La adaptación de la novela Asesinato en el Expreso de Oriente (1934) de la británica Agatha Christie —la novelista más vendida de todos los tiempos— regresa a la pantalla grande con una deslumbrante entrega llena de estrellas. El Orient Express fue considerado el rey de los trenes, ya que por sus lujosos vagones desfilaron figuras de la talla de Albert Einstein, Coco Chanel, Ingrid Bergman y hasta el legendario James Bond —interpretado por Sean Connery— protagonizó una aventura en su interior. Pero, sin dudarlo, la pasajera más significativa fue Agatha Christie, quien escribió dicha historia justo cuando realizaba un viaje en el mítico tren.
La historia de Asesinato en el Expreso de Oriente narra los acontecimientos sucedidos cuando 12 pasajeros —aparentemente desconocidos entre sí— deciden abordar el lujoso expreso para poner en marcha un truculento plan. Lo que este ecléctico grupo no se imagina es que Hércules Poirot —interpretado por Kenneth Branagh—, un famoso detective belga, también viajará con ellos. Durante la segunda noche el tren queda varado a causa de una avalancha de nieve, dejándolos a merced del frío y la incertidumbre. A la mañana siguiente Bouc —a quien da vida Tom Bateman—, amigo de Poirot y director de la compañía que opera el Orient Express, le informa que Edward Ratchett —Johnny Depp—, un comerciante de antigüedades de no muy buena reputación, ha sido asesinado mientras dormía, por lo que pide ayuda para resolver el caso lo antes posible.
La cinta dirigida y protagonizada por Kenneth Branagh cuenta con un elenco multiestelar: Judi Dench, Michelle Pfeiffer, Penélope Cruz, Lucy Boynton, Daisy Ridley, Olivia Colman, Leslie Odom Jr, Willem Dafoe, Josh Gad, Derek Jacobi, Marwan Kenzari, Johnny Depp, Sergei Polunin y el mexicano Manuel García-Rulfo. La productora Twentieth Century Fox ha decidido apostar por un viaje de primerísima clase en su recorrido de Estambul a París.
A pesar de ser la cuarta adaptación de la novela de Christie —versionadas para el cine, teatro y hasta una serie de televisión—, después de ver diferentes matices de Poirot con actores como Alfred Molina, Albert Finney y David Suchet, la reciente entrega refresca la imagen no sólo del detective sino de todos sus personajes. Nos mantiene al filo de la butaca con una historia de misterio con todos los avances de la tecnología a su favor.
Es un verdadero agasajo ver a Pfeiffer apoderarse de la historia conforme avanza el filme. Sucede lo mismo con Judi Dench, una veterana que lo hace bastante bien. Aunque el resto del equipo parece mesurarse en sus interpretaciones, no por ello dejan de brillar. Al final, entre pistas falsas, interrogatorios, glamour y tensión —aunque muchos ya conocen el desenlace—, la experiencia visual aunada a las elegantes actuaciones de sus protagonistas convierten al Asesinato en el Expreso de Oriente de Branagh en la síntesis de por qué vamos al cine.
**
Para algunos teóricos del cine y la sociedad, la inversión de importancia entre los héroes y los villanos es reflejo de las ideas que habitan en el imaginario colectivo. Es probable que estar en constante contacto con la violencia nos hace querer volvernos parte de ella; ahora los más pequeños en lugar de querer ser Batman, por ejemplo, querrán ser Joker. ¿Será esto correcto?
Puedes seguir reflexionando sobre esta premisa con los artículos: “10 thrillers psicológicos que te dejarán un tanto paranoico” y “Los mejores thrillers psicológicos que puedes ver en Netflix”.