Dime qué fobia tienes y te diré qué película de terror ver

Aunque tratemos de negarlo, todos tenemos una fobia, ya sea a la oscuridad, a las arañas, a espacios reducidos o a personajes con características espeluznantes. Las fobias representan un tipo de trastorno de ansiedad, en la que las personas que lo padecen pueden llegar a tener un ataque de pánico en la sitación en la

Dime qué fobia tienes y te diré qué película de terror ver

2oh3femfv5g6jg275y7fvoyaam - dime qué fobia tienes y te diré qué película de terror ver

Aunque tratemos de negarlo, todos tenemos una fobia, ya sea a la oscuridad, a las arañas, a espacios reducidos o a personajes con características espeluznantes. Las fobias representan un tipo de trastorno de ansiedad, en la que las personas que lo padecen pueden llegar a tener un ataque de pánico en la sitación en la que se presenta su objeto de miedo.

Estos miedos han sido la inspiración de muchas películas de terror. Sabemos bien que hay filmes como It, basada en la novela de Stephen King, o Jaws, de Steven Spielberg, le dieron nuevas fobias a los seguidores del cine de terror, pues hay quienes ya no pudieron volver a ver un payaso o nadar en el mar por temor a que les saliera un tiburón.

Pero bien, hay fobias más grandes que inspiran a directores y guionistas para crear historias realmente perturbadoras, que no cualquiera puede soportar. 

Las cintas de terror funcionan gracias al miedo que ocasionan en las personas y por despertar ciertos trastornos de ansiedad, y aunque a veces nos preguntamos la razón por la que nos gusta sentir esa sensaciones, realmente es porque sabemos que no es real y que nuestros miedos son irracionales. 

Por extraña razón el miedo es atractivo y no podemos dejar de ver películas que no lo ocasionan aún sabiendo que probablemente no podamos dormir en varios días, pero es la manera en la que nos desafiamos para tomar valor y superar esas fobias. 

Aquí las tenebrosas películas de terror que tienes que ver según tu fobia. 

The Bird, 1963

Alfred Hitchcock

Fobia: zoofobia (miedo a los animales)

Una vez más Hitchcock volvió a convertir las cosas simples en elementos aterradores. Esta cinta trata de una parvada de pajaros asesinos que comienzan a atacar a las personas. 

It, 2017

Andrés Muschietti

Fobia: coulrofobia (miedo a los payasos)

Tener fobia a los payasos es bastante común y más desde que Stephen King usará a uno como un brutal asesino de niños en su novela. Tanto fue su éxito que fue adaptada en dos ocasiones y tanto Tim Curry como Bill Skarsgard volvieron hacer que el pánico por los payasos resurgiera en todo el mundo.

Vile, 2011

Taylor Sheridan

Fobia: agliofobia (miedo al dolor)

Este filme convierte el dolor en el peor monstruo de la historia y te contamos por qué.

La historia comienza cuando un grupo de personas despiertan en una habitación extraña con unos recipientes pegados en la parte de atrás de su cabeza, pero no se los pueden quitar y para lograrlo una mujer les informa que tienen que llenar esos recipientes con un fluido de sus cerebros, un fluido que solo se produce en momentos de dolor extremo.



Dolls, 1987

Stuart Gordon

Fobia: pediofobia (miedo a las muñecas)

Hay muchos relatos que cuentan que las muñecas tienen vida propia, por ello varios directores de cine han decidido realizar películas que sin duda han logrado hacer sentir a las personas un miedo que no sabían que podían sentir por las muñecas.

El filme trata de una familia que durante una tormenta busca refugio en una casa habitada por dos jugueteros y sus muñecas. Con su visita se dan cuenta que las muñecas están malditas y que quieren hacerles daño.

Arachnophobia, 1990

Frank Marshall

Fobia: aracnofobia (miedo a las arañas)

Este clásico es tan aterrador debido a lo que propone no es imposible, convierte a las arañas en monstruos, ¿de qué se trata?

Bueno, todo comienza cuando una especie de arañas asesinas llegan a Estados Unidos y empiezan a reproducirse, por lo que empiezan a matar a los habitantes de un tranquilo pueblo.

https://www.youtube.com/watch?v=0tU9ceE6Hsg

Alien, 1979

Ridley Scott

Fobia: astrofobia / xenofobia (miedo al espacio, miedo a los extraterrestres)

Es una de las mejores cintas de ciencia ficción y una de las más grandes del terror espacial.

La tripulación de la nave espacial Nostromo atiende una señal de auxilio y, sin saberlo, sube a bordo una letal forma de vida extraterrestre.

Friday the 13th, 1980

Sean S. Cunningham

Fobia: paraskevidekatriafobia (miedo al viernes 13)

Muchas personas le tienen fobia a estos días por todas las supersticiones que existen alrededor. Tal vez el viernes 13 no es de mala suerte, pero para que nos arriesgamos, ¿no?

Por eso esta filme en la que ese día unos adolescentes en un campamento de verano comienzan a ser acosados por un asesino, es perfecta para los que tienen esta fobia. 

Vértigo, 1958

Alfred Hitchcock

Fobia: acrofobia (miedo a las alturas)

En está película Hitchcock explota muy bien el miedo a las alturas. Es protagonizada por James Stewart y Kim Novak y aunque no es una historia de terror, es un clásico del cinematográfico que retrata bien el miedo paralizante a las alturas. 

The Exorcist, 1973

William Friedkin

Fobia: demonofobia (miedo a los demonios)

Sabemos que la mayoría le tiene miedo a los demonios y pensar en ser poseído por uno, puede ser una idea escalofriante. Después de ver el filme The Exorcist ese terror puede volverse aún mayor y más si eres religioso. 

Recordemos que cuando se estrenó la película provocó desmayos y muchas personas se salieron de la sala del cine sin terminar de ver la cinta.

Midsommar, 2019

Ari Aster

Fobia: antofobia (miedo a las flores)

¿De verdad hay alguien que le tenga miedo a las flores? Si, efectivamente si.  

Tal vez no son tan aterradoras como parece, pero en esta película tu pensamiento puede cambiar. La cinta hace un contraste entre los colores, la luz y la belleza natural de un pequeño pueblo rural, con el horror y la violencia que forman parte del festival de verano más perturbador de la historia de la humanidad.

¿Ya las viste todas? 

Te puede interesar: La película de terror satánica de Netflix que pocos pueden terminar de ver

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch