Los recuerdos y las fantasías surrealistas de un director frustrado creativamente

“El cine es el arte en el que el hombre no puede por menos que reconocerse. Es también el espejo delante del cual tendríamos que tener el coraje de desnudar enteramente nuestra alma”.Federico Fellini___________ El cineasta, investigador y filósofo Mark Cousin, creador y narrador de la serie documental “The Story of Film”, sostiene que el

Los recuerdos y las fantasías surrealistas de un director frustrado creativamente

“El cine es el arte en el que el hombre no puede por menos que reconocerse. Es también el espejo delante del cual tendríamos que tener el coraje de desnudar enteramente nuestra alma”.
Federico Fellini
___________

El cineasta, investigador y filósofo Mark Cousin, creador y narrador de la serie documental “The Story of Film”, sostiene que el cine es el arte de los sueños y de las fantasías, convertidas en imagen. Otto e mezzo (Ocho y medio en español) es la obra cinematográfica más emblemática de Federico Fellini y quizá representa esa idea como ninguna otra película. La cinta cuenta la historia de un famoso director y guionista de cine llamado Guido Anselmi (interpretado por Marcelo Mastroianni), quien está frustrado porque ya no tiene las ideas que necesita para realizar su siguiente película, lo que deriva en una espiral de tormentos creativos, múltiples fantasías y recuerdos de su vida, a los que se aferra para soportar el peso de su existencia.

Big 1409617243 1382489978 image - los recuerdos y las fantasías surrealistas de un director frustrado creativamente

Para 1963, año en el que Ocho y medio salió al mercado, Fellini había realizado ocho películas y media, ya que Bocaccio 70 fue un esfuerzo conjunto de varios directores. Es por eso que esta cinta tiene una relación muy estrecha con la vida de Fellini, quien volcó en ella su propia figura, como una parodia de sí mismo. Conforme avanza la película se enlazan sueños y fantasías del más puro surrealismo, dejando una línea muy tenue y casi invisible entre la realidad y la ficción.

Mastroianni 8 e mezzo - los recuerdos y las fantasías surrealistas de un director frustrado creativamente

Pero lo que buscan estos fragmentos irreales no es que los espectadores se interesen por la vida personal de Fellini ni mucho menos psicoanalizar su obra, sino enfatizar la importancia de los sueños, deseos, anhelos dentro del proceso creativo de un artista e incluso dentro del descubrimiento personal. “Quería hacer una película honrada, sin engaños, que pudiera ser provechosa para todo el mundo, para enterrar lo que está podrido en cada uno de nosotros. Pero, a fin de cuentas, yo mismo soy incapaz de enterrar nada. Quisiera decirlo todo y no tengo nada que decir”, dijo Fellini sobre su propia obra.

Las obras anteriores de Fellini, como La strada, militaban en lo que se llamó “neorrealismo”, una ola de cine de posguerra surgida en Italia que proponía una estética descarnada e hiperrealista, con un contenido abiertamente social. Ocho y medio significa un salto importante para Fellini. Usa el recurso del metacine, cine más allá del cine o el cine dentro del cine, que se caracteriza por lo surreal y fantástico. La temática principal es la frustración y la crisis creativa de Guido, una metáfora de lo que atravesaba el propio Fellini, quien debía lidiar con las expectativas de sus amigos, de los periodistas, de los productores.

8 e meio - los recuerdos y las fantasías surrealistas de un director frustrado creativamente

7c1f01ba661f93ed8ccef57071e6ed10 - los recuerdos y las fantasías surrealistas de un director frustrado creativamente

Durante toda la historia se puede apreciar a Guido intentando sobrellevar todas estas circunstancias, siendo testigo de su último bastión artístico y humano. Pero sus visiones, que en ciertos momentos parecen pesadillas, al final son la clave de lo que precisa para terminar su obra. Los fantasmas de su conciencia, como personajes estelares de su obra, reconstruyen la verdad y la belleza de su arte y creatividad, haciendo que brote nuevamente el placer por la vida y por el arte. La caravana circense con la que comienza la película (la película dentro de la película) es una clara representación de ello.


77234 050 9161d442 - los recuerdos y las fantasías surrealistas de un director frustrado creativamente

Marcelo Mastroianni protagoniza este filme, pilar de la cinematografía mundial, junto con Claudia Cardinale (la musa de Guido), Anouk Aimée y Sandra Milo, entre otras estrellas. La banda sonora fue compuesta por Nino Rota. También se llevó el Oscar a Mejor Película Extranjera e inspiraría a otros cineastas en obras de un corte más oscuro y personal, como Stardust Memories, una infravalorada produccion en blanco y negro de Woody Allen.

***

Si te gustó esta reseña, también deberías leer esto.

Las fotos de Shawn Mendes en Teotihuacán que te reiniciarán el corazón

¡Tan cerca y tan lejos! Shawn Mendes se dio una escapada de fin de semana a las pirámides de Teotihuacán y las fotos de su viaje nos dejaron emocionados.
Alejandro Vizzuett

Playas con bioluminiscencia que quizá no sabías que están en México

Las playas con bioluminiscencia son un espectáculo de la naturaleza que nadie debería perderse.
CC

Muñecos parlantes, cómics, videojuegos y otros productos de Chabelo que ya no recordabas

Chabelo tuvo toda clase de productos: muñecos, ropa, cómics e incluso programas de computadora.
Cora Bravo

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga