Esta es la primera imagen oficial de la cinta Joker con Joaquín Phoenix:
https://www.youtube.com/watch?v=ke6DoZucws0
El nuevo filme del Joker podría ser una obra maestra. No tanto por el guión o la forma en que está siendo producida, sino porque en realidad casi todos los filmes donde sale el famoso payaso sádico son grandes obras. Batman y The Dark Knight son claros ejemplos de ello, y aunque Suicide Squad fue un absoluto fiasco, Joaquin Phoenix podría traer de vuelta la importancia del personaje a la pantalla grande con su personalidad única y su innegable talento.
Joaquin Phoenix, nacido en Puerto Rico en 1974, no es el hombre común de Hollywood. No sólo es su cicatriz del labio leporino, sino su extraño atractivo y la forma en que emana inocencia y maldad con un solo cambio de expresión. Además de eso, es un rebel kid que no se atiene a las reglas y que en sus proyectos independientes entrega mucho más de su ser. Su carrera inició desde 1989 pero no fue sino hasta 1995 con la película To Die For que atrajo la atención del mundo por su interpretación de un adolescente que es seducido por una mujer (Nicole Kidman) para que asesine a un hombre.
Desde entonces se mantuvo con distintos papeles principales y secundarios, hasta el nuevo milenio cuando interpretó a la leyenda del country Johnny Cash en la cinta Walk the Line junto con Reese Witherspoon lo cual le ganó una nominación al Oscar y lo catalogó como uno de los mejores actores de la pantalla grande. Sin embargo, él no estaba listo para la atención de los reflectores así que decidió retirarse de las cintas mainstream para dedicarle tiempo a obras independientes.
Quizá su momento más reconocido y controversial fue cuando creó la cinta I’m Still Here junto con Casey Affleck, un falso documental donde cambió por completo su personalidad. La cinta sigue a Joaquin Phoenix durante un periodo a fines de la primera década de los 2000, en el que afirmó que se iba a retirar del cine para siempre y así convertirse en un músico de hip-hop. El hombre pasó casi dos años dentro del personaje, jodiendo a conductores de talk shows, engañando a reporteros, mostrando que podía ser mucho más que un simple actor.
El proyecto generó éxito y desde entonces ha trabajado en múltiples trabajos entregando actuaciones únicas. Fue nominado al Oscar por The Master, Her, Inherent Vice y seguramente recibirá una por Don’t Worry, He Won’t Get Far on Foot, cinta donde interpretará a un hombre que perdió la habilidad de caminar después de un accidente automovilístico. Su estilo y talento han sido llamado incomparables y superiores a los de otros de sus contemporáneos que han ganado premios de la Academia, y justamente por eso fue elegido para el papel del Joker en la cinta de Todd Phillips.
La cinta, titulada solamente Joker, promete romper con todo lo que sabemos del personaje. Desde la elección del director (un experimentado autor de cintas de culto) y la integración de Robert DeNiro y el legandario comediante Marc Maron, sabemos que no será un trabajo convencional. La cinta no formará parte del Universo DC pero podría integrarse en un futuro. Situada en los 80, seguirá a un hombre llamado Arthur Fleck, quien será un comediante fracasado que eventualmente se convertirá en el guasón de Ciudad Gótica.
Aún falta un año para que llegue la cinta. Se prevé su estreno para el 4 de octubre de 2019. Sin duda Joaquin Phoenix se entregará al personaje como sólo él sabe hacerlo y nos dará una interpretación que no será peor que la de Jared Leto (la cual fue simplemente terrible) que formará parte de una cinta distinta que seguramente perturbará a más de uno de nosotros.
Si quieres saber más sobre la evolución de la película Joker, no te pierdas el Weekly de Cultura Colectiva el día miércoles. Pero mientras eso sucede, mira un poco de las noticias que tiene Inés Palacios y CC para ti.