Disney+ bloquea clásicos infantiles de su catálogo por contenido racista

Disney ha decidido retirar del catálogo infantil de su plataforma de streaming, Disney+, varios de sus clásicos de animación como Peter Pan (1953), Dumbo (1941), La dama y el vagabundo (1955), El Libro de la selva (1967) y Los aristogatos (1970), debido a su contenido racista. Estas cintas han pasado a ser consideradas como contenido

Disney+ bloquea clásicos infantiles de su catálogo por contenido racista

Ywumposftfdwdgi6vafdunrzrq - disney+ bloquea clásicos infantiles de su catálogo por contenido racista

Disney ha decidido retirar del catálogo infantil de su plataforma de streaming, Disney+, varios de sus clásicos de animación como Peter Pan (1953), Dumbo (1941), La dama y el vagabundo (1955), El Libro de la selva (1967) y Los aristogatos (1970), debido a su contenido racista. Estas cintas han pasado a ser consideradas como contenido apto solo para para mayores de 7 años y han sido bloqueadas en los perfiles infantiles.

 

Una medida que Disney toma después de que el pasado mes de octubre, la plataforma ya incluyera una advertencia por contenido racista o representación negativa de diferentes culturas o personas en varias películas de animación clásicas, como las propias Peter Pan y Dumbo junto a otras como Fantasía o La dama y el vagabundo.

 



“Este título incluye representaciones negativas y/o maltrato de personas o culturas”, dice el nuevo aviso. “Estos estereotipos estaban equivocados entonces y están equivocados ahora. En lugar de eliminar este contenido, queremos reconocer su impacto dañino, aprender de él y generar debate para crear juntos un futuro más inclusivo. Disney se compromete a crear historias con temas inspiradores y ambiciosos que reflejen la rica diversidad de la experiencia humana en todo el mundo”, señalaba la advertencia.

 

Son diversos pasajes de estas películas las que han motivado la decisión de Disney. En el caso de Dumbo, entiende que se ridiculiza y estereotipa a los esclavos afroamericanos que trabajaban en las plantaciones el pasado siglo en Estados Unidos. Especial atención en este sentido merece el tema ‘The Song of the Roustabouts’.

 



En el caso de Peter Man, es la representación de los nativos americanos la que se realiza de forma indebida, especialmente en otro pasaje musical, la canción What Makes Red Man Red.

 



Mientras que en Los aristogatos es la esteotipada imagen de Shun Gon, un gato siamés, la que realiza caricatura racista de los asiáticos.

 



En octubre compañía también habilitó un enlace, Disney.com/StoriesMatter, con información sobre el impacto de la narración diversa en la cultura. Disney+ decidió anteriormente descartar de su catálogo la película Canción del sur por su contenido racista. “No es apropiada en el mundo de hoy”, afirmó Bob Iger, CEO de Disney.

Te puede interesar:

Las únicas 6 historias que Hollywood lleva 100 años contándote y no sabías

Wandavisión: El “cambio radical” y las sorpresas que veremos en el episodio 4

mujer de vestido azul con diadema rosa en la cabeza

Dice Thalía que Disney se inspiró en ‘Marimar’ para live action de ‘La Sirenita’

Fue la misma Thalía quien compartió la prueba de que 'La Sirenita' se inspiró en capítulo de 'Marimar' y no es un meme
Nayeli Parraga

El final explicado de Succession

Terminó Succession, la serie que nos enseñó que hay algo peor que la muerte: ser miserables en la vida.
Daniela Bosch
hombre de traje oscuro y camisa clara

El misterioso caso sin resolver del asesinato de Paco Stanley

El asesinato del conductor Paco Stanley sigue sin resolverse a más de 20 años de que ocurrió
Nayeli Parraga

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Kate Nateras
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC