Existen distintos tipos de personalidades en el mundo, pero todas pueden ser interpretadas desde el punto de vista sobre qué tan abiertos o cerrados somos en relación con lo que nos rodea. El estar siempre abierto tiene que ver con la posibilidad de vernos reflejados en el otro y compartir de manera más sencilla y sin tantos rodeos, su personalidad suele ser muy amigable y acoplarse con mucha facilidad a nuevas situaciones. La segunda posibilidad es la de la introspección, en la que la persona, por necesidad o preferencia, tiende a construir su mundo y relaciones dentro de sí, lo anterior no quiere decir que sólo hablen consigo mismos, pero son menos susceptibles a acoplarse a entornos nuevos, y cuando se encuentran en estos, se ensimisman en cosas que tienen valor para ellos.
El segundo tipo de personas, tiene el pequeño problema de que muchas personas pueden interpretar su introspección como un gesto rudo o grosero. De igual forma quienes prefieren cerrarse, tienden a sobre-pensar las situaciones y tratar de controlarlas.
Ambos tipos de personalidades construyen relaciones sociales, pero lo hacen de manera distinta; ni el introvertido es un ermitaño, y tampoco el extrovertido siempre va a estar feliz y deseará platicar con alguien. Son sólo estados por los que los seres humanos alguna vez transitamos.
En el cine se han relatado historias en las que el perfil del protagonista tiende a estar cerrado, con dilemas morales complejos y estructuras de pensamiento fuertes las cuales no los dejan fluir tan fácil. En ocasiones esto genera un choque con la realidad física en la que están insertos, ya que no cuadra con su realidad en el plano de las ideas, sintiendo que no encajan.
Es lo que ocurre en la primer película de estas recomendaciones, un adolescente siente que la vida no merece ser objeto de sorpresa hasta que conoce a alguien que le hará cambiar de opinión.
Submarine (2010), Richard Ayoade
Oliver es un adolescente que describe su vida como algo ya muy establecido, sin sobresaltos. De igual forma tiene un ligero complejo de megalomanía, en el que se percibe demasiado interesante para que algo en su vida pueda generarle placer o interés. Esto ha hecho que se convierta en un joven introvertido, quien sólo anhela perder su virginidad antes de los 16 años. Por fin el conocer a una chica le ha dado el soplo existencial que necesitaba.
Rushmore (1998), Wes Anderson
Max es el tipo entusiasta de la preparatoria, quien ha fundado casi la mayoría de los clubes estudiantiles pero no aprueba los cursos. Todo cambia cuando el joven comienza a enamorarse de una maestra y hace todo por llamar su atención. Una comedia divertida en la que el adolescente entusiasmado por la vida se da cuenta de que su lugar en el mundo aún no llega como él esperaba.
Donnie Darko (2001), Richard Kelly
El típico adolescente introvertido de los suburbios, inteligente e imaginativo, después de sufrir un accidente que parecía que lo llevaría a una muerte segura, comienza a ver cosas extrañas, entre ellas un conejo gigante. Decidido a descubrir y vivir la vida, Donnie descubre un mundo maravilloso al que nunca le había puesto atención.
Un hombre serio (2009), Hermanos Coen
Ambientada en el medio oeste norteamericano en el año de 1967, Larry es un profesor judío de Física. Es un buen hombre y excelente padre de familia, pero de la noche a la mañana su vida comienza a derrumbarse y no sabe muy bien cómo manejarla. Con un humor negro interesante y bastantes chistes judíos, los hermanos Coen nos muestran al hombre común con problemas comunes donde todo sale mal. La respuesta de la vida no la encuentra en la Torah, pero sí en una canción de Jefferson Airplane.
Oh Boy! (2012), Jan Ole Gester
Esta Opera prima del director es una entrada más que digna al cine, tanto que fue aclamada por el famoso director Jim Jarmusch. Gira en torno a la vida de un joven entre los 23 años sin mucho que hacer. Niko tiene una serie de problemas relacionados con las formas que la sociedad ha tomado, asimismo deja la escuela de Leyes y vaga por Berlín sin mucho dinero. No encuentra su lugar en el mundo y las circunstancias le hacen más difícil demostrar quién es en verdad. Parece ser que lo único que quiere ese día es tomar un café americano “normal”.
https://www.youtube.com/watch?v=h5owc_W0SAg
El ser alguien ensimismado a veces trae algunas sorpresas que se nos ponen de frente, y cuando te das cuenta de que algunas cosas necesariamente deben provenir del las afueras de nuestro ser, para compartir compañías y soledades, ideas y bromas; puede ser muy divertido y enriquecedor.
***
Te puede interesar: Las nuevas películas de culto