¿Ya terminaste de ver Dark?
¿Necesitas un poco más de oscuridad para saciar tu sed de más series?
Entonces quédate un segundo e imagina… ¿qué harías si de pronto despiertas y ves que de nuevo eres un niño de 10 años?
¿Entrarías en pánico?
Sería muy distinto a cualquier otro viaje en el tiempo del cine. Es decir, no sería como cuando Marty McFly vuelve al pasado y se encuentra con sus padres adolescentes, sino que sería más parecido a lo que hace Logan en Days of Future Past, al enviar su mente actual a su cuerpo “más joven”, pero aún así, esos ejemplos están lejos de lo que en realidad sucedería, y además…
Tendría que haber una razón… ¿cierto?
Es decir, el DeLorean envía al pasado a Marty, y Kitty envía con sus poderes a Logan en el pasado. Pero, ¿qué tendría que suceder para regresar a tu cuerpo joven, teniendo la mente de adulto?
Esa es la cuestión que presenta Erased, la nueva serie de Netflix, basada en el manga del mismo nombre, escrito por Kei Sanbe, y que seguramente se convertirá en la próxima obsesión para muchos. Su trama compleja, su increíble aspecto visual y la locura que significa ir de atrás hacia adelante, te tendrán atrapado de principio a fin.
Satoru Fujinima es el protagonista: un dibujante de manga de 29 años que también trabaja como repartidor de pizzas, y cuya vida no parece tener un sentido claro. Sin embargo, lo único que le sucede de vez en cuando es que un fenómeno extraño hace que viaje en el tiempo hacia el pasado, justo cuando alguna catástrofe está a punto de suceder, pero no siempre logra observar qué es lo que está saliendo mal.
Ese es el setting inicial de la historia, la cual sigue al pie de la letra cada uno de los recuadros del manga, al igual que el aspecto visual, logrando trasladar de una forma elegante los complejos planos de los dibujos a la realidad; incluyendo el manejo del color, mostrando así la belleza y calma de la nación nipona, la cual hace un fuerte contraste con la historia sobre asesinatos y muerte que se esconde detrás de sus habitantes.
Es un poco difícil lo que sucede después, y es que, entre tanta confusión, un día Satoru viaja súbitamente hacia el pasado y, a diferencia de otras veces, no hace un traslado de unos minutos, sino que se traslada 18 años, apareciendo en su cuerpo de un pequeño niño. Asustado y en shock, rápidamente trata de averiguar por qué sucedió eso, y comienza a sospechar que fue enviado para evitar que una enorme catástrofe que podría poner en riesgo a su madre. El asunto es, ¿por qué tendría que viajar 18 años?
Sin ofrecer muchas explicaciones sobre el fenómeno que acoge a Satoru, la serie avanza como una historia tradicional de las que nos hipnotizaban en el pasado y nos lleva hacia la tragedia del protagonista, generando tensión en cada momento, pero también ternura. Ya que gran parte de la historia se lleva acabo durante la juventud del chico, podemos ver una historia infantil de la tradición de Eso, pero con elementos nipones que hacen la historia algo más profundo y especial. Aunque en unos momentos podría parecer muy obvia y dulce, al final de cada capítulo nos cuestionamos si de verdad veremos una historia con un final feliz o si sólo veremos a Satoru destruir su pasado.
El trabajo es asombroso en todos los niveles. Las actuaciones (de los adultos y niños), la brutal y confusa historia, la música, y cómo se desarrolla todo es absolutamente intachable, pero lo que más resalta, como ya mencionamos, es el aspecto visual. Tomando al pie de la letra el trabajo de diseño del manga, es fiel en todos los aspectos y eleva el arte fotográfico a otro nivel. El contraste entre los colores violentos y el blanco azul que inunda la pantalla durante la juventud de Satoru, son la perfecta metáfora de los sucesos oscuros que se llevan a cabo en un lugar, aparentemente, pacífico.
Sin duda es un trabajo excepcional que vale la pena ver hasta el último capítulo (especialmente porque se realizó una sola temporada y no habrá más episodios).
Si amaste Dark o te fascinó Stranger Things, Erased es el siguiente paso. Aunque muchos pensarían que es demasiado diferente por ser una producción japonesa, en realidad es un excelente ejemplo de que también en ese país se están realizando grandes trabajos que podrían convertirse en fenómenos internacionales. Así que, si no tenías nada nuevo qué ver, ya sabes qué buscar, y qué es lo que te mantendrá viendo un episodio tras otro hasta conocer el desenlace.