Foto: Instagram oficial Mauricio Ochmann
Mauricio Ochmann y Esmeralda Pimentel protagonizan Ahí te encargo, la película que va de la comedia al drama para abordar la paternidad en diferentes miradas.
Desde que la cinta se estrenó ha ocupado el primer lugar en el posicionamiento de lo más visto en Netflix, por lo que te contaremos sobre que trata y por qué deberías de verla.
Ochmann le da vida al persona de Alejandro, un hombre creativo que trabaja en una agencia de publicidad y que está obsesionado con ser padre, tanto que los niños pequeños se le aparecen en todas partes, incluso en el bar.
Pero entre los planes de su esposa, Cecilia, interpretada por Esmeralda Pimental, no está interesada en ser madre, pues su prioridad es su trabajo como abogada en una empresa muy importante de energía.
Es más, está a punto de conseguir un fabuloso ascenso como socia de la firma, algo que hace que todas su concentración sea para su trabajo.
Sin embargo, Alejandro insiste en que tengan un hijo, por lo que el conflicto llega cuando ambos tienen intereses diferentes en cuanto en formar una familia. Tanto es el deseo del protagonista que literalmente de la noche a la mañana tiene un hijo, ¿cómo? gracias a Alicia, una joven mesera del bar que frecuenta, le pide cuidar a su pequeño Alan por uno días.
Ante la situación, él acepta y se lleva al niño a su departamento donde vive con Cecilia, pero sin consultarle. Ese es el climax de Ahí te encargo, el nuevo filme mexicano, que dirige Salvador Espinoza.
¿Qué sucede con la llegada del bebé?
Tras la llegada del pequeño comienzan los conflictos en su matrimonio y también una serie de enredos en la vida de Alejandro. Como no tiene con quien dejarlo para que lo cuiden mientras el va al trabajo, decide llevarlo con él, donde tiene momentos muy divertidos con su colega y amigo Rafa (Juan Martín Jauregui).
En ese lugar se preocupan, sobre todo, de que al niño lo vea su jefa, Sylvia, quien detesta a los niños y a quien todos ahí llaman Mussolini, por su carácter estricto.
Por otro parte, la cinta tiene algo de drama, pues Alicia, la mamá del menor de edad tiene una grave enfermedad y está preocupada por el futuro de su bebé.
Foto: Captura de PantallaPor ello, el cortometraje va abordando las distintas caras de la paternidad y no solo con las diferencias sobre el tema que tienen Alejandro y Cecilia.
También habla sobre la maternidad en la adolescencia con el drama de Alicia y el de las madres solteras, como lo hizo la mamá de Alejandro.
Es más en su final, la película nos plantea las diferentes formas de afrontar la llegada de un bebé. Por otro lado, también nos toca un tema que es un relevante hoy en día, de las ideas que aún existen sobre el trillado “gen de la maternidad” y hacía quienes cuestionan las capacidad y liderazgo de las mujeres en función de su género.
¿Por qué es importante que la veas?
La historia de Alejandro está basada en el guion escrito por Tiaré Scanda y Leonardo Zimbrón, donde se retratan perfectamente la paternidad, el romanticismo, los roles de género, la inocencia y el deseo de alcanzar los objetivos individuales de sus protagonistas.