-Damien, mírame, Damien. Estoy por acá… Damien, te amo. Mírame, Damien, lo hago por ti.
La joven que pronuncia estas frases fragmentadas está de pie sobre el tejado de una casa, tiene una soga atada al cuello. Acto seguido, se arroja al vacío ante la mirada atónita de los niños y adultos que están reunidos para festejar el cumpleaños del pequeño, Damien. La macabra escena desata una histeria colectiva y se refleja en las muecas de los espectadores. El cuerpo cuelga como un péndulo, una postal llena de horror.
Esta secuencia pertenece a una de las películas más siniestras de la historia: “La Profecía” (1976), donde se narra la llegada del Anticristo al mundo, en la figura de un niño. La chica que se suicida ante la mirada de decenas de personas es su nana, quien llevada por fuerzas sobrenaturales se ve obligada a terminar con su vida.
De acuerdo a la política del Canal 40 de brindarles lo último en sangre y entrañas a todo color, están a punto de ver otra primicia
Estas palabras fueron de otra suicida. Aunque, en este caso, ocurrió en la vida real. Su nombre, Christine Chubbuck. El 15 de julio de 1974 se pegó un tiro en la nuca durante la transmisión en vivo del programa, Suncoast Digest, de la WXLT-TV de Sarasota (Florida). Ella era la presentadora.
Millones de televidentes y el productor del programa creyeron que se trataba de una broma muy negra de parte de la conductora. Los minutos pasaron y, llenos de consternación y terror al ver que la mujer permanecía tirada sobre el escritorio, se dieron cuenta de que Chubbuck realmente había cometido un acto suicida frente a las cámaras. Lo tenía planeado desde hacía días. Realizó una escaleta personal, que nadie del equipo de producción conocía, en la que introduciría su suicidio tras presentar un par de notas. Su jefe, con el cual sostenía una tensa relación, era partidario de las notas donde la sangre y las entrañas fueran las protagonistas. Ignoraba que su conductora le daría precisamente eso y más.
Chubbuck falleció 14 horas después en el hospital Sarasota Memorial.
Sobra decir que el caso conmocionó a todos los Estados Unidos. Espectadores, compañeros de trabajo y todos los relacionados en la vida de la joven conductora de 29 años se preguntaban lo mismo: ¿qué la llevó a tomar semejante decisión?
“Christine” y “Kate plays Christine” (ambos de 2016) son dos trabajos cinematográficos que revisan la figura de la conductora y exploran las causas de su suicidio. El primero es una película que tiene como protagonistas a Rebecca Hall (“Vicky Cristina Barcelona”) en el papel de Chubbuck, con Michael C. Hall (“Dexter”) como personaje antagónico. El segundo, un documental dramatizado dirigido por Robert Greene y protagonizado por la actriz, Kate Lyn Sheil, haciendo un destacado rol como una atormentada Chubbuck.
“Kate plays Christine” arroja varios datos que sirven como luz para saber los motivos que la llevaron a cometer ese último. Nacida en Cleveland, Ohio Christine vivió toda su existencia con fuertes periodos de depresión y un carácter marcado por la pasión hacia su trabajo y niveles de autoexigencia que llegaban a ser enfermizos. En el pasado ya había intentado quitarse la vida con una sobredosis de pastillas.
Su familia tenía conocimiento acerca de su carácter propenso a la melancolía y la depresión, sin embargo, se mantenían al margen en un intento de dejarla crecer en su carrera profesional y no interferir. Vivía con su madre y hermano, en un barrio de clase media y en una habitación que parecía más la de una niña pequeña que la de una mujer que pasaba de los 25 años. Meses antes de su muerte, le extirparon un ovario que le impediría concebir hijo
–
Kate Lyn Sheil realizó una preparación exhaustiva para interpretar el rol de Chubbuck: adquirió un revólver en la misma tienda donde la presentadora compró el que usó para dispararse. Además lo aprendió a disparar. Se entrevistó en persona con amigos de la fallecida, cambió su apariencia para semejarse a Christine y visitó a varios psicólogos y psiquiatras para entender a profundidad qué es la depresión.
La primera mitad de “Kate plays Christine” se centra en los largos preparativos y la investigación llevada a cabo por la actriz. La segunda ahonda en los problemas psicológicos de Chubbuck, alternados con las entrevistas a sus compañeros y amigos. Es un retrato íntimo y perturbador sobe uno de los casos más trágicos y morbosos de la televisión americana.
Como dato adicional, no existe una cinta ni video alguno que registre el momento del suicidio de la conductora de televisión. La única copia permanece en poder de su familia.
–
El suicidio es uno de los actos que más controversia levantan entre la sociedad. Sus causas y orígenes van desde un padecimiento mental hasta un arranque de desesperación que finaliza con la decisión de terminar con la vida. Esta acción está rodeada de todo tipo de misterios, como el del bosque de los suicidios, encuentro entre mitologías.
Fuentes:
El País
NY Times