Seguramente alguna vez has sentido nostalgia por aquellos días en que eras niño y te parabas un domingo por la mañana para ver las caricaturas acompañado de un tazón de cereal, o recuerdas cuando llegabas de la escuela corriendo a apurarte con la tarea para que te dejaran ver tu caricatura favorita. Seguro muchos de nosotros nos quedamos con las ganas de ver más capítulos cuando nuestras caricaturas favoritas llegaron a su fin.
Piensa en nuestros clásicos animados de los noventa, desde los Looney Tunes con esas sinfonías tontas que con todo humor nos hacían reír hasta que nos dolía la barriga, hasta las caricaturas de Nickelodeon que con su humor ácido nos hicieron crecer como generaciones ya descreídas de la nueva época. En efecto, las nuevas caricaturas ya no son como las de aquella época, no les encontramos la misma gracia y toque picante pues quizá estamos pasando a ser los niños grandes de esa generación que se quedó con ganas de más capítulos de estas historietas tontas, locas, chifladas, pero con un toque de inocencia que nos permitieron disfrutar nuestra infancia.
Quizá seguiremos soñando que estas caricaturas clásicas vuelvan con nuevos capítulos para regresar de nuevo a nuestra adorada infancia.
Ren y Stimpy
Esta serie noventera de Nickelodeon causó sensación del mismo modo que fue criticada como una serie morbosa que, con su ácida comicidad, sería base para otras series como Bob Esponja. Estos bizarros episodios entre un perro y un gato que, por su humor negro fue considerada una serie para adultos con dobles mensajes. Seguro muchos de nosotros la vimos cuando estábamos entrando a la adolescencia y es una serie que extrañamos a pesar de su irreverencia y sus imágenes asquerosas, en las que sus fluidos corporales, mocos, gases y excremento cobraban vida.
Un capítulo para recordar las crueles aventuras que hacen a Ren enloquecer.
–
Beavis y Butthead
Otra serie que hizo gala de la estupidez de sus personajes, Beavis y Butthead, dos tipos que con sus risas neuróticas, reflejaban a una generación de adolescentes sumida en el absurdo. Mientras que su apariencia era el de dos retrasados mentales, esto grandes cabezones le dieron el toque picante al canal de MTV, con una crítica similar a la juventud, como la de Jackass. Era proyectada por MTV y tuvo éxito por el lenguaje que usaba, a tono con un canal que atrajo a la juventud por ser la referencia del canal de videos musicales más amplio.
Un capítulo para recordar con esas risitas agudas lo pervertido de estos personajes amantes del rock.
https://www.youtube.com/watch?v=oLs2vI1crbU
–
Animaniacs
Es una de las grandes caricaturas de nuestra infancia que nos marcaron para siempre con sus personajes principales: Yakko, Wakko y Dot. Estos perros animados, se ganaron nuestro corazón por su ternura y su humor ácido y divertido. Fueron una propuesta interesante, pues entre la trama de los capítulos, nos presentaban cortes informativos de aprendizaje. Estamos de acuerdo en que nos quedamos con ganas de más capítulos de nuestros queridos perros de nariz roja y de su hermosa enfermera.
Y con este video cómo olvidar la canción de los monos que enloquecía al enfurecido y locuaz doctor Otto Rascahuele.
–
Gárgolas
Esta caricatura de carácter oscuro y medieval, con un diseño increíble de los personajes, paisajes y escenarios, se volvió nuestra favorita por hacernos sentir dentro de un mundo de criaturas turbulentas. Disney lanzó esta serie animada hacia un público mucho más maduro, pues su narrativa era más compleja. Definitivamente podríamos seguirla disfrutando si tuviera más capítulos.
Este capítulo nos recuerda las aventuras que vivimos al lado de estas valientes gárgolas que están dispuestas a todo por la defensa del castillo.
–
Pinky y Cerebro
Este maravilloso par de locos, Cerebro, el lado racional de la locura y Pinky, el lado estúpido de ella, nos dejaron con ganas de más capítulos en los cuales intentaran conquistar al mudo. Este par de ratones de laboratorio que nos hicieron correr en su rueda por largas noches, eran parte del show de Animaniacs y fue una caricatura producida por Steven Spielberg que siempre recordaremos con ganas de más capítulos de divertido fracaso.
Un capítulo que nos recuerda que Cerebro sí tenía un gran corazón y que Pinky era el mejor y más torpe estratega.
–
Vaca y Pollito
Notamos la similitud de estos dibujos animados de Cartoon con otras series como “El Laboratorio de Dexter”, “Las Chicas Super Poderosas”, “Johnny Bravo” que nos conquistó con sus absurdos enigmas y sus absurdos como el del personaje Rojo, al cual le encantaba pasearse sobre su trasero. En el mismo tono que “Soy La Comadreja”, la vaca y el pollito fueron de las caricaturas más grotescas, excéntricas y surreales de Cartoon Network que quisiéramos volver a ver con nuevas historias.
Un capítulo en el que pollito aprenderá, como nosotros cuando niños, a no temerle al baño.
–
El laboratorio de Dexter
Otra genial propuesta de Cartoon Network que con su personaje Dexter nos conquistó por ser un niño súper inteligente, pero con una habilidad creativa y destructiva, que se complica aún más por las interrupciones de su querida hermana mayor Dee-De. Ella siempre estaba lista para echarlo todo con su clásica pregunta ¿Qué hace este botón? y destruía los inventos de nuestro maravilloso genio. ¿A poco no había un Dexter en nuestra escuela? Esta caricatura nos dejó con ganas de más episodios para reír de la suerte del querido Dexter.
Estas escenas nos recordarán cómo Dexter nos hacía odiar al más ñoño de las clases.
https://www.youtube.com/watch?v=Ltxw-l9xVrU
–
Daria
Daria, nuestra querida niña nerd, pasada de moda y fabulosa nihilista de la vida que no dejaríamos de ver si continuara con más capítulos. Daria Morgendorffer, esta joven, refugiada en su postura intelectual frente a un mundo absurdo de adolescentes con los que no se identifica, nos hacía recordar el difícil mundo de la escuela en los días más difíciles. Su sarcasmo y rebelde desprecio nos hizo los fans más fieles de esta serie, que nos hace recordar nuestros maravillosos años con MTV.
Un capítulo para recordar que las historias de Daria siempre reflejarán su espíritu enfermizo.
https://www.youtube.com/watch?v=BNGlXIsfLuY
–
La vida moderna de Rocko
Rocko, que ha migrado desde Australia, ha llegado a Estados Unidos para quedarse. Esta serie nos hacía sentirnos identificados con las situaciones exacerbadas de peligro del personaje, que hacían de cada episodio una experiencia única para pasar la tarde riendo junto con sus amigos en el Chokey Chiken, una parodia del KFC norteamericano.
Este capítulo nos recordará las dificultades en las que el pequeño Rocko se ve envuelto sólo por dejar volar de más su imaginación.
https://www.youtube.com/watch?v=rCyyFJRtzP0
–
Futurama
Esta mezcla que era reflejo de Los Simpsons mezclados con la ciencia ficción, esta parodia de siglo XXXI nos conquistó por asomarnos a un futuro irónico en el que los humanos conviven con los robots y mutantes sobre la misma ciudad de NY. Similares a la familia amarilla, que siempre será parte de nuestras vidas, Futurama se convirtió en una serie de culto que estaría muy a tono hoy con los nuevos avances tecnológicos, si se atrevieran a continuar con más capítulos.
Por escenas como ésta, nos enamoramos de nuestro querido repartidor de pizzas Fry.
*
A través de estas caricaturas, revivimos un hermoso y feliz pasado, aunque puede que las teorías de conspiración alrededor de nuestras caricaturas, nos terminen por arruinar ese bello recuerdo.
–
Te puede interesar:
Las teorías que arruinarán tus caricaturas favoritas
Las mejores caricaturas de los noventa