El filósofo que inspiró Matrix

Matrix es una película que rompe las barreras establecidas del mundo futuro para brindarnos una cinta que recrea a la nueva sociedad. Poco a poco, el elegido, Neo, debe descubrir cómo regresar a la realidad, una en la que todos los humanos se encuentran conectados para dejar de vivir en un mundo virtual ficticio. Neo

Yazmín Veloz

El filósofo que inspiró Matrix

Matrix es una película que rompe las barreras establecidas del mundo futuro para brindarnos una cinta que recrea a la nueva sociedad. Poco a poco, el elegido, Neo, debe descubrir cómo regresar a la realidad, una en la que todos los humanos se encuentran conectados para dejar de vivir en un mundo virtual ficticio.

Neo se introduce en la madriguera del conejo de Alicia para salir a un mundo desconocido. Disímil, diferente y, a la vista de cualquier extraño, irreal. Sin embargo, se trata de lo verdadero, lo que en realidad ocurre, el mundo que nos quedó después de la guerra que tuvimos con las máquinas y aquel que sufre las consecuencias de los desastres globales. Los seres humanos son usados por las máquinas para obtener energía, y los pocos humanos descendientes de los que no fueron esclavizados o que han sido liberados de la Matrix, viven en la ciudad Zion.

Matrix baudrillar - el filósofo que inspiró matrix
La película tiene referencias bastante explícitas a Jean Baudrillard y sus teorías. Los hermanos Wachowsky le proporcionan a Neo algo que a ningún otro personaje de la película: la oportunidad de salir de la ficción para adentrarse en la única realidad que aparentemente existe. El libro favorito de Neo es la obra Simulacro y simulación, título de Jean Baudrillard, sin embargo, en el mundo de la simulación, este libro no es más que una representación de un libro que en el interior tiene un software pirata.

Simulacra - el filósofo que inspiró matrix
Jean Baudrillard es un filósofo posmoderno que centra su obra en la teoría del consumo y la realidad en la que vivimos. En su libro Cultura y simulacro habla sobre cómo las personas buscan simular algo que no es verdad, simulan tener riqueza y autoridad con objetos artificiales como prendas o tecnología que les cuesta adquirir. La cultura es la base de la simulación, lo que permite la yuxtaposición a la realidad, y debido a que viven en ese mundo de simulación, les es imposible discernir entre lo real y lo que aparenta ser algo.

Baudirllard - el filósofo que inspiró matrix

En Matrix, Neo es un superhombre de masas que logra dar el paso de la ficción o simulación a la realidad. Algo que en nuestro mundo es prácticamente imposible, pero que esperanzados buscamos lograr con información para salir del círculo vicioso de las marcas y el consumo.

Para Baudrillard la simulación no sólo se da a través del consumo; lo que permite que nos convenzamos que algo es real son los medios de comunicación. Estos influyen en la hiperrealidad que a diario vivimos para lograr cerrar el círculo. A través de los medios nos “informamos” o desinformamos de lo que ocurre en el mundo, pero, ¿cómo podemos estar 100% seguros de que en realidad pasó lo que observamos?

- el filósofo que inspiró matrix

Para Baudrillard “La guerra del Golfo no ha existido”, fue un invento de los medios de comunicación en el que Estados Unidos sólo participó a través de videojuegos. Otros teóricos como Noam Chomsky han asegurado lo mismo: el poder de los medios hacen realidades inexistentes que al final no son tan falsas porque la gente las crea.

En Matrix, Neo puede salir del mundo ficticio a través de una llamada telefónica o con una inyección en la médula; ¿cómo podemos salir nosotros de la realidad? Probablemente a través de una información bien sustentada sea más fácil, sin embargo, nunca será tan sencillo como en la ciencia ficción.

Neo - el filósofo que inspiró matrix

En otro texto de Baudrillard titulado La precesión de los simulacros, la simulación es entendida como una estrategia de desaparición, el desierto de lo real. Nuestro desierto se constituye a partir de que no distinguimos el mapa y el territorio entre lo virtual y lo real.

“Bienvenido al desierto de lo real”, con esta cita baudrillardiana que hace referencia al texto que mencionamos, Morfeo comienza su explicación acerca de la naturaleza de la Matrix ante un desconcertado Neo, quien descubrirá, luego de toda una serie de rituales iniciáticos, la verdad que se esconde detrás de las apariencias; lo real ha desaparecido.

Morfeo - el filósofo que inspiró matrix

Probablemente la película sea tan atractiva porque todos quisiéramos escapar de la realidad y romper las cadenas opresivas. Porque al igual que ellos, no podemos darnos cuenta del exterior y salir de la realidad ficticia y también porque, según Baudrillard, la realidad no existe y sólo se basa en lo que creemos percibir del mundo.

Tendencia BARBIECORE: Cómo verte como Barbie

Si quieres vestirte como una muñeca Barbie y estar a la moda con la próxima película, el barbiecore es la tendencia perfecta para ti.
Daniela Bosch
dos jovenes con mujer adulta en medio

“Lo más terrible de La Golondrina es que exista”: Alonso Íñiguez sobre su próxima obra

La Golondrina es una obra que nos hará pensar sobre lo que realmente nos hace humanos
Nayeli Parraga

Peter Pan estaría involucrado en la muerte de la mamá de ‘La Sirenita’ y esta teoría lo confirma

Son muy pocos detalles que conocemos sobre la mamá de La Sirenita, pero hay pruebas que relacionan a Peter Pan con su muerte
Nayeli Parraga

Al Pacino tendrá un hijo a los 83 años; ¿cuántos años son demasiados para ser padre?

La leyenda de Hollywood, Al Pacino, reveló que está a punto de dar la bienvenida a su cuarto hijo a la edad de 83 años.
Isabel Cara

¿Cómo denunciar el maltrato animal en México?

La historia del perrito Scooby en Tecámac nos partió el corazón y por eso creemos muy importante hacerte una guía para que sepas cómo denunciar si ves que están maltratando a un animal.
Daniela Bosch
¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

No lo pienses más y se dueño de un Banksy original por solo $680 pesos con esta promo de Cubic para Cultura Colectiva.
Elizabeth Santana