Escenas icónicas del cine (parte 1)

El cine ha marcado generaciones por diferentes películas. Uno de los medios de entretenimiento más populares en los últimos años ha sido capaz de dejar huella en la sociedad debido a escenas icónicas que son recordadas siempre que se menciona dicha película. Fuera intencional o no, la realización de estas escenas sobrepasaron el formato y

Daniel Morales Olea

Escenas icónicas del cine (parte 1)


El cine ha marcado generaciones por diferentes películas. Uno de los medios de entretenimiento más populares en los últimos años ha sido capaz de dejar huella en la sociedad debido a escenas icónicas que son recordadas siempre que se menciona dicha película. Fuera intencional o no, la realización de estas escenas sobrepasaron el formato y ahora son iconos del cine.

Manhattan - escenas icónicas del cine (parte 1)

Entre muchas obras que han pasado a la posteridad, las que se muestran a continuación lo han hecho gracias a la importancia que la gente le ha dado, a las frases que han hecho historia e incluso se han permeado en la cultura popular, expresados en diferentes situaciones.

La muerte de Mufasa – The Lion King (1994)

Esta película no marcó sólo a una generación. Cuando Simba perdió a su padre, miles de personas de todas las edades lloraron la muerte del primer rey león. Una película con más de 20 años y cuya escena sigue produciendo lágrimas y tristeza sin importar cuántas veces se vea. Quizá para unos fue el primer gran impacto que veían en una película, quizás a otros les recordó a la madre de Bambi, pero a nadie le fue indiferente esta escena.

https://www.youtube.com/watch?v=scExmEgw-B0

Ezequiel 25,17 –Pulp Fiction (1994)La obra maestra de Tarantino, recibió la Palma de oro por una filme que entrelaza las historias de una manera peculiar. El discurso “bíblico” recitado por Jules Winnfield es prueba del ingenio del director que también es guionista de todas sus películas. Samuel L. Jackson se roba la escena desde antes en la que muestra uno de los métodos de los gánster para entrar en personaje e intimidar.

“You met me at a very strange time in my life” – Fight Club (1999) El sonido es parte importante del cine desde hace años, y aquí la música ayudó a crear una de las escenas memorables del cine en los últimos años. Durante la caída de la economía capitalista estadounidense, estas palabras son pronunciadas por el protagonista mientras la película termina con un último regalo por parte de Tyler Durden.


Escaleras de Filadelfia – Rocky (1976)
Una escena motivacional, repetida y parodiada en múltiples películas y programas de televisión. El esfuerzo, la destreza y la perseverancia son la fórmula para lograr lo que quieres, así lo demuestra Rocky Balboa y así lo demostró Sylvester Stallone cuando hizo esta película después de que la productora buscaba contratar a otro actor como el personaje que el había creado y a quien estaba determinado a dar vida en pantalla.




Bullet time – Matrix (1999)
Los entonces hermanos Wachowski revolucionaron el cine de acción con la técnica bullet time, donde el personaje de Neo logra esquivar balas de la misma forma en la que los agentes podían hacerlo. Después de esto películas como Daredevil o Superman Returns harían uso de esta técnica, incluso videojuegos como Max Payne lo usarían como algo recurrente.

https://www.youtube.com/watch?v=3c8Dl2c1whM


Cabeza de caballo – The Godfather (1972)
Esta película es una referencia total, cada escena es emblemática y las referencias culturales que ha generado son innumerables. Pero entre tantas escenas clásicas, quizá fue esta la que demostró que la familia Corleone habla en serio cuando dice que conseguirán algo.




Escena de la ducha – Psycho (1960)
Quizá todos conocen la historia del clásico de Hitchcock, tanto que ahora se intenta contar la historia antes de la historia. Ésta es considerada una obra crucial en el cine de uno de los directores más grandes de todos los tiempos y la escena es un icono cinematográfico a nivel mundial.




Escena final –Toy Story 3 (2010)
La generación que vio en pantalla morir a Mufasa en el estreno del Rey León tenía una edad cercana a la que tiene Andy en la tercera entrega de la cinta con la que Pixar se presentó al mundo. Los guionistas supieron cómo llegar a toda una generación y las lágrimas no cesaron con el cierre de una era. No importa que Toy Story esté en camino (con personajes diferentes) Toy Story terminó con esta agridulce despedida.




Método Ludovico – A clockwork orange (1971)
Stanley Kubrick tiene grandes momentos icónicos en el cine, todas sus películas son referentes para alguna clase de estudio cinematográfico. Entre tantas formas de dejar una huella que difícilmente tiene comparación, esta escena en la que Alex recibe el famoso tratamiento experimental es un referente en la historia del cine.

https://www.youtube.com/watch?v=j-cS3u-pWno


La cabeza en el exorcista – The Exorcist (1973)
Causó gran conmoción en su estreno, incluso se cuenta de gente que tuvo infartos durante la proyección, y aunque quizá la cinta ya no genera el miedo que causó hace 40 años, está icónica escena es conocida incluso por quienes no han visto la película.

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga
jovenes con gorra y lentes oscuros

Peso Pluma prepara Session #55 con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga