Desde que somos niños nos han roto la ilusión. Pensemos en todas las criaturas en las que creíamos y el sentimiento devastador al descubrir que solamente podían ser reales en nuestra imaginación, libros o películas. La ilusión nos nutre en muchos ámbitos y ver la verdad tras la cortina puede ser muy duro. Es justamente el cine, en el que la ilusión es el motor de la película, donde se albergan muchas de las ilusiones antes mencionadas; por lo que descubrir la verdad detrás de cámaras puede ser revelador.
Hay escenas que vemos en pantalla y preferimos ignorar el proceso que hubo detrás de cámaras para negar la realidad. Preferimos creer y adoptar como real lo que vemos en las salas de cine. Lo vemos como un evento que realmente sucedió en algún momento de la historia; decidimos creer que los personajes sintieron o hicieron algo tan extraordinario, romántico, sensual o arriesgado como lo que pasa en pantalla. Sin embargo, hay un momento en que debemos ver más allá, salir de la fantasía y ver el verdadero rostro de esos momentos. El cine es un simulacro y nosotros tenemos la opción de abandonarlo en cualquier momento, pero a veces queremos ver la realidad de ese simulacro.
Estas son algunos videos del detrás de cámaras de grandes escenas del cine.
“Pulp Fiction” (1994), Quentin Tarantino
Hay tantas escenas icónicas de esta cinta, por lo que podríamos verla toda desde el detrás de cámaras, y la siguiente escena es una de ellas. La entrada al restaurante es emocionante, pero es el mítico y sensual baile de Mia y Vincent el que llama la atención sobre todo el video. ¿Hay algo entre ellos? La tensión la podemos sentir incluso nosotros, y es este baile el que definitivamente crea una conexión entre ambos. Lo mejor del video es poder ver al ahora intocable Quentin Tarantino bailando al ritmo de “You never can tell”.
https://www.youtube.com/watch?v=_7Aex_ElYg8
“Furious 7” (2015), James Wan
La séptima entrega de la que ahora es una de las sagas de acción más grandes de todos los tiempos, tiene una de las escenas más improbables de la historia del cine. Es conocido por muchos que estas películas muestran una realidad imposible, pero esto es parte de su encanto, sin embargo, cuando todos pensaban que algo tan irreal como lanzar carros desde un avión y aterrizar a salvo era imposible, este video demostró que no es cierto.
“Mission Impossible: Rogue Nation” (2015), Christopher McQuarrie
Parece que 2015 fue el año en que los efectos especiales decidieron regresar a lo análogo. En la quinta entrega de la saga de Ethan Hunt, el espía debe soportar un viaje en el exterior de un avión. Una hazaña así sólo es creíble después de miles de efectos especiales en pantalla verde, Tom Cruise sorprendió a la audiencia al filmar la escena realmente. La seguridad de una de las estrellas más cotizadas de Hollywood fue extremadamente detallada, pero aun así cualquier error podía significar un desastre.
https://www.youtube.com/watch?v=HPtiE7TJ9Lc
“The Shining” (1980), Stanley Kubrick
Hay escenas icónicas y otras que son inmortales, sin duda una de las que ha perdurado durante más de 30 años es en la que Stanley Kubrick dirigió a Jack Nicholson y Shelley Duvall. “Here’s Johnny!” resuena en nuestra mente al ver a Nicholson a esa edad. Ahora puedes ver la forma en que se preparaba. Hay que recordar que Kubrick era un perfeccionista que llegó a repetir una toma hasta 100 veces, por lo que puede que esta preparación no haya dado paso a la escena que quedó en el corte final.
“Children of Men” (2006), Alfonso Cuarón
Una de las escenas más recordadas del nuevo clásico de Cuarón es el plano secuencia del automóvil. Ahora presentamos la primera escena, en la que Clive Owen camina fuera de una cafetería y ocurre una explosión. Es impresionante ver el elaborado trabajo y la gran producción de una escena que aparentemente se ve bastante sencilla.
“War Horse” (2012), Steven Spielberg
Una épica de Steven Spielberg que seguramente con el tiempo recibirá el reconocimiento que se merece. La historia de un caballo a lo largo de la Segunda Guerra Mundial es una de las producciones más grandes y hermosas que se han creado en la historia del cine. Este video demuestra el nivel de profundidad que sólo alguien como Spielberg puede tener. Los detalles y la técnica del director son inigualables.
https://www.youtube.com/watch?v=VMGLJiWOA5c
“Star Wars Begins” (2011), Jamie Benning
Un documental que muestra lo que sucedió en el set, el detrás de cámaras, escenas eliminadas y más. Todo fue recopilado por quien puede jactarse de ser uno de los más grandes fans de Star Wars, pues hacer ese trabajo no debió ser nada fácil. A lo largo del documental no oficial puedes encontrar gran cantidad de información que incluso las compilaciones oficiales no ofrecen.
***
Te puede interesar:
Fotografías de detrás de cámaras de las mejores películas de Wes Anderson
25 fotos íntimas de Heath Ledger detrás de cámaras