Black Canvas Festival de Cine: 3 cortometrajes mexicanos que exploran la soledad, el abandono y el miedo

México, a pesar de creer lo contrario es uno de los países que le ha dado al mundo muchos de los mejores cineastas actuales, como Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Gael García Bernal, entre muchos más. Todos ellos iniciaron su carrera en el cine al realizar cortometrajes, ya que esta producción audiovisual

Black Canvas Festival de Cine: 3 cortometrajes mexicanos que exploran la soledad

México, a pesar de creer lo contrario es uno de los países que le ha dado al mundo muchos de los mejores cineastas actuales, como Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Gael García Bernal, entre muchos más. Todos ellos iniciaron su carrera en el cine al realizar cortometrajes, ya que esta producción audiovisual es una de las más comunes de quien comienza su camino en el vasto mundo del séptimo arte. Los autores suelen ser más libres a la hora de crear en este formato.

Es así como surge BLACK CANVAS Festival de Cine Contemporáneo, y Claudio Zilleruelo Acra, director artístico y programador del evento, mencionó que la primera edición nace como una plataforma de exhibición cinematográfica para mostrar distintas perspectivas narrativas y estéticas; ante la ola de un cine emergente y su extensa producción en el mundo que necesita distintos espacios de proyección, siendo uno de los objetivos del festival, crear un lugar en el que los espectadores tengan un mayor acercamiento de las obras, cree vínculos profundos con los realizadores, además de establecer nuevos públicos en la Ciudad de México.

En esta primera edición se exhibirán 44 largometrajes de 35 países diferentes, en el que se incluyen las coproducciones, 47 cortometrajes de México y de otras partes del mundo, lo que dan un total de 91 filmes que corresponden al abanico dentro de la oferta cinematográfica de Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo. Bogoshorts Festival de Cortos de Bogota es el invitado de este año, y se trata de uno de los certámenes fílmicos más importantes de Latinoamérica enfocado en este formato.

Este festival durará seis días, del 21 al 26 de noviembre, y las cintas mostrarán peculiares visiones, ficciones y realidades que afrontan los seres humanos desde distintas perspectivas, contextos e historias. Las sedes se ubicarán dentro del cuadro central de la Ciudad de México. Se trata un evento que realiza la Universidad de la Comunicación y ACTINVER. La Cineteca Nacional, la sede más importante de exhibición y preservación cinematográfica del país, es la que cobijará a las cintas del festival y a sus invitados. Así que te compartimos tres cortometrajes mexicanos de tres nuevos talentos del cine que, posiblemente, podamos verlos en más festivales importantes; mientras tanto los podrás encontrar en la primera edición de Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo:

1. Sed (2017) — Aldo Tomás Gutiérrez

Rrqkav4uy5c33e3s523t7adfve - black canvas festival de cine: 3 cortometrajes mexicanos que exploran la soledad, el abandono y el miedo

Se trata del segundo cortometraje que realiza Aldo Tomás Gutiérrez, estudiante de Cine en la Universidad de la Comunicación, y quien ganó el tercer lugar en el concurso fotográfico “Las ciudades y el cambio climático” por parte de la Organización de las Naciones Unidas. Sed relata la travesía de una mujer que busca agua para compartir con su hija; todo esto ocurre en un desierto blanco e inhóspito.

2. Madre del caos (2017) — Diego Montaño

Spjducroczalnoyb7dcenya7cy - black canvas festival de cine: 3 cortometrajes mexicanos que exploran la soledad, el abandono y el miedo

Se trata del primer cortometraje de Diego Montaño, estudiante de Cine de la UC, y compite en la sección oficial en el marco del Festival de Cine Contemporáneo Black Canvas. Madre del caos narra la historia de Daila y Aisha, quienes creen que son vampiras y deben salir a la calle a conseguir su alimento. Al transcurso de la noche, Dalia indaga por un viaje extrasensorial de su personalidad alterna (Aisha), en rituales caníbales, crímenes sexuales y desdoblamientos astrales, hasta hallarse.

3. Beata solitudo (2017) — Sofía Landaverde

3aonal32q5gwrmj76xjt7jfihe - black canvas festival de cine: 3 cortometrajes mexicanos que exploran la soledad, el abandono y el miedo

Beata solitud también es el primer cortometraje de Sofía Landaverde, quien estudia cinematografía en la UC; cuenta la historia de Alicia, una mujer de 25 años, que se ve inmersa en una situación difícil al descubrir que está embarazada, por lo que inicia un viaje interno con la intención de buscar y comprender sus emociones y decisiones.

Mv6fbjczqvcqnpnpicggtrvvoi - black canvas festival de cine: 3 cortometrajes mexicanos que exploran la soledad, el abandono y el miedo

**

Si quieres conocer más de las películas, animaciones y cortometrajes de México y otros países que podrás encontrar en este festival, te compartimos las películas que van a cuestionar tus relaciones, miedos y trastornos.

**

Si quieres más información del Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo, sedes, horarios, películas, funciones y talleres, visita su página oficial:

http://blackcanvasfcc.com/

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch