La caracterización de personajes en el cine no es cualquier cosa. Se requiere de habilidades específicas para poder lograr un buen maquillaje y se deben tomar en cuenta aspectos tan básicos como la forma del rostro y el tipo de piel; hay que dominar la teoría del color y tener aptitudes para las artes plásticas, ya que no todo es a base de pintura, sino también de moldes e implantes prostéticos.
Es una tarea tan fina y elaborada, que incluso se creó una categoría de los premios Oscar para premiar a las mejores caracterizaciones del cine. Algunos maquillajes marcaron la historia de la cinematografía por su complejidad, además de ser premiados, como en las películas “La Mosca”, “Mrs. Doubtfire” y “El Laberinto del Fauno”. Una combinación bien lograda entre el maquillaje y la actuación, puede dar origen a un personaje legendario.
Los primeros maquillajes que se hicieron fueron a partir de rasgos muy sencillos como heridas o procesos de envejecimiento. En un inicio, los maquillistas debían ayudarse de materiales comunes como el algodón, la goma y el pegamento. Lon Chaney y Cecil Holland formaron parte de la primera generación de maquilladores del cine con una disponibilidad limitada de herramientas; sin embargo, eso no les impidió que su trabajo pasara a la historia en cintas como “El Fantasma de la Ópera” y “La Momia”, respectivamente.
La llegada del látex cambió la forma en que los nuevos profesionales del maquillaje dieron vida a las más increíbles criaturas, facilitando creaciones mucho más elaboradas.
La periodista Rumnique Nannar realizó una compilación de los trabajos de maquillaje más representativos en la historia del cine para la publicación Empire; aquí te mostramos algunos de ellos que reflejan el proceso de caracterización de los personajes más emblemáticos y terribles del cine, así como los artistas que lo realizaron y el tiempo que invirtieron en la transformación.
“El Fantasma de la Ópera” (1925)Actor: Lon Chaney Sr.Artista de maquillaje: Lon Chaney Sr.Horas en la silla: 3
“La Novia de Frankenstein” (1935)Actor: Boris KarloffArtista de maquillaje: Jack PierceHoras en la silla: 4
“El Hombre Lobo” (1941)Actor: Lon Chaney Jr.Artista de maquillaje: Jack PierceHoras en la silla: 9
“El Planeta de los Simios” (1968)Actor: Kim HunterArtista de maquillaje: John ChambersHoras en la silla: 5
“El Exorcista” (1973)Actriz: Linda BlairArtista de maquillaje: Dick SmithHoras en la silla: 2 – 4
“Star Wars: Episodio IV” (1977)Actor: Peter MayhewArtista de maquillaje: Stuart FreebornHoras en la silla: 5
“El Hombre Elefante” (1980)Actor: John HurtArtista de maquillaje: Christopher TuckerHoras en la silla: 7
“Terminator” (1984)Actor: Arnold SchwarzeneggerArtista de maquillaje: Stan WinstonHoras en la silla: 5
“Pesadilla en la Calle del Infierno” (1984)Actor: Robert EnglundArtista de maquillaje: David B. MillerHoras en la silla: 3 – 6
“La Mosca” (1986)Actor: Jeff GoldblumArtista de maquillaje: Arjen TuitenHoras en la silla: 5
“Hellboy” (2004)Actor: Ron PerlmanArtista de maquillaje: Jake GarberHoras en la silla: 4 – 5
“El laberinto del fauno” (2006)Actor: Doug JonesArtista de maquillaje: Arjen TuitenHoras en la silla: 5
“The Dark Knight” (2008)Actor: Heath LedgerArtista de maquillaje: Conor O’Sullivan, John Caglione Jr.Horas en la silla: 1
“The Wolfman” (2010)Actor: Benicio Del ToroArtista de maquillaje: Rick BakerHoras en la silla: 4
“Captain America: The First Avenger” (2011)Actor: Hugo WeavingArtista de maquillaje: David WhiteHoras en la silla: 4
“X-Men: First Class” (2011)Actriz: Jennifer LawrenceArtista de maquillaje: Frances HannonHoras en la silla: 8
Referencia: Empire
***
Te puede interesar:
Los 10 peinados más famosos en el cine
La primera vez que los actores tuvieron sexo en el set