Cine entre hermanos

  Muchos de nosotros contamos con ese compañero infalible al que llamamos hermano y que nos acompaña imprescindiblemente en nuestras aventuras y problemas. Pero, ¿y si ese compañero también nos llegase a acompañar en nuestros proyectos artísticos? En el ámbito del cine, el director es el creador máximo, el que junta todas las fuerzas artísticas

Cine entre hermanos

 

Muchos de nosotros contamos con ese compañero infalible al que llamamos hermano y que nos acompaña imprescindiblemente en nuestras aventuras y problemas. Pero, ¿y si ese compañero también nos llegase a acompañar en nuestros proyectos artísticos? En el ámbito del cine, el director es el creador máximo, el que junta todas las fuerzas artísticas dentro de su película para lograr la realización de un producto único. Demasiado difícil es ponerse de acuerdo uno mismo en las decisiones creativas a la hora de hacer una película, ahora ¿podrían imaginarse dos personas siendo parte de esta disputa? Y no sólo eso, ¿se imaginan también que esa otra mitad que ejerce la autoridad sea tu propio hermano? Pues sí, el caso se ha dado más de una vez en el séptimo arte y aquí les dejo algunos de los ejemplos de los hermanos directores más ilustres del mundo:

 

Los hermanos Lumière

Lumiere - cine entre hermanos
Curiosamente, los personajes más acorde a este tema son nadie más y nadie menos que los mismos creadores del cinematógrafo, Auguste y Louis Lumière. Los hermanos Lumière son considerados los precursores más representativos del Cine. Hijos de Antoine Lumière, un pintor retratista que luego probó suerte en la invención de la fotografía, los hermanos franceses continuaron con el negocio de su padre, aunque dotados de un ingenio que pronto se daría a conocer a manera de una revelación mundial. En 1895 Louis construyó el primer aparato cinematográfico gracias a los ánimos de su padre provenientes de su fascinación al ser testigo del kinetoscopio de Edison un año previo. Con su nueva invención en manos, los hermanos Lumière rodaron La salida de los obreros de su fábrica ese mismo año en su ciudad natal, Lyon. Esta cinta fue la primera en ser presentada al público, y se proyectó en París el 28 de noviembre de ese mismo año. El legado que los hermanos Lumière le dejaron a la humanidad es de suma riqueza cultural y artística; resumámoslo en decir que gracias a ellos vamos al cine.

 

Los hermanos Coen

Ehf4gkso4jhpdnoimingxuiz5i - cine entre hermanos

Quizás los más famosos hoy en día, Ethan y Joel Coen han cautivado a la audiencia en todos los rincones del mundo con su estilo tan irónico y retador desde que debutaron en la industria cinematográfica en 1984. A pesar de haber filmado todos y cada uno de sus proyectos juntos, en un principio era Joel Coen el único acreditado como director. No fue sino hasta su filme The Ladykillers (2004) que contaban con el crédito compartido tanto en el guión como en la parte de la realización. El cine de los Coen ha dejado mucho de qué hablar, y yo en lo personal divido su filmografía en dos categorías: sus dramas y sus comedias. Sin embargo, de la cabeza de estos genios también han salido hibridaciones de estos dos géneros, tales como la fascinante Fargo (1996) y la melancólica Inside Llewyn Davis (2013). Los Coen cuentan con varios galardones que adornan su cuerpo de trabajo, desde el Oscar a Mejor Película con No Country For Old Men (2007) y la Palma de Oro con Barton Fink (1991). Otros ejemplos ilustres del legado de estos hermanos tan singulares, que incluso se ha dicho que suelen acabar las frases el uno del otro, son The Big Lebowski (1998), O Brother, Where Art Thou? (2000) y Burn After Reading (2008).

 

Los hermanos Dardenne

Dardenne - cine entre hermanos
Regresamos al mundo francófono con los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne. Este dúo belga escribe, produce y dirige sus películas desde el principio de su carrera artística. Con un ligero despegue en el mundo del documental, los Dardenne empezaron a realizar películas en los setenta. Su primer gran éxito internacional fue La Promesse (1996), la historia del duelo interior de un adolescente al entender las implicaciones del siniestro empleo de su padre. El estilo intensamente naturalista que los caracteriza se fue reforzando conforme realizaban más cintas y ganaban más prestigio con su cine. Los Dardenne han probado la gloria máxima del Festival de Cannes ganando Palma de Oro en dos ocasiones, la primera con el filme Rosetta (1999) y la segunda, seis años después, con L’Enfant (2005). Su último filme Deux Jours, Une Nuit (2014), aderezado con una interpretación magistral de Marion Cotillard, nos lleva de la mano por la desesperante situación de una mujer que necesita convencer a la mayoría de sus colegas de no aceptar un bono laboral para así poder conservar su empleo. Los conflictos tan humanos y difíciles que los Dardenne plantean en sus películas hace que valga la pena no dejar de seguirles la pista.

 

Los hermanos Elkabetz

Hermanos - cine entre hermanos

No todo el resplandor lo acapara el mundo occidental. La modelo israelita Ronit Elkabetz dio el salto a la actuación en la pantalla grande con The Intended (1990), y como consecuencia del descubrimiento de su talento continuó esteralizando filmes como Sh’Chur (1994) y Metamorpohosis of a Melody (1996) de Amos Gitai antes de empezar a dirigir películas con su hermano, Shlomi. La fama de Ronit creció exponencialmente al punto de ser la actriz más prestigiosa de Israel, interpretando papeles tanto en hebreo como en francés y siendo acreedora a tres premios Ophir a Mejor Actriz (premio que otorga la Academia israelita de cine y televisión). Es ya una década la que Ronit y Shlomi han visto pasar realizando películas con temáticas profundas; los hermanos hacen justicia a sus raíces culturales con historias que exploran el lado ortodoxo del judaísmo. Su filmografía como directores consta de tres películas y gira en torno al personaje de Viviane Amsalem (interpretada por la misma Ronit), la esposa de un judío muy conservador y todas las peripecias y estragos que sufre a lo largo de su matrimonio con él. La trilogía está conformada por To Take a Wife (2004), 7 Days (2008) y Gett: The Triad of Viviane Amsalem (2014). Las aventuras de Viviane han sido motivo de elogios y ovaciones por parte de la audiencia en todo el mundo.

 

Estos lazos fraternales nos han demostrado que es posible ponerse de acuerdo para realizar buen cine, y siguen abasteciendo nuestra necesidad de historias extraordinarias.

¿Cómo escoger un perfume que huela bien todo el día?

En temporada de calor, puedes sentir que tu perfume no dura nada. Mira esta guía para escoger un perfume que dure oliendo bien todo el día.
Daniela Bosch
mujer enojada con hombre

El síndrome de Doña Florinda: el reflejo de la cruda realidad en México

Doña Florinda no sólo es un personaje del Chavo del 8, es el reflejo de una realidad en nuestro país
Nayeli Parraga

Barbiecore para hombres: Cómo verte como Ken

Se viene la película de Barbie y con ella la tendencia más top del verano: Barbiecore. Te decimos cómo usarla si eres hombre.
Daniela Bosch

Taiga Brava, la drag queen mexicana que está triunfando en ‘Queen of the Universe 2’

Taiga Brava busca que con su participación en este concurso "la gente vea las cosas tan increíbles que se están haciendo en México y Latinoamérica"
Nayeli Parraga

¿Cuánto cuesta el reloj que usó Peso Pluma en su sesión con BZRP?

Hablar de relojes en la música ya es una moda y Peso Pluma presume su amor por este accesorio en su última sesión con BZRP.
Daniela Bosch
hombre de cabello rubio con playera color rosa y verde

Ryan Gosling mandó a jugar con otro Ken a quienes lo critican por ser ‘muy viejo’ para el papel

Ryan Gosling fue blanco de críticas por su apariencia en 'Barbie' y hasta cuándo dejará de ser relevante el cuerpo de los demás
Nayeli Parraga