en el filme anterior, pero al poco tiempo todos los miembros vuelven a experimentar fenómenos extraños y visiones amenazantes.

La película también nos muestra parte del pasado de Josh y sus habilidades especiales para sentir el mundo espiritual, lo que hará que en el presente de la historia Renai sospeche de él y llegue a creer que en realidad no es un humano sino una criatura fuera de este mundo.

Por otro lado, Lorraine buscará la ayuda de una vieja amiga, Elise (Lin Shayne) y de un conocido de ella, Carl (Steve Coulter), para entender mejor por qué los espíritus están acechando a su hijo y a sus seres queridos, sólo para terminar descubriendo una verdad que podría amenazar las vidas de todos.

  • Director: James Wan.
  • Año: 2013.
  • La puedes ver en: HBO Max.

La Noche del Demonio: Capítulo 3

Situada mucho antes de la historia de los capítulos anteriores, esta película sigue a Quinn Brenner (Stefanie Scott), una adolescente quien busca ponerse en contacto con su madre fallecida con ayuda de la médium Elise Rainier, ya que siente que ésta ha tratado de llegar a ella.

Sin embargo, al intentar hablar con el espíritu, las cosas salen muy mal para ambas mujeres, ya que terminan atrayendo a otros seres malignos que empezarán a acosar, sobre todo, a Quinn, a través de ruidos extraños, golpes en las paredes y la presencia de una figura demoníaca.

Sean (Dermont Mulroney), padre de Quinn, contactará de nueva cuenta a Elise para que apoye a su hija a deshacerse de los espíritus malvados que la acosan, pero al no lograr el cometido, no le queda de otra que unir fuerzas con un par de blogueros especializados en los temas paranormales para poder salvar a la chica.

Así, la médium hará un viaje al reino espiritual (conocido como The Further), en el cual deberá ponerle cara a varios obstáculos malignos con la finalidad de encontrar el espíritu de Quinn y arrebatárselo al mundo del más allá.

  • Director: Leigh Wannell.
  • Año: 2015.
  • La puedes ver en: Netflix.

La Noche del Demonio: La Última Llave

En la cuarta entrega de la franquicia el público logró adentrarse en la vida de Elise, desde su infancia en Nuevo México, descubriendo su don para ver fantasmas y espíritus malignos, hasta su tiempo como investigadora paranormal con ayuda de los blogueros Specs (Leigh Wannel) y Tucker (Angus Sampson).

En su nuevo presente, un hombre llamado Ted Garza (Kirk Acevedo) los contacta porque ha experimentado hechos paranormales en su hogar, lo que hará que Elise, a su vez, se enfrente a horrores de su pasado mientras intenta resolver el caso.

Mientras trata de comprender lo que está pasando en el hogar del señor Garza, la mujer también se encontrará con Melissa (Spence Locke) e Imogen (Caitlin Gerard), hijas de su hermano menor, quien le guardó mucho rencor durante años por haberlo dejado solo en su casa con su abusador padre. Las vidas de las tres se unirán irremediablemente cuando Melissa se vea amenazada por un espectro demoníaco.

Así, Imogen y Elise unirán fuerzas para regresar a “The Further” para enfrentar a más de un espectro malvado, comprender mejor los cabos sueltos de su pasado e, incluso, confrontar algunos momentos de la vida de la médium que servirán de guiños a las películas anteriores.

  • Director: Adam Robitel.
  • Año: 2018.
  • La puedes ver en: Netflix.

La Noche del Demonio: La Puerta Roja

La nueva producción por fin nos llevará de vuelta al caso Lambert, con los protagonistas del primer filme retomando sus papeles para contarnos, ahora, un caso terrorífico que seguirá a Dalton en su intento por dejar atrás los horrores de su pasado y seguir con su vida como un estudiante universitario.

Sin embargo, los recuerdos de su estancia en el mundo espiritual seguirán acosándolo a cada paso que dé, al igual que a su padre, Josh, con su poder paranormal, que lo hará ver espíritus malignos que tratan de poseerlo y llevárselo al otro reino.

Así, Dalton, Josh y el resto de los Lambert deberán deshacerse del miedo y volver sus miradas hacia atrás para descubrir los cabos sueltos que dejaron en sus enfrentamientos contra los demonios para, de una vez por todas, detener sus ataques y amenazas o, de lo contrario, morir en el intento.

  • Director: Patrick Wilson.
  • Año: 2023.
  • La puedes ver en: cines, a partir del 6 de julio.

¿Estás list@ para el próximo capítulo en “La Noche del Demonio”? ¿Qué esperas de esta nueva producción sobre posesiones demoníacas? Compártenos tus comentarios a través de nuestros canales digitales.

¿Cómo escoger un perfume que huela bien todo el día?

En temporada de calor, puedes sentir que tu perfume no dura nada. Mira esta guía para escoger un perfume que dure oliendo bien todo el día.
Daniela Bosch
mujer enojada con hombre

El síndrome de Doña Florinda: el reflejo de la cruda realidad en México

Doña Florinda no sólo es un personaje del Chavo del 8, es el reflejo de una realidad en nuestro país
Nayeli Parraga

Barbiecore para hombres: Cómo verte como Ken

Se viene la película de Barbie y con ella la tendencia más top del verano: Barbiecore. Te decimos cómo usarla si eres hombre.
Daniela Bosch

¿Cuánto cuesta el reloj que usó Peso Pluma en su sesión con BZRP?

Hablar de relojes en la música ya es una moda y Peso Pluma presume su amor por este accesorio en su última sesión con BZRP.
Daniela Bosch

Qué es ser pansexual

Te explicamos qué es la pansexualidad, qué es ser pansexual y otras dudas frecuentes sobre esta orientación sexual.
Nayeli Parraga

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras