Los japoneses son los maestros del terror. Desde los tiempos antiguos de la cultura asiática, sus leyendas poseían elementos horripilantes comparados con las fantasías agradables de los europeos y los africanos. Insertando criaturas grotescas, escenarios surreales inexplicables y castigos aterradores para los de espíritu malvado, crearon una tradición de impacto que ha influido en sus obras literarias, desde los mangas y libros, hasta las cintas profesionales que han ganado reconocimiento internacional.
Sus historias están llenas de elementos ominosos que aún le quitan el sueño a cualquiera que no esté acostumbrado a verlas y el anime se ha convertido en el medio favorito para desarrollar este tipo de creaciones.
El horror es uno de los géneros más reconocidos del anime y es el más respetado debido a que es el único que permite la libertad de presentar todo lo imaginable, siempre y cuando alguien esté dispuesto a dibujarlo. En los últimos años la calidad ha aumentado considerablemente y el impacto que crea hace que los fanáticos pidan más y que otras obras similares comiencen a popularizarse. Sin encerrarse en los clichés de Hollywood, entregan experiencias insólitas a la audiencia y se quedan grabadas en la memoria gracias a la emoción.
Estos son algunos considerados como los mejores del género.
“Shiki”
Basada en una de las mejores novelas de horror de finales del siglo XX, “Shiki” está situada en los 90 en un pequeño pueblo japonés donde comienza a haber asesinatos súbitos y crueles. Eventualmente se descubre que los causantes son unas criaturas similares a los vampiros, quienes creen que la pequeña comunidad debe desaparecer. Un joven se encuentra en el centro de toda la muerte y su mente comienza a decaer lentamente.
“Attack on Titan”
“Attack on Titan” es la versión animada de un manga del mismo nombre y es considerado uno de los mejores de la última década. La historia no tiene tantos elementos de horror psicológico, se enfoca en el impacto visual aprovechando la historia de fantasía. La humanidad vive encerrada dentro de unos muros enormes para protegerse de unos seres llamados Titanes, quienes sólo desean comer humanos. La obra revela lentamente los secretos de esa forma de vivir y se convierte en un caos psicológico que atormenta a los personajes.
“Tokyo Ghoul”
“Tokyo Ghoul” es la prueba de que la animación japonesa siempre está un paso adelante. Su desconcertante historia se enfoca en unas criaturas llamadas ghouls, las cuales sobreviven comiendo carne humana y tienen habilidades especiales. Un joven descubre que su cita es una de ellas y, antes de que pueda escapar, es atacado. Al despertar en el hospital se le afirma que ahora es mitad ghoul, así que debe comenzar a esconderse de aquellos que busquen destruirlo. Es sangrienta, el suspenso no termina y su impacto es incomparable con otras obras del mismo género.
“Future Diary”
“Future Diary” posee una de las historias más complejas del anime contemporáneo. Yukiteru es un chico solitario que tiene como amigos al Dios del espacio y el tiempo, y a su asistente Muru Muru. El Dios transforma el teléfono del chico en un diario que puede revelar el futuro de hasta 90 días. Después de eso, descubre que lo mismo le sucedió a otras 11 personas y todas deben pelear hasta la muerte para ser el sucesor del Dios. Eventualmente se convierte en una historia trágica con traiciones, violencia y ataques inesperados que llevan la mente hasta el límite.
“Elfen Lied”
El horror psicológico nunca parece igual después de ver “Elfen Lied”. La historia se enfoca en las diferencias entre los humanos y unos mutantes llamados Diclonii, quienes tienen cuernos y brazos invisibles que pueden cortar diferentes objetos a corta distancia. Lucy es una chica que fue rechazada por las personas normales, así que busca venganza. Los guiones escritos para cada capítulo incluyen elementos como el abuso y la separación social y su efecto en una mente adolescente.
“Corpse Party”
“Corpse Party” originalmente era un videojuego que inspiró mangas, dramas de audio y –por supuesto– dos filmes de anime y una en live-action. Todas siguen la misma historia; unos estudiantes que viven en una versión alterna de la Tierra y después de un terremoto son enviados a una dimensión donde se encuentran las víctimas de un fenómeno que dejó millones de muertes y desapariciones de una primaria. Una vez ahí serán atormentados hasta que su mente se quiebre o logren descifrar lo que sucedió con los individuos muertos.
“Another”
Basada en la novela del mismo nombre, “Another” ha sido llamado el mejor anime de horror de todos los tiempos. Con un escenario oscuro y sospechoso, nos cuenta la historia del joven Koichi, quien se muda a su ciudad natal pero cae enfermo inmediatamente. En ese lugar conoce a una chica misteriosa que nadie parece escuchar. Ella le comenta que la muerte llegará para todos… No pasa mucho para que los grotescos crímenes comiencen a suceder y el chico quiera detenerlos.
El horror es un género despreciado en occidente debido a que la mayoría de los trabajos incluyen los mismos clichés y no se esfuerzan por crear personajes interesantes que enriquezcan la historia. Esto no sucede en Japón, donde las obras del género desean causar impacto en la psique del espectador y crear un vínculo aún más fuerte. Por ese motivo son los maestros del horror y parece que lo entienden mejor que nadie.
Te puede interesar:
Ranma 1/2 y su búsqueda por igualdad de género por culturacolectiva
–