7 documentales feministas que debes ver para que dejes de llamarlas feminazis

Durante mucho tiempo el cine se utilizó para crear una imagen falsa de las mujeres. Los filmes clásicos de Hollywood mostraban a los personajes femeninos como fuertes e independientes, pero siempre con una pizca de necesidad por el género masculino. El hombre tomó el papel del salvador y eventualmente las películas reforzaban estereotipos y un

Durante mucho tiempo el cine se utilizó para crear una imagen falsa de las mujeres. Los filmes clásicos de Hollywood mostraban a los personajes femeninos como fuertes e independientes, pero siempre con una pizca de necesidad por el género masculino. El hombre tomó el papel del salvador y eventualmente las películas reforzaban estereotipos y un latente sexismo que disminuía el valor de las jóvenes de todo el mundo.

Pasó demasiado tiempo antes de que todo eso se erradicara.

Gracias a los cambios sociales, el séptimo arte ahora es una plataforma para hablar sobre la diversidad y la equidad de género. A pesar de que aún existen áreas en las que el sexismo aún domina, finalmente los cineastas apuntan por seguir el ejemplo de Simone de Beauvoir, figura líder del feminismo en el siglo XX.

Duscpcgupfgsrdjqtfpwjhfbky - 7 documentales feministas que debes ver para que dejes de llamarlas feminazis

El cine contemporáneo, especialmente el independiente, presenta mujeres reales, alejadas de los conceptos con los que el sexismo las relaciona y las muestra con sus propios conflictos. El documental ha tomado un papel aún más relevante por ser responsable de crear un archivo de las distintas luchas femeninas que aún siguen vigentes y al verlos, el machismo que ha marcado su género durante siglos parece más que obvio y la lucha no parece tan insignificante como cuando alguien se atreve a decir la palabra “feminazi”.

Estos son algunos documentales que muestran esa realidad:

“What Happened, Miss Simone?” (2015) – Liz Garbus

Documentales feministas simone - 7 documentales feministas que debes ver para que dejes de llamarlas feminazis

Nina Simone no sólo fue menospreciada por ser mujer, su raza también fue motivo para que tuviera que enfrentarse con impetuosa dureza. El documental que fue creado en su honor se encarga de mostrar la potencia de la mente de la cantautora y su papel dentro de la lucha antiracista. También revela los daños psicológicos causados por la frustración de no poder ganarle a un sistema corrupto y despreocupado. Aún es percibida como una de las principales figuras de la pelea femenina en la industria musical debido a que recibió fuertes maltratos de su marido y tuvo la fortaleza para escapar de su romance, hablar sobre ello en su trabajo y señalar como incorrecta la represión de las mujeres. Aunque la mayor parte de su vida fue contradictoria, era una de las ideas que la motivaron a avanzar.

https://www.youtube.com/watch?v=moOQXZxriKY

“Miss Representation” (2011) – Jennifer Siebel

7xewuztudrantokcf3vtf67mu4 - 7 documentales feministas que debes ver para que dejes de llamarlas feminazis

“Miss Representation” es un juego de palabras que se refiere a la forma distorsionada en que la mujer es representada en anuncios, televisión, cine, arte y hasta literatura. El filme se encarga de mostrar la hipocresía de las industrias, las cuales presentan a la mujer como un personaje fuerte,en algunas ocasiones, y en otras como uno débil. Además, aborda las perspectivas de diferentes grupos femeniles y su manera en la que pelean para erradicar este tipo de imágenes que motivan la discriminación.

“The Hunting Ground” (2015) – Kirby Dick 

Documentales feministas hunting ground - 7 documentales feministas que debes ver para que dejes de llamarlas feminazis

“The Hunting Ground” se enfoca en una de las problemáticas más comunes en Estados Unidos: el acoso y abuso sexual por parte de estudiantes universitarios en contra de sus compañeras. El documental revela la deficiencia con la que las autoridades administrativas de las instituciones lidian con dichos casos y cómo la mayoría de los violadores terminan libres, mientras que las mujeres son vistas como promiscuas o como las culpables de su situación. Una cruda realidad que sucede alrededor del mundo.

“The Punk Singer” (2013) – Sini Anderson

Ncts234qcrayria3yrnigitzpm - 7 documentales feministas que debes ver para que dejes de llamarlas feminazis

“The Punk Singer” es Kathleen Hanna, líder de Bikini Kill y Le Tigre; cabeza del movimiento Riot Grrl y genio feminista que cambio la historia de la música para siempre. Hanna demostró que el punk era hipócrita por ignorar la escena femenina, fue responsable de darle su lugar a las mujeres y que pudieran expresar los tipos de violencia a las que son sometidas todos los días. Si hay un elemento que recuerde este documental es que la pelea no ha terminado y aún hace falta que más mujeres alcen la voz.

“She’s Beautiful When She’s Angry” (2014) – Mary Dore

M732g5ifezge3gvqwfy37kz6xy - 7 documentales feministas que debes ver para que dejes de llamarlas feminazis

La lucha por los derechos de igualdad no es un asunto nuevo. La unidad femenina existe desde hace más de 200 años y este documental se enfoca en un periodo del siglo XX que cubre desde los años 50 hasta los 70. Narrado por distintas personalidades intelectuales y artísticas de la época, hace una crónica de las marchas, eventos y sucesos que cambiaron al mundo por completo y que establecieron las bases para un futuro más prospero por el que aún es necesario pelear.

“Rise Above: The Tribe 8 Documentary” (2004) – Tracy Flannigan

Documentales feministas rise above - 7 documentales feministas que debes ver para que dejes de llamarlas feminazis

Otro documental musical que muestra el impacto de las mujeres en el arte y el mundo. Tribe 8 era el nombre de un conjunto queercore punk, llamado así porque se enfocó en hacer conciencia sobre los ataques a las personas de la comunidad LGBT, especialmente a las mujeres. El grupo usaba el escenario para crear shock en sus espectadores, mostrando los horrores de las violaciones y los abusos psicológicos. Asimismo, presentaban castraciones falsas como metáfora para la lucha antimachista. Sus actividades crearon controversia y el documental se enfoca en sus puntos de vista, el impacto que tuvieron en pequeñas comunidades y cómo fueron pioneras de un movimiento que aún sigue vigente.

“Pussy Riot: A Punk Prayer” (2013) – Mike Lerner & Maxim Pozdorovkin

Documentales feministas pussy riot - 7 documentales feministas que debes ver para que dejes de llamarlas feminazis

Siguiendo con la línea musical, Pussy Riot tuvo un papel relevante en los últimos años debido a sus protestas en contra de las legislaciones anti LGBT y machistas del gobierno de Vladimir Putin. Las mujeres fueron arrestadas y puestas en juicio por grabar un video señalando al líder de la Iglesia ortodoxa por apoyar a su presidente durante la campaña presidencial. El documental sigue su historia y su pelea por la libertad de expresión.

La lucha por la equidad de género no es insignificante. Aún existen hombres que piensan que tienen derecho a opinar sobre las decisiones de las mujeres y existen otros que están dispuestos a herirlas, violarlas y abusar de ellas hasta que su espíritu haya muerto. El feminismo no nace a partir de una necesidad de equidad, sino como una defensa ante un mundo que menosprecia a un género entero.
Una vez que se entiende ese concepto, es difícil no mirarlo con la seriedad que se requiere.

hombre perdido en aeropuerto

¡Que no se te vaya el avión! El aeropuerto ahora mostrará la hora real de tu vuelo

El aeropuerto ahora mostrará los horarios reales y no los comerciales en apoyo a los pasajeros
Nayeli Parraga

Qué pasa en tu cerebro cuando tienes un Déjà vu; va más allá del ‘esto ya lo viví’

¿Será que todo es producto de tu imaginación?
Kate Nateras

¿Te quedaste sin pila? Cargar el celular en el carro no siempre sería la mejor opción

De momento sí te saca de un gran apuro, pero debes saber que esta práctica también tiene sus consecuencias.
Kate Nateras
mujer vestida de rosa junto a hombres de negro

¿Y Fergie, de Black Eyes Peas? Lo que pasó con una de las mejores voces de los 90

Fergie fue integrante de los Black Eyes Peas y se convirtió en una de las mejores de la época
Nayeli Parraga
mujer de cabello rizado y de lentes

Amor, traumas y venganza: la verdadera historia detrás de la asesina Candy Montgomery

Candy Montgomery se convirtió en la 'asesina del hacha' tras una decepción amorosa y traumas de la infancia
Nayeli Parraga

10 lugares cerca de CDMX para salir de fin de semana con amigos

Date una escapada, conoce estos lugares cerca de CDMX para visitar en fin de semana con amigos.
Cora Bravo