Mariana Treviño se ha convertido en una de las actrices más reconocidas del cine mexicano, desde el 2013 la actriz de Club de Cuervos ha aparecido frecuentemente en proyectos que, tanto en cine como en televisión, han tenido una gran aceptación entre el público.
Este año, Mariana Treviño tendrá un año bastante ocupado con el lanzamiento de tres producciones: Perfectos desconocidos, Club de Cuervos y Los Rodríguez y el más allá, en donde veremos a la actriz en las pantallas de tv y cine.
Uno de los proyectos a los que la actriz originaria de Monterrey dirá adiós será Club de Cuervos, la serie primera serie original en español producida por Netflix, la cual tendrá su última temporada a mediados del mes de enero. El personaje de Treviño como Isabel Iglesias es quizá el papel que catapultó su carrera como una de las actrices más destacadas dentro de las películas de comedia en el cine mexicano.
Pero si creías que su carrera inició con Club de Cuervos, estás en un error, por eso te mostramos una serie de datos de Mariana Treviño para que descubras el antes y después de su carrera dentro del cine y la televisión.
Inicios
Mariana Treviño apareció en varios cortometrajes durante el 2006 y el 2010, Los secretos de Göring, realizado por estudiantes del CUEC de la UNAM; Emprendedores; y Busco Empleo, producido por el Centro de Capacitación Cinematográfica A.C, (CCC) . En los dos primeros, la actriz apareció en un par de personajes secundarios, sin embargo, su trabajo en Busco Empleo demostró sus capacidades para la comedia. En el corto, Treviño es la protagonista e interpreta a Mariana, una trabajadora que es despedida de su trabajo de 10 años que en su búsqueda por un nuevo empleo, tendrá que enfrentarse a fallidas entrevistas de trabajo y a un mundo laboral hostil.
Foto: CCC
Foto: CCC
Participaciones en doblaje
Mariana Treviño prestó su voz para el personaje de una cabra llamada Lupe en la película animada Olé, el viaje de Ferdinand, éste fue su primera participación en una película animada.
Uno de los proyectos en los que la actriz estuvo involucrada fue la versión para México de Saturday Night Live, el famoso y legendario programa de variedad estadounidense que Televisa intentó producir en el año 2013. El casting de Mariana Treviño tiene mucho sentido debido a su perfil cómico, incluso aparece en los créditos del piloto que realizaron pero por alguna razón el proyecto fue enlatado y nunca salió al aire.
A partir de 2016, la actriz de 41 años tuvo un ascenso importante en su carrera en cine, en la película La vida inmoral de la pareja ideal, la actriz empezó a tener personajes con más tiempo en pantalla y a partir de ahí, en sus filmes siguientes aparecería como la protagonista.
Roles Protagónicos
En Cómo cortar a tu patán (2017), Mariana Treviño tendría su primer película protagónica en una comedia romántica. La película demostró ser un gran éxito taquillero logrando recaudar 39.98 millones de pesos durante su primer fin de semana de exhibición. Esta película, posterior a su papel en Club de Cuervos, demostró que Treviño es una actriz que puede sostener un filme como protagonista.
A principios de este 2019 se estrenó su película Perfectos Desconocidos, donde se reencuentra con el director Manolo Caro, versión mexicana de la película italiana del mismo nombre.
También en el 2019 veremos a Mariana Treviño despedirse de su personaje en Club de cuervos, la serie estrenará su temporada final este 25 de enero en Netflix.
Para finales de año, la actriz estrenará su película Los Rodríguez y el más allá, una producción española que trata sobre una familia que descubre que su abuelo es de otro planeta. La película estará dirigida al público familiar.
Podría interesarte:
Las 5 películas de Mariana Treviño que demuestran por qué es una gran estrella
Quién es quién en la serie de Netflix, “Club de Cuervos”
“Olé: el viaje de Ferdinand”, la película animada que te enseñará sobre la crueldad de la tauromaquia