3 claves que te ayudarán a entender la realidad de Alicia a través del espejo

En 1865 ocurrió un hecho peculiar que trastocó los cimientos del mundo litarario. Tras su publicación, Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, puso en juego los límites de la fantasía y la realidad. Charles Lutwige Dodgson, mejor conocido como Lewis Carroll, realizó una labor introspectiva para concebir su

3 claves que te ayudarán a entender la realidad de "Alicia a través del espejo"

En 1865 ocurrió un hecho peculiar que trastocó los cimientos del mundo litarario. Tras su publicación, Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, puso en juego los límites de la fantasía y la realidad. Charles Lutwige Dodgson, mejor conocido como Lewis Carroll, realizó una labor introspectiva para concebir su más célebre obra literaria. En ese sentido, se autoanalizó y dividió su personalidad en dos: por un lado el matemático lógico guiado por la razón, por el otro su pseudónimo cobró vida propia como el soñador absurdo alimentado por la imaginación y los impulsos inconscientes de su niño interior, el verdadero creador de una realidad alterna sin las imposiciones adultas. El mundo mágico que creó hizo que la obra se convirtiera en todo un clásico, ya que sus historias están llenas de las constantes preguntas del Yo.

En lasegunda entrega de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, titulada A través del espejo y lo que Alicia encontró allí, adaptada en 2016 al cine por James Bobin, bajo la producción de Tim Burton, como Alicia a través del espejo, se nos transporta a un mundo fantasioso que permite cuestionar diversos elementos de la realidad, hablando desde los sueños y, ¿por qué no?, hasta la realidad virtual y la locura. Es por ello que para entender mejor lo que se presenta en este filme es preciso tener claros algunos elementos que han sido analizados a lo largo de la historia como un reflejo del ser y de la existencia: el tiempo, el espacio, la consciencia y lo otro.

El tiempo dentro de Alicia

U73gwzanfbek7pr6eg7szwfsve - 3 claves que te ayudarán a entender la realidad de alicia a través del espejo

La sucesión de momentos se entiende en la película como un “océano del tiempo” (literal), en el que puede encontrarse cada uno de los episodios vividos. Y gracias a la cronósfera, Alicia puede moverse de manera lineal sobre la dimensión histórica, pudiendo entrar por episodios, con el fin de modificar o aclarar ciertos aspectos del presente. Dicha problemática se desarrolla, ya que el Sombrerero Loco está en depresión y encuentra un detalle que le permite intuir que su familia sigue con vida. Pero al no confiar en alguien que le crea, comienza a agonizar, por lo que Alicia se desplaza por el tiempo a fin de salvar a su amigo con dicha situación, buscando modificar ciertos episodios. En la realidad compartida con la mamá de Alicia el tiempo es entendido como “un amo muy cruel” y desde ese momento podemos remontarnos a la figura griega de Cronos, personaje que existe antropomórficamente, siendo encarnado por el actor Sasha Baron Cohen, el “Señor del Tiempo” dentro de la fantasía de Alicia. Esto ya presenta diversas formas de interpretación dentro de la realidad que se va alcanzando al encontrar dichos elementos que sólo habitan en el mundo platónico.

 

No es lo que pensó Carroll del espacio

Yf3dm6qerjetxhnmbewjw75izq - 3 claves que te ayudarán a entender la realidad de alicia a través del espejo

Para poder entrar al mundo de Alicia quizá tengamos de referencia la secuela de la novela de Lewiss Carroll, A través del espejo y lo que Alicia encontró allí; sin embargo, es importante saber que no corresponde con la novela de 1871 y por tanto la narrativa fílmica difiere del escrito original. En este caso cinematográfico el espejo por el cual atraviesa Alicia es el telón sobre el que se fantasea en una problemática del tiempo. Es importante remarcar que Alicia, a pesar de atravesar el reflejo, sigue habitando su corporeidad en la que termina en un manicomio, escena que aparece avanzada la película, ya que al huir del Señor del Tiempo atraviesa otro espejo que le permite tomar consciencia de su cuerpo en el manicomio y de donde su madre le ayudará a escapar. Podría compararse este estado mental con las nuevas tecnologías que permiten habitar en nuevos mundos, tomando posesión de nuestra consciencia y a pesar de ello nuestro cuerpo sigue reaccionando frente a dichos estímulos. No puede despreciarse la realidad en la que habita Alicia para ayudar al Sombrerero, ya que es parte subjetiva existente en el mundo de las ideas y en la individualidad del sujeto, y es ahí donde el espacio que ocupa lo hace posible gracias a su estado de “consciencia”, cuyos niveles lógicos le permiten comunicarse teniendo breves lapsos de confusión debido a ciertas situaciones que no responden al nivel lógico racional.

Lo que crees te define

Ld6hkbr7yvd5hay7ztkgivyj64 - 3 claves que te ayudarán a entender la realidad de alicia a través del espejo

Resulta importante el estado de consciencia en el que habita Alicia, ya que esto da un primer nivel de conocimiento, que es la creencia, elevándola al nivel supremo del conocimiento. Sin creer en el otro quedas imposibilitado de responder a la identidad propia que te hace ser de determinada manera. “No eres porque no confías en mí”, será la frase del Sombrerero para Alicia, sentencia que marca a la protagonista para ayudar en la misión que se le ha encomendado a fin de salvar a su amigo, pues se ve comprometida su identidad al no creer en su amigo. Será esa paradoja que determine la realidad cuestionando al espectador sobre la realidad de los sueños: “Un sueño no es la realidad… y ¿quién te dice cuál es cuál?”. Serán estas imaginaciones las que se vean determinadas por el pensamiento discursivo y resultan “impensables”, demeritando así su papel dentro de una realidad marcada por la lógica y el raciocinio discursivo determinando el problema psiquiátrico de las personas que no ven asociadas la realidad con su pensamiento, realidad a la cual se enfrenta Alicia al regresar al mundo donde habita su madre. Será la realización encontrada en la imaginación la que le permita enfrentar y ver la realidad de otro modo, poco común, para así contagiar a algunos de seguirla en las nuevas aventuras en las que debe “hacer seis imposibilidades antes de iniciar el día”.

***

Lewis Carroll es uno de los escritores más conocidos y leídos desde hace 150 años, sus historias han logrado seguir vigentes a través de muchas décadas, por ello es que si aún no conoces la historia de la niña en la que se basó el autor para escribir Alicia, descúbrelo aquí. También debes aprender los acertijos de la psicología que encierra Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC