Cine mexicano en Uruguay

Del 23 de marzo al 6 de abril, México tendrá una importante participación durante la edición número 31 del Festival Internacional de Cine, organizado por la Cinemateca Uruguaya. Una veintena de cortos y largometrajes iluminarán las pantallas de siete salas de Montevideo, en Uruguay. Dentro de la Competencia de Largometrajes Internacionales, participa el filme mexicano

mediodigital

Cine mexicano en Uruguay

Del 23 de marzo al 6 de abril, México tendrá una importante participación durante la edición número 31 del Festival Internacional de Cine, organizado por la Cinemateca Uruguaya. Una veintena de cortos y largometrajes iluminarán las pantallas de siete salas de Montevideo, en Uruguay.

Cine 1 - cine mexicano en uruguay
Dentro de la Competencia de Largometrajes Internacionales, participa el filme mexicano Aquí y allá, de Antonio Méndez Esparza, que ganó el Gran Premio en la Semana de la Crítica en Cannes y ofrece un testimonio de realidades lacerantes que viaja de la ficción al documental.

Los cortometrajes nacionales (mexicanos) que se presentarán en el marco del Festival serán: Clarisa, de Ariel Gutiérrez; El jazz, de Andrés Peralta; La tiricia o cómo curar la tristeza, de Ángeles Cruz y Lucy contra los límites de la voz, de Mónica Herrera.

La sección Panorama de largometrajes internacionales incluirá los filmes: El fantástico mundo de Juan Orol, de Sebastián del Amo, y Post Tenebras Lux, de Carlos Reygadas, quien fue premiado como Mejor Director en el pasado Festival de Cannes.

Finalmente, el Festival incluye una sección titulada Monográfica Documental Mexicano, que se organiza con la colaboración de la Embajada de México y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), la cual alude no solamente a temas mexicanos sino que se extiende a otras problemáticas y otras inquietudes que atraviesan fronteras. Dentro de ésta se exhibirán: 0.56% qué le pasó a México, de Lorenzo Hagerman; Molotov-Gimme the power, de Olallo Rubio; Aquí sobre la tierra, de Mauricio Bidault, entre otros.

Este año el Festival, organizado por Cinemateca Uruguaya, incluye en su programación un total de 153 largometrajes y 97 cortometrajes de 50 países.

Para la inauguración está prevista la proyección de El muerto y ser feliz, de Javier Rebollo, protagonizada por José Sacristán y la actriz uruguaya Roxana Blanco.

¿Cómo escoger un perfume que huela bien todo el día?

En temporada de calor, puedes sentir que tu perfume no dura nada. Mira esta guía para escoger un perfume que dure oliendo bien todo el día.
Daniela Bosch
mujer enojada con hombre

El síndrome de Doña Florinda: el reflejo de la cruda realidad en México

Doña Florinda no sólo es un personaje del Chavo del 8, es el reflejo de una realidad en nuestro país
Nayeli Parraga

Barbiecore para hombres: Cómo verte como Ken

Se viene la película de Barbie y con ella la tendencia más top del verano: Barbiecore. Te decimos cómo usarla si eres hombre.
Daniela Bosch

Taiga Brava, la drag queen mexicana que está triunfando en ‘Queen of the Universe 2’

Taiga Brava busca que con su participación en este concurso "la gente vea las cosas tan increíbles que se están haciendo en México y Latinoamérica"
Nayeli Parraga

¿Cuánto cuesta el reloj que usó Peso Pluma en su sesión con BZRP?

Hablar de relojes en la música ya es una moda y Peso Pluma presume su amor por este accesorio en su última sesión con BZRP.
Daniela Bosch
hombre de cabello rubio con playera color rosa y verde

Ryan Gosling mandó a jugar con otro Ken a quienes lo critican por ser ‘muy viejo’ para el papel

Ryan Gosling fue blanco de críticas por su apariencia en 'Barbie' y hasta cuándo dejará de ser relevante el cuerpo de los demás
Nayeli Parraga