África en 60 títulos de estreno en Festival de Cine Africano de Córdoba

  La 12ª edición del Festival de Cine Africano de Córdoba llega este año a la ciudad andaluza con sesenta títulos, dos secciones en competición y cinco secciones paralelas. Además de las proyecciones, existe un amplio programa de actividades abiertas a diferentes tipos de público: talleres de danza africana, workshops para niños, foros de debate,

África en 60 títulos de estreno en Festival de Cine Africano de Córdoba

 

La 12ª edición del Festival de Cine Africano de Córdoba llega este año a la ciudad andaluza con sesenta títulos, dos secciones en competición y cinco secciones paralelas.

Además de las proyecciones, existe un amplio programa de actividades abiertas a diferentes tipos de público: talleres de danza africana, workshops para niños, foros de debate, aperitivos de cine, concursos y mucho más.

Fcat1 - áfrica en 60 títulos de estreno en festival de cine africano de córdobaCartel de la 12ª edición del Festival de Cine Africano. Fuente: FCAT


El FCAT-Córdoba busca la promoción y divulgación de las cinematografías del continente africano y del mundo árabe no africano en España y América Latina. El objetivo es el de ayudar a una mejor comprensión entre los pueblos y aportar una contribución positiva al desarrollo de la cultura y de la industria cinematográfica africana y árabe, ofreciendo un espacio de encuentro para profesionales de la industria audiovisual y fomentando la distribución de sus trabajos en territorio español.


Fcat. 2 - áfrica en 60 títulos de estreno en festival de cine africano de córdoba
Fuente: FCAT. Susana Córdoba y Mane Cisneros durante la gala de inauguración.


La ceremonia de inauguración que tuvo lugar el pasado día 21 de marzo en el Teatro Góngora, fue presentada por Susana Córdoba. Durante la gala, Mane Cisneros, directora del festival, quiso destacar la importancia de la cultura como “enemigo de los extremismos”.

La proyección del film Adiós Carmen, de Mohamed Amin Benamraoui (2013), concluyó el acto de apertura. La película cuenta la historia de Amar, un niño marroquí de diez años que vive con su violento tío mientras espera el regreso de su madre que marchó a Bélgica por motivos laborales. Amar se hace amigo de su vecina Carmen, interpretada por Paulina Gálvez, una exiliada española que trabaja en el cine del pueblo. Se trata de una película que, en palabras de Marion Berger, evoca el poder del cine como escapatoria de la dureza de la vida en el Tánger colonial y rememora las relaciones históricas entre ambos lados del Estrecho de Gibraltar.


Fact. 3 - áfrica en 60 títulos de estreno en festival de cine africano de córdoba
Fotograma de la película inaugural Adiós Carmen. Fuente: FCAT


Hasta el próximo 28 de marzo y hasta en siete sedes de excepción repartidas por el centro histórico de la ciudad cordobesa, será posible disfrutar de lo mejor del cine africano.

***

Fuentes:

FCAT

Diario Córdoba

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC