El Viaje a la Luna de Georges Méliès sentó las bases de un mundo cinematográfico en que todo era posible, y en el que las fantasías de ficción serían una realidad en la pantalla grande. Ahora, los títulos de escritores como Verne y Wells serían adaptados al lenguaje cinematográfico, y en el caso de la película de Méliès, en 14 minutos con 12 segundos.
La trama de la que hoy sería considerada un cortometraje inicia con la reunión de astrónomos que define realizar un viaje a la Luna, para lo cual seis astrónomos diseñan un plan y son enviados al espacio. Al chocar en el ojo derecho del astro, los astrónomos salen de la cápsula para explorar, y tras una noche de un clima intempestivo, se encuentran con un habitante de la Luna: un selenita. ¿Cómo se desarrollará la habitación entre los terrícolas y una nueve especie? Méliès define dos finales para su propuesta cinematográfica.
https://www.youtube.com/watch?v=_FrdVdKlxUk
Desde Méliès, la ciencia ficción ha evolucionado a partir de los avances tecnológicos hasta regalarnos maravillas como Pacific Rim o The Force Awakens. El uso de la tecnología como la pantalla verde desata críticas divididas en torno a la audiencia y los críticos, puesto que hay casos de producciones cinematográficas que abusan de los efectos especiales y presenta una muy mala historia. El equilibrio, como todo en la vida, representa la oportunidad de desarrollar una poderosa historia de ficción complementada por impactantes efectos que deslumbrarán a los asistentes de cualquier función. ¿Cómo se desarrolla la magia detrás de cámaras?
Los fanáticos de grandes historias llevan su pasión hasta conocer el mínimo detalle de sus producciones favoritas, y en las fotografías detrás de cámaras, encuentran la llave a los secretos de los actores, sus momentos cotidianos fuera de personaje o los grandes esfuerzos que se requirieron para la proyección de una impactante imagen. Asimismo, estas fotografías en ocasiones revelan el antes y el después de los efectos especiales, en que la pantalla verde es una importante herramienta tecnológica.
Te compartimos algunas imágenes de la magia que sucede en la producción de una película, y que gracias a los efectos especiales, llegan a nosotros espléndidas imágenes y escenas.
–
Godzilla
–
Rey Arturo
–
Maléfica
–
The Avengers
–
Maléfica
–
The Prey
–
The Monuments Men
–
Tron Legacy
–
Rey Arturo
–
300: El nacimiento de un imperio
–
Robocop
–
Gravity
–
300: El nacimiento de un imperio
–
Las crónicas de Narnia
–
X men
–
Iron man
–
Elysium
–
Referencia: Twisted Sifter
–
Te puede interesar: