Como consumidores hemos sido testigos de grandes rivalidades: Coca-Cola contra Pepsi, McDonald’s contra Burger King, Marvel contra DC, Apple contra Microsoft. Pero hoy en día el entretenimiento ha entrado a una nueva era, la de las plataformas de streaming; y definitivamente podemos observar una naciente competencia: Netflix contra HBO.
Si bien Netflix se ha convertido en la plataforma más popular para ver series y películas, existen otras plataformas con contenido de gran calidad que quizás han pasado desapercibidas porque no tienen un acceso tan sencillo —o un costo tan bajo— como Netflix. Ocultas entre el vasto océano de opciones de Neptuno, dios de la industria del entretenimiento, yacen perlas cuyo resplandor no alcanza a llegar a la superficie. HBO ha cautivado al público en todo el mundo con sus series estelares como “Game of Thrones”, “Girls”, “The Wire”, “”True Blood” o “Last Week Tonight”.
Si algo tienen las series de HBO que las distingue de las plataformas rivales, es que dejan en el espectador una sensación de desasosiego y la inmensa inquietud de ver más. Se vuelven adictivas, pero no porque nos hagan sentir bien, sino porque nos muestran un lado de la humanidad brutal de la forma más bella. Aquí te compartimos 3 series que quizá pasaron desapercibidas entre la gran oleada de contenido en esta Era Dorada de la Televisión.
1. “The Leftovers” (2014-2017)
Creada por Damon Lindelof y Tom Perrotta —que ya habían trabajado juntos como creadores de “Lost”, “The Leftovers” está basada en una novela de Perrotta. La premisa es la siguiente: un 14 de octubre del 2011, el 2% de la población mundial desapareció sin dejar rastro alguno. La serie expone cómo una sociedad inmersa en el vacío y la confusión existencial responde a un hecho inexplicable sin precedentes. Más que aclarar el misterio, la trama apunta el foco sobre los personajes, su interioridad y relaciones interpersonales; esboza un relato que rompe con todos los esquemas lineales hasta ahora conocidos. La serie concluyó en junio de este año, después de 28 episodios divididos en tres temporadas. Puede que la ames, puede que la odies, pero de ningún modo te dejará indiferente. Y como plus, la serie cuenta con la inolvidable música de Max Richter.
—
2. “The Young Pope” (2016-actualidad)
Jude Law se pone en la piel de Pío XIII, un joven pontífice ultraconservador que, a la cabeza de la Iglesia, realiza su labor como ninguno de sus antecesores. De la mano de Paolo Sorrentino —responsable de películas como “La Grande Belleza” o “Youth”—, “The Young Pope” aborda temas como la espiritualidad, la religión y las intimidades del Vaticano de una manera que raya con lo poético. La serie nos ofrece escenas de excelsa belleza y presenta una banda sonora inesperada y genial. Que no te engañen, no necesitas ser creyente para disfrutar “The Young Pope”, una serie que de seguro transformará —o al menos te hará cuestionar— tu manera de ver las cosas. La serie apenas cuenta con una temporada de 10 episodios, así que estás a tiempo para ponerte al corriente.
https://www.youtube.com/watch?v=TAoQhlF-6Yw
—
3. “The Handmaid’s Tale” (2017-actualidad)
Aunque esta serie fue creada por Hulu, está disponible en la plataforma de HBO en español. “The Handmaid´s Tale” está basada en la novela homónima de Margaret Atwood y fue adaptada por Bruce Miller. La series está ambientada en una sociedad distópica —no muy alejada de la actual— en la que las mujeres han sido despojadas de sus derechos. La increíble actriz Elisabeth Moss lleva el papel protagónico de esta serie, que ha llegado en un momento crítico, dado el surgimiento de nuevos movimientos feministas. El futuro que los utópicos solían ver con esperanza ahora se cubre bajo un manto de tinieblas.
https://www.youtube.com/watch?v=PJTonrzXTJs
—
No te podemos prometer que lo pasarás bien con estas series, pero definitivamente sí te garantizamos que harán mella en ti. Con una cinematografía, banda sonora y fotografía que reflejan el esfuerzo —y la inversión monetaria— de HBO por crear contenido que raya en la obra de arte, estas series abordan temas y exploran atmósferas que resultan refrescantes, aún en un momento televisivo en el que parece que ya lo hemos visto todo.
**
Si lo único que tienes a la mano este fin de semana es Netflix, no te preocupes, aquí te compartimos una lista de 10 series aclamadas que pocos conocen y que debes ver en Netflix antes de que desaparezcan. ¿O qué tal hacer un binge-watching de 4 grandes clásicos del cine italiano en Netflix?