Claves para renovar el decadente cine de terror y hacer películas que sí den miedo

Uno de los géneros cinematográficos que más agradan es, sin duda el cine de terror, y sus derivados: suspenso, thriller, gore, etc. Para algunos, sin embargo, parece tener más valor preguntarse por qué el cine de terror es tan popular y tan malo al mismo tiempo. Las cinta de terror prácticamente nacen con los primeros

Claves para renovar el decadente cine de terror y hacer películas que sí den miedo

Uno de los géneros cinematográficos que más agradan es, sin duda el cine de terror, y sus derivados: suspenso, thriller, gore, etc. Para algunos, sin embargo, parece tener más valor preguntarse por qué el cine de terror es tan popular y tan malo al mismo tiempo. Las cinta de terror prácticamente nacen con los primeros pasos del cine. De hecho fue uno de los pioneros en provocar asombro, miedo y más de una sensación de gusto, repugnancia y morbo. La invención de un nuevo arte capaz de magnificar y embellecer la narrativa de la imagen en movimiento trajo consigo un cambio en el modo de apreciar una obra, sin olvidar que muchos años después suscitaría una especie de pánico colectivo y profundo temor a los payasos. Pero en fin, para no desviar la atención sobre el tema, quizás nada es mejor ejemplo que un clásico para entender lo que es el género ahora, sobre todo si se habla de una decadencia del cine de terror.

Peliculas malas de terror exorcist w636 h600 - claves para renovar el decadente cine de terror y hacer películas que sí den miedo
Fotograma de El exorcista

La sociedad actual se caracteriza por lo caótico, así como por estar movida por el capitalismo, problemas sociales, desinterés hacia las crisis globales, políticas o religiosas. A raíz de esto el enfoque de las personas en general es distinto. Un rasgo primordial de la posmodernidad es que a los individuos parece darles igual todo y los medios de comunicación y electrónicos influyen de manera significante para que eso suceda. ¿Resultado? Se incrementa sustancialmente el individualismo-narcisismo como expansión social. No obstante, dadas las circunstancias favorables —el público prefiere el cine de terror— y abonado el camino de la taquilla, son muchos los que creen que el cine de terror puede incluso sindicalizarse.

En el pasado reciente el cine de terror se fundamentaba en tramas bien armadas, con música de fondo con toques de suspenso e instrumentación sencilla pero bien estudiada para crear efectos en las películas que realmente daban ese sabor y ese escalofrío cuando se acercaba a la escena: lo desconocido, terrorífico, extraño o perturbador.

Escenas de terror en el cine - claves para renovar el decadente cine de terror y hacer películas que sí den miedo
Fotograma de The Shining

En la actualidad raras veces se obtienen esos matices, ya que la sociedad ha perdido ciertos grados de sensibilidad. Es poco probable que lo sencillo, lo práctico y lo obvio causen miedo o angustia. Parecen necesarios medios electrónicos o imágenes rebuscadas con sangre y violencia por doquier para considerar que lo que está en pantalla es una buena sustancia terrorífica.

Terror ken - claves para renovar el decadente cine de terror y hacer películas que sí den miedo

Otras de las cosas que se cree que ha evolucionado, aunque es una total falacia, son los guiones cinematográficos. Basta ver que no se encuentra una ilación o coherencia para dirigir la trama. A eso se añaden actores jóvenes o incluso adolescentes que exponen escenas en las que ya no sólo se usa el recurso de causar terror o suspenso con sus gestos o ademanes porque pareciera cada vez más necesario agregar un ingrediente más: escenas sexuales o un trasfondo erótico.

Peliculas terror mujeres honeymoon - claves para renovar el decadente cine de terror y hacer películas que sí den miedo

Hay un punto que siempre se sigue tocando, pero al que parece que no se le da la importancia suficiente. Se trata de la leyenda “Basado en hechos reales”. Es injusto esperar que toda reinterpretación cinematográfica (como obra de arte) reproduzca con exactitud lo que pertenece a la realidad y al pasado, pues ésa no debería ser la finalidad de ninguna propuesta. Pero la ligereza con la que se ha tomado el asunto merece una mención especial. Un rasgo cada vez más común es abuso de la comedia, violencia o erotismo, por lo que la verdadera historia sólo parece un cuarto de la que se muestra en el cine, que se presumía de ser verídica. Esta particularidad en una de las producciones más recientes: Annabelle (John R. Leonetti, 2014), drama independiente que se desprende de la exitosa El conjuro (James Wan, 2013). La película no muestra la historia o el origen de la muñeca. Eso hubiera estado increíble como parteaguas. Otra cuestión criticable es la muñeca por sí misma: no causa miedo. La verdadera, aunque es de trapo y se observa con cara tierna, irónicamente causa más furor y miedo.

Annabelle real w636 h600 - claves para renovar el decadente cine de terror y hacer películas que sí den miedo

Por otra parte, la trama de Annabelle es deprimente. No causa más que aburrimiento ni aporta ningún elemento nuevo al cine de terror, al menos no uno distinto a los ya revisitados y tocados por las películas de terror que marcaron historia. Tal vez para puristas del género —entre los que se incluye quien suscribe estas palabras— esto sea una marca de identidad de una oleada de cintas que han aprovechado el auge de las nuevas estéticas para promocionar historias sin muy buenos resultados. La oleada que generó The Blair Witch Project (Daniel Myrick y Eduardo Sánchez, 1999) instauró un estilo llamado comúnmente como “material encontrado”. V/H/S (2012) y [REC] (2007) bebieron de esa fuente para desarrollar sus franquicias.

Otra cinta que —por su ambientación tétrica— pudo haber sido satisfactoria e innovadora pero que resultó en una decepción en varios sentidos es Come Out And Play (2012), conocida en Latinoamérica como Juego de niños. Su director, Makinov, de origen bielorruso, es muy controversial, ya que porta una máscara como atuendo. Ha declarado que se siente más seguro al proteger su anonimato, ya que se siente ausente del mundo habitual. Seguramente para muchos él da más miedo que su película. La historia de Juego de niños, al igual que su hilo narrativo, no aportan nada excepcionalmente nuevo al género. Una pareja de recién casados visita un lugar sin adultos y los únicos que tienen ley y voto son niños. Infantes fuera de sí, ausentes, perdidos y extraños que gobiernan una isla.

En general, el cine de terror debe regenerarse. No es una tarea fácil, ya que está muy maquillado, muy desgastado. El verdadero cine no es aquel que se vende por vender, porque lejos de hacer arte se prostituye. Es difícil crear una historia nueva, un guión funcional porque muchas de las buenas ideas ya se conocen o simplemente porque muchos de esos conceptos ya no causan el mismo furor o la misma emoción que antes. Ya no es fácil asustarse con payasos asesinos, muñecas diabólicas, exorcismos o niños parricidas. Eso se ve tan a menudo que muchos se han acostumbrado y eso el mismo sistema de la filmografía de terror, con su misma publicidad, el afán de vender masivamente y comprar compulsivamente espantos artificiales. Sólo otros conceptos pueden salvar al cine de terror, como añadir terror psicológico, ideas complejas que pueden ser más perturbadoras que cualquier muñeco o payaso asesino.

***

Si de verdad eres un amante de uno de los géneros fílmicos con más historia, seguramente conoces a las figuras que hicieron de el terror un arte supremo y cuyas películas puedes ver completamente gratis en YouTube.

Daniel Radcliffe será papá y nos recuerda que los Millennials ya no estamos jóvenes

El querido actor de Harry Potter, Daniel Radcliffe, será papá, y los Millennials ya no saben cómo tomar la noticia.
Alejandro Vizzuett
hombre religioso con ropa extravagante creada con inteligencia artificial

Cómo saber si una foto es real o fue creada con IA como la del ‘Papa fashionista’

Las fotos del Papa Francisco se veían tan reales, que pocos se dieron cuenta que las hicieron con IA
Nayeli Parraga
Playas que seguramente no conocías cerca de la CDMX y que puedes visitar en el puente

8 playas cerca de CDMX para improvisar una aventura

El mar siempre es una buena idea.
Cora Bravo
Miley Cyrus

El vestido de Miley en ‘River’ fue un regalo de la mamá de Liam; ella le dio el mejor uso de venganza

Miley Cyrus dejó el alma en 'Endless Summer Vacation' y todas las referencias ocultas nos lo demuestran.
Kate Nateras

Las fotos de Shawn Mendes en Teotihuacán que te reiniciarán el corazón

¡Tan cerca y tan lejos! Shawn Mendes se dio una escapada de fin de semana a las pirámides de Teotihuacán y las fotos de su viaje nos dejaron emocionados.
Alejandro Vizzuett

Playas con bioluminiscencia que quizá no sabías que están en México

Las playas con bioluminiscencia son un espectáculo de la naturaleza que nadie debería perderse.
CC