Sonaban los Backstreet Boys, N’Sync y tus hermanos escuchaban Nirvana en la otra habitación. Tu madre aún vestía pantalones a la cadera porque se pusieron de moda otra vez, desayunabas tus Froot Loops y encendías el Canal 5. Mientras apagabas tu walkman, Cositas aún trabajaba en alguna artesanía que ya no recuerdas, justo antes de que comenzara el bloque de los mejores animes (incluso antes de que supieras que se llamaban de esa forma) que veías en aquel entonces.
Hoy suena Harry Styles, Luis Fonsi y Nirvana aún sigue siendo del gusto de tus hermanos. Tu madre está usando otro tipo de pantalones, bebes una cerveza y enciendes Netflix. Pones tu celular en “vibrador” mientras se carga tu cuenta (en cuestión de segundos) y te preparas para darle play a alguno de los animes que te ofrece la plataforma. Ves que está Ajin, que te recomendaron hace unos días, Death Note, que todos aman y, Madoka Magica, que en algún lado leíste era de los mejores animes de todos los tiempos. Sin embargo… sientes que algo no está bien.
No es lo mismo.
Claro, los tiempos han cambiado, pero, así como sucedió con la música pop, el anime, a pesar de haber evolucionado y producido algunos de los trabajos más representativos de años recientes, no ha logrado superar esos clásicos que amábamos cuando eran los 90 y la vida era más simple. Aunque ahora tengan mejores efectos, animaciones épicas y momentos legendarios, nada parece ser igual como aquellas obras que veíamos en televisión abierta, comiendo frituras o cereal, aprendiendo sobre la vida sin darnos cuenta.
Existen excelentes trabajos como los que mencionamos, sin embargo nunca se compararán a esas joyas que nos hicieron reír y llorar cuando éramos pequeños. Desde aventuras con las “esferas del dragón”, hasta nuestras primeras crisis existenciales, estas son las obras que nos marcaron y nunca serán superadas… al menos a un nivel sentimental.
_
Dragon Ball
Dragon Ball fue el anime más importante en los 90 y todos lo disfrutamos de inicio a fin. Desde la juventud de Gokú hasta que tuvo a su nieta Pan en la saga GT, la serie comenzó llamar la atención de los padres de familia, quienes estaban preocupados que sus hijos vieran “caricaturas” con pervertidos como el Sr. Roshi o con personajes con nombres como el de Mr. Satán; creando el mito de que el anime era satánico y que podía influenciarnos de manera negativa. Lo cierto es que la serie nos enseñó sobre respeto, amistad, responsabilidad, amor y justicia. Cada uno de sus personajes (incluyendo Yamcha) son memorables y se convirtieron en nuestros amigos cuando éramos pequeños. La serie está tan cerca de nuestro corazón que incluso en la actualidad podemos ver un episodio y disfrutarlo por completo.
_
Pokémon
Otra serie que fue considerada demoniaca, pero que en realidad mostraba valores inesperados para un trabajo de animación. Siguiendo el ejemplo de sus antecesoras, Pokémon lo llevó a otro nivel integrando increíbles peleas con pequeños personajes que poseían personalidades. El hecho de que existieran tantos monstruos con poderes diferentes hacía cada episodio aún más relevante. Algunos críticos aseguran que la serie sirvió como un parteaguas para que se popularizara el anime alrededor del mundo, ya que nunca antes se había creado un seguimiento tan masivo de una creación japonesa. Actualmente cuenta con incontables spin-offs, juegos, mercancía y referencias en la cultura popular.
https://www.youtube.com/watch?v=YwT6rr8KhY4
_
Ranma 1/2
Ranma 1/2, sin duda, cambió por completo la forma en que veíamos caricaturas cuando éramos niños. Mientras que Dragon Ball y Pokemon no tenían tantas referencias hacia la cultura japonesa y su fantasía se mantenía simple, este trabajo resultó impactante para los padres de familia ya que presentaba a un personaje que podía ser hombre y mujer, un abuelo pervertido, gente transformándose en animales y decenas de referencias a la cultura asiática que podían parecer excesivas para los gustos de nuestro continente. Sin embargo, fue un éxito. Provocaba risa, tristeza y confusión, y aunque parecía no ser tan seria, poseía un espíritu inocente y aventurero que aún recordamos con cariño.
https://www.youtube.com/watch?v=0GaI4hNBK_8
_
Doraemon
Aunque Doraemon fue parte de la ola de anime que incluía a Heidi y a Remi, tuvo tanto éxito que estuvo al aire más de 25 años, por lo que gran parte de los episodios llegaron a nosotros en los 90. Es uno de los personajes más entrañables porque siempre protegía a Nobita de cualquier daño y le enseñaba distintos tipos de lecciones. Era una serie completamente diferente a cualquier creación occidental, ya que incluía un sentido muy fuerte de la moral sin parecer demasiado educativa. Todos los aparatos que hacía aparecer lo convertían en un héroe tierno que siempre quisimos como amigo cercano.
https://www.youtube.com/watch?v=Zbtc0tOf_Ho
_
Saint Seiya
Esta legendaria y relevante serie llegó a nuestros televisores a inicios de los noventa, dándole paso a una ola de animes más exitosos. Llamada en México Los Caballeros del Zodiaco, le abrió los ojos a los niños hacia las constelaciones y a historias complejas que mezclaban mitos griegos y asiáticas; abarcando temáticas desde la valentía del guerrero, hacia la importancia de cada una de las emociones humanas. Los personajes representaban la dualidad de las personas y sus diferentes perspectivas, y, sin duda, era uno de los trabajos visuales más impactantes que salieron de Oriente en esa época.
https://www.youtube.com/watch?v=GzdPu-65r7Y
_
Sailor Moon
Nunca un personaje femenino resultó tan atractivo para cualquier tipo de público. Así fuéramos hombres o mujeres, todos amaron a Sailor Moon, una serie tan hermosa, fantástica, importante y creativa, que fue doblada a 42 idiomas y aún continúa transmitiéndose alrededor del mundo (en sus repeticiones). La historia de Serena y su aventura como niña mágica nos adentró en algunos de los momentos más trágicos y heroicos de los 90. En aquél entonces, la nobleza, lo brillante y las historias sobre valentía nos asombraban más que cualquier programa estadounidense; lo increíble de los diseños de los personajes y los villanos fue lo que la hizo tan llamativa y comenzó la fascinación de muchos de nosotros por las creaciones japonesas.
_
Sakura Card Captor
Nada nos preparó para el aspecto visual maravilloso y las locuras de Sakura y Kero. Aunque la serie estaba dirigida hacia un público femenino, casi cualquiera que creció viéndola se convirtió en un fan y ahora la recuerda con nostalgia. Los escenarios, las batallas épicas y las revelaciones asombrosas que se hicieron a la mitad de la serie la convirtieron en un clásico instantáneo que incluso influyó algunas series estadounidenses contemporáneas como Adventure Time. Su éxito aún sigue siendo tan grande que un reboot está a punto de salir al igual que una película, por lo que los antiguos fanáticos disfrutarán ver de nuevo pelear a la fantástica Sakura.
https://www.youtube.com/watch?v=tTpVbsB2Q20
_
Cowboy Bebop
Aunque todos recordamos las series anteriores por su contenido emocional, muchos alaban a Cowboy Bebop por ser el anime más impresionante y mejor escrito de esa época (justo después de Evangelion). La serie fue vista sólo por los más fanáticos de las creaciones japonesas de la época y al poco tiempo fue lanzada en toda Latinoamérica. Narrando las historias de un grupo de cazarrecompensas del año 2017, esta serie de tan sólo 26 episodios sintetizó todo lo que hacía perfecto al anime, desde personajes torpes con grandes habilidades, hasta momentos emocionales que revelan un lado más profundo del trastorno de los protagonistas. Pocas series se logran comparar con la obra y su legado es tan importante que nadie se atrevería a realizar un remake.
https://www.youtube.com/watch?v=P1G7j3Ln40g
_
Neon Genesis Evangelion
Indudablemente el mejor anime de los 90 y de todos los tiempos. Al igual que Cowboy Bebop sólo los más cercanos al anime lo vieron durante su época de éxito; sin embargo, al poco tiempo llegó y le voló la mente a todo occidente. La serie rompió todo lo convencional de los trabajos japoneses y lo llevó a niveles mucho mayores. Sus temas psicológicos, existenciales y morales llegaron como un golpe durante una época en la que el mundo estaba fascinado con Pokémon y demostró que el anime podía ser mucho más que sólo fantasía; detrás de los personajes hay historias que nos podrían destruir por completo.
https://www.youtube.com/watch?v=t-QSmNReDyI
_
Gracias a estos títulos, muchos de nosotros nos familiarizamos con el anime y nos enamoramos de las creaciones japoneses. Cualquier fanático sabe que existen cientos de trabajos que se producen cada año, sin embargo, también saben que la época de oro de las creaciones de ese tipo fue a finales de los 90 y que todos los productos actuales están influenciados por esas grandes obras; tan importantes que aún siguen ganando seguidores y generando éxitos.
Dragon Ball Super está al aire, Pokémon Go aún es la sensación y Rebuild of Evangelion está a punto de terminar. Esos tres ejemplos demuestran que definitivamente todavía no estamos listos para dejar ir estos clásicos.