‘Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades’: La película de González Iñárritu que llega a Netflix

La próxima película de Alejandro González Iñárritu se estrena a finales de este 2022. Después de su estreno en el Festival Internacional de Cine de Venecia, ‘Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades’ llegará a los cines mexicanos y también a Netflix. El director multipremiado de ‘Birdman’ regresa con una cinta protagonizada por Daniel Giménez

‘Bardo

La próxima película de Alejandro González Iñárritu se estrena a finales de este 2022. Después de su estreno en el Festival Internacional de Cine de Venecia, ‘Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades’ llegará a los cines mexicanos y también a Netflix. El director multipremiado de ‘Birdman’ regresa con una cinta protagonizada por Daniel Giménez Cacho, Griselda Siciliani, Ximena Lamadrid e Iker Solano, cuyo guion escribió en conjunto con Nicolás Giacobone.

¿De qué se trata ‘Bardo’? De acuerdo con un comunicado de la misma plataforma de streaming, “BARDO es una experiencia épica, inmersiva y visualmente sorprendente que contrasta con el conmovedor e íntimo viaje personal de Silverio, un renombrado periodista y documentalista mexicano que vive en Los Ángeles, quien, después de recibir un prestigioso premio internacional, se ve obligado a regresar a su país de origen, sin saber que este simple viaje lo llevará a un límite existencial. Lo absurdo de sus memorias y miedos infiltran su presente, llenando su vida cotidiana con una sensación de perplejidad y asombro”.

Wkoixnc6tzewpbyeubpz5tors4 - ‘bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades’: la película de gonzález iñárritu que llega a netflix

El viaje del protagonista despertará en él varias interrogantes de naturaleza universal, pero también algunas que tienen que ver con la historia de México, su propia familia y su carrera profesional. Silverio es interpretado por el actor ganador de cinco premios Ariel, Daniel Giménez Cacho.

Netflix adelanta que ‘Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades’ fue filmada “en resplandeciente 65 mm por el nominado al Premio de la Academia Darius Khondji (’Amour’, ‘Se7en’) y escrita por Iñárritu y Nicolás Giacobone (guion ganador del Oscar por ‘Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia’ y ‘Biutiful’). Esta será la primera película de Iñárritu que se filme en este país desde ‘Amores Perros’ de 2000.

¿Cuándo se estrena ‘Bardo’?

‘BARDO, falsa crónica de unas cuantas verdades’ se estrena en cines de todo México el 27 de octubre. Después habrá un estreno limitado en cines de Estados Unidos, España y Argentina el 4 de noviembre y el lanzamiento global será el 18 de noviembre. El 16 de diciembre se estrena en Netflix.

Personas trabajando en una oficina

Cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina

Olvídate de la incomodidad en tu trabajo con esta lista de cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina.
Alejandro Vizzuett
mujer de cabello claro con sombrero negro

Chiaroscuro: el juego de palabras con el que Shakira se habría burlado de Clara Chía

Las indirectas de Shakira contra Clara Chía perdieron ritmo, pero ganaron color
Nayeli Parraga
Portada de un libro hecha con piel humana

Bibliopegia antropodérmica: el escalofriante arte de encuadernar libros con piel humana

Mucho antes de las fotografías y los audios, la gente recordaba a sus seres queridos forrando libros ¡con su piel! Así nació la técnica de bibliopegia antropodérmica, que aquí te contamos a detalle.
Alejandro Vizzuett
Ken

Sé lo que quieras ser: crean primer Ken trans por ser un ‘gran ejemplo’ para los niños

Nos encanta Ken dándole voz a la comunidad LGBTQ+.
Kate Nateras
camino con árboles y un puente de piedra

Barranca del Muerto: la historia del origen de su nombre que te enchinará la piel

No le pusieron Barranca del Muerto solo porque sí, el nombre lo dice todo...
Nayeli Parraga
Rosalía y Rauw Alejandro

Rosalía y Rauw Alejandro: la historia de amor que es casi un cuento

Todos merecemos una historia de amor tan bonita como la de Rosalía y Rauw Alejandro, la pareja favorita del género urbano y las redes sociales hoy día.
Alejandro Vizzuett